viernes, junio 20, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Democracia participativa

2 diciembre, 2018

El estado es parte del problema y de la solución, hubiera sido imposible de sacar a millones de personas de la pobreza sin disputarle el poder a la derecha. Cuando se ganan las elecciones se gana el gobierno, pero no el poder, porque el poder está en otro lado. Gramsci explicaba que cuando la derecha está en el gobierno utiliza el aparato del estado, pero cuando no lo está sigue teniendo poder, porque sigue teniendo los bancos, los medios de comunicación, la diplomacia, la jerarquía de algunas iglesias.

Hay que analizar cuál es el estado que hemos heredado, el sistema representativo. Es más fácil que llegue un blanco que un negro, un hombre que una mujer, un profesional que un campesino; eso hay que revertirlo. Ejemplos tenemos, la revocatoria de mandato, el sorteo de parte de las magistraturas de representación…

¿Como romper doscientos años de influencia de la democracia representativa si no le inyectamos elementos de la democracia participativa?

Segundo problema: el ejército y la policía se les ha encargado una misión cargada de honor, se le ha dado la idea que a ellos le corresponden salvar a la patria. El problema es, ¿quién define esa patria que defienden los militares? ¿La define el pueblo o unas elites? Tenemos la obligación de recuperar la patria, pero no de la patria que han definido desde la colonia, sino en una nueva patria donde quepamos todos, donde el pueblo se identifique.

Otro problema de las democracias, es el lawfare, cuando se utiliza al poder judicial contra los opositores. Es ahí donde el estado de derecho y la credibilidad se degeneran.

El pueblo en las calles es esencial para que las decisiones políticas se cumplan. La única solución a las contradicciones que tenemos en la sociedad es la misma que tenemos en el cerebro para pensar, donde no hay ninguna neurona que valga más que otras, que sea la jefa, sino que funciona por un intercambio constante de información; hay más de 80 billones de sinapsis intercambiando información, la solución está ahí.

Hay que tener una pierna en las instituciones y una oreja en la sociedad civil, hay que escuchar al pueblo. El partido se tiene que convertir en el propio crítico del congreso y en el propio crítico de los actos de gobierno, porque si no las críticas serán utilizadas por la derecha…

Cada comportamiento que hagamos con los demás, con nuestras parejas, amigos, en el trabajo, con cualquier persona, tiene que anticipar el mundo que queremos. Eso nos corresponsabiliza, no le entregamos la obligación ni a un partido, ni a un liderazgo sino que nos corresponde a nosotros; y si cada uno de nosotros nos comportamos en cada ámbito de la vida con decencia, pensando que ese comportamiento anticipa el mundo que queremos, estaremos trayendo a la esperanza.

Pablo Martín Gallero
Puerto Rico (Misiones)

Tags: Cartas de Lectores
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Sueños Compartidos: fiscal pidió que Hebe de Bonafini vaya a juicio

Next Post

Pobres jubilados, réplica

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM).La ayuda Ahora PyME alivia a pequeños comerciantes, pero crece el endeudamiento por altas tasas y costos fijos. El alivio es momentáneo, la deuda, constante 😟📉 #EconomíaRegional #PyMES
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un policía fue detenido en un operativo contra el tráfico de drogas y motos robadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Padres denuncian a una docente por violencia psicológica hacia sus hijos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a una mujer que confesó haber asesinado y descuartizado a su inquilino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Garganta de cuchilla”: la nueva mutación del COVID

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores