sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
15 ° dom
18 ° lun
16 ° mar
13 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Entregaron fondos del programa de inclusión económica de zonas rurales

27 octubre, 2018

Durante la jornada de ayer el gobernador Hugo Passalacqua y el ministro del Agro y la Producción, José Luis Garay, hicieron entrega de fondos destinados a productores y comunidades guaraníes que participan del Programa de Inclusión Socio Económica para Áreas Rurales (PISEAR), dependiente de la subsecretaría de Planificación, Extensión y Programas de Financiamiento Rural.

De esa forma y con la presencia de un gran grupo de beneficiarios de diversas zonas rurales del interior provincial, el Gobernador entregó los cheques correspondientes a los proyectos de producción de citronela en Alto Piray, Pozo Azul; fortalecimiento de la producción hortícola en San Pedro; fortalecimiento de la producción maicera en San Antonio; sala de extracción de miel para 25 de mayo; y mejoramiento en el desarrollo ganadero en Caá Guazú, Arroyo del Medio.

Los fondos también cubren el desarrollo de producción lechera para la Cooperativa Mbareté de San Ignacio; agua comunitaria para la Picada Unión; pozo perforado y red troncal para Pozo Azul; protección de vertiente y red de agua para Paraje Dorado, en Panambí; recuperación de pozo perforado y red de agua en Paraje Tres Vertientes, Panambí y vertiente protegida para Paraje Mbororé, Panambí.

Estos programas tienen financiamiento compartido entre el Banco Mundial, la Nación, el Estado provincial y los municipios, según comentó el subsecretario de área responsable en el Ministerio del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala.

El funcionario provincial destacó que los 35 programas puestos en marcha cubren las necesidades de unas 200 familias en total.

Al mismo tiempo remarcó que cuentan con la participación técnica y asesoramiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la secretaría de Agricultura de la Nación, entre otros.

Durante la reunión, el integrante de la comunidad guaraní de Pozo Azul, Nicolás Velázquez, agradeció, en nombre de los beneficiarios, al Ministerio del Agro y al gobernador Passalacqua ya que mediante el funcionamiento de PISEAR “todas las casas de la comunidad cuentan hoy con luz eléctrica, aunque ahora nos falta el agua potable”.

Por su parte, Norma Suhn de Paraje Mbororé, Panambí, también manifestó gratitud debido a que los fondos recibidos sirvieron para costear las reformas de vertientes que les permitió contar con agua potable para casi 20 familias.

Tags: #PassalacquaComunidades guaraníesFondosProductores
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Máximo Kirchner: “L que hay que hacer hay que hacerlo entre todos”

Next Post

Presupuesto 2019: advierten que “va a achicar el mercado interno”

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “La posibilidad de un paro está latente”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores