viernes, marzo 24, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
28 ° sáb
26 ° dom
25 ° lun
27 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El IFAI promueve capacitaciones para productores

31 octubre, 2018

El Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) sigue con diversas capacitaciones destinadas a productores y sus familias para mejorar el rendimiento en las chacras.

En los últimos días dictaron el segundo módulo sobre manipulación de alimentos y faena de pollos en Leandro N. Alem. También, desarrollaron el segundo módulo del Primer Curso Provincial de Curtido Orgánico de Cueros Ovinos y Caprinos. Así, con el dictado de talleres y seminarios que financia el organismo que preside Ricardo Maciel, se busca optimizar la oferta de productos que dispone el colono para lograr mayor rentabilidad.

El pasado jueves se realizó el segundo módulo en manipulación de alimentos y faena de pollos, para los productores de la feria barrial de Leandro N Alem. El dictado estuvo a cargo de la bioquímica Yesica Nielsen. El próximo jueves, en tanto, capacitarán en plagas y enfermedades, para un manejo más ecológico de los cultivos, esta actividad estará a cargo del ingeniero Milton Roses, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Ambos talleres se desarrollan en la Casa del Bicentenario de L. N. Alem, la modalidad es abierta a todo público e interactiva y posicionan al producto en otras condiciones a la oferta del comprador, porque cada día es mayor la inclinación del consumidor por productos ecológicos y cárnicos pero con calidad garantizada.

La bioquímica Nielsen explicó sobre la manipulación de alimentos que “se instruye sobre las generalidades y las buenas prácticas de manufactura, procedimiento estandarizado de saneamiento, métodos de embutido, buenas prácticas, y legislación, entre otros temas de interés”.

Curtido orgánico de cueros

En el marco de capacitaciones que se vienen desarrollando a través de la Mesa de Gestión de la Cuenca Ovina de la zona Sur de Misiones, financiada por el IFAI,  se concretó el segundo módulo de la capacitación en Curtido Orgánico de Cueros como parte del Primer Curso Provincial de Curtido Orgánico de Cuero Ovino y Caprino.

El dictado estuvo a cargo de Alberto Aciares, oriundo de La Rioja y profesor en artesanías, curtido orgánico de cuero, marroquinería, y calzado de cuero.

Los contenidos del curso versan sobre las características de la piel, reverdecimiento, descarne, encalado, depilado, desencalado, purgado y piquelado del cuero, que se vio en la primera etapa. La segunda etapa está más destinada al curtido, al tanino, preparación licor de tanino, definición e importancia del PH y curtido. Para el tercer y último tramo, se prevé que aprendan preparación, emulsión del nutrido, teoría del nutrido, estaqueo y terminación.

El curso lo realizan 24 productores de la agricultura familiar de los municipios de San José, Cerro Corá, Fachinal, Garupá y Profundidad.

La concreción de este curso fue posible a través del aporte que realizaron el Instituto de Fomento Agropecuario e Industria (IFAI), ADEMI, la Fundación Artesanías Misioneras (FAM) y el INTA. Además, se contó con el apoyo de los intendentes que pusieron vehículos a disposición para acercar a los participantes al predio donde se desarrollaron los talleres.

Actualmente, el cuero ovino y caprino se desecha por lo que esta capacitación permitirá el aprovechamiento y generar más ingresos al productor y su familia. Además, quienes finalicen el curso podrán convertirse en “formador de formadores” y constituirán una “comunidad de aprendizaje y práctica” como hay en otras provincias de Argentina. Así pues, en el momento que se requiera esta formación en otras zonas de Misiones ya serán los productores asistentes a este curso quienes podrán dictarlo.

Los organizadores de este primer curso provincial, adelantaron que el último tramo de las nueve jornadas se realizará los días 20, 21 y 22 de noviembre, con entrega de material y certificados a los asistentes.

Tags: CapacitaciónCerro CoráFachinalGarupáIFAIProductoresProfundidadSan José
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Francia considera “inquietante” el nuevo poder político en Brasil

Next Post

Misiones en el Parlamento Federal Juvenil del INADI

LO MÁS LEÍDO

  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tareferos misioneros resultaron heridos tras chocar el camión que los trasladaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan en la región a parte de una banda que mató a un camionero en Chaco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores