
Se llevó a cabo en esta ciudad el Seminario del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) destinado a productores y referentes del sector para debatir la búsqueda de competitividad.
En este contexto, desde la Provincia plantearon su preocupación ante diversas problemáticas que enfrenta entre ellas “una clara tendencia a la baja del stock de hacienda y un déficit entre producción y consumo.
“Hay potencial para la actividad ganadera pero este está tan bajo que cualquier cosa que hagamos para salir de eso es importante. Veo con escepticismo de que eso se haga en el corto plazo, sobre todo para mejorar los índices de parición, eso recién se va a mejorar de acá a tres años, eso es a veces hasta descorazonador y los tiempos de los ganaderos son muy largos y las necesidades productivas se coartan al menos que tengas una meta alcanzable”, sostuvo el asesor privado, Carlos Linari quien brindó una panorama sobre la ganadería en Misiones.
Sostuvo que en la provincia “hemos quedado con preconceptos y paradigmas desde hace 10 años”. “Tenemos que hacer algo, acá no está nada definido”, advirtió.
Asimismo, apuntó a la necesidad de más capacitaciones y a una mayor conciencia de la situación por parte de las autoridades. “Tiene que haber una decisión de solucionarlo, quería poner hoy el problema en la palestra porque tenemos hacienda linda pero poca”, adujo.
Planteó que el principal desafío es ponerse de acuerdo entre todas las entidades y comenzar a trabajar en capacitaciones.
“Ellos tienen un problema de comercialización básico, que depende de la buena voluntad de los invernadores locales, que pagan lo que quieren, entonces lo que hicimos fue inaugurar una etapa de remate de pequeños productores para que tengan un precio de referencia”, comentó.
La jornada contó con la presencia de productores, técnicos, estudiantes y profesionales, el ministro del Agro José Luis Garay, y el consejero del IPCVA, Jorge Grimberg y demás funcionarios.