La Comisión Investigadora conformada el pasado 13 de octubre en esta localidad, “a los efectos de deslindar y establecer las responsabilidades en los supuestos de haberse cometido irregularidades, negligencias e inconductas”, por parte del intendente José Rafael Aguirre, requirió una serie de informes al Ejecutivo municipal que deberán ser presentados en la jornada de hoy.
Es que de acuerdo al oficio Nº1 remitido por dicho órgano con fecha del 1 de noviembre de 2018, se solicitó en el plazo de 48 horas hábiles, copias del balance del segundo y tercer trimestre presentados ante el Tribunal de Cuentas del ejercicio 2018; el informe del monto de lo ya ejecutado; si se realizaron compensaciones, modificaciones o incrementos de partidas en el gasto 2018; copias de las ayudas económicas otorgadas desde enero de 2018 hasta la fecha; y el listado con las líneas de celulares que paga la Municipalidad de Fachinal.
De no presentar esta documentación, Aguirre podría ser destituido del cargo de intendente una vez más, si se tiene en cuenta que ya en el 2014 fue desplazado por “faltas graves en perjuicios de la administración municipal”.
Cargos
El Concejo Deliberante local impulsó la conformación de una Comisión Investigadora, de acuerdo a la Resolución N° 10/2018, considerando que “el Tribunal de Cuentas ha rechazado las cuentas del ejercicio del año 20014 y 2015”, y por “la desaprobación de las cuenta de los ejercicios 2016 y 2017”.
Asimismo, se detalló que “existen denuncias contra Aguirre por conflictos en el establecimiento escolar (Escuela Naval de Prefectura Argentina N° 89) en el cual es director en uso de licencia”.
Señalaron, además, la existencia de conflictos “por su accionar con el personal del CAPS del municipio”, e incluso manifestaron que “existirían denuncias contra el intendente por acoso laboral y persecuciones laborales hacia el personal de la Municipalidad de Fachinal”.
Manifestaron, además, que “del examen de la incompleta información remitida al cuerpo, se deduce que la gestión del Ejecutivo municipal da muestras de indolencias al momento de la ejecución de gastos y de evaluar las necesidades de economía en defensa de los intereses de la Municipalidad”.
Lo que, de acuerdo a los ediles “se manifiesta en los desproporcionados gastos en los talleres para el mantenimiento de vehículos”.
Por todo esto, se resolvió crear la Comisión Investigadora, la que al concluir sus actividades en un plazo de 40 días deberá elaborar un informe final.