viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Victoriano Ríos Medina (73), La solidaridad como parte de su naturaleza

7 octubre, 2018

A los veinte años Victoriano Ríos Medina dejó su Paraguay natal y emigró hacia Buenos Aires, en busca de nuevas posibilidades, nuevos horizontes. Allí aprendió el oficio de zapatero, en el cual se desempeñaban la mayoría de sus compatriotas en la gran ciudad. Su incursión en algunas fábricas de calzado le sirvió para adquirir rápidamente la experiencia necesaria para independizarse y abrir su propio local, primero de compostura y luego ya como fabricante de sus propios productos.

Hace dos años y medio Victoriano comenzó a coordinar un taller de fabricación de calzados en el Hogar de Día, donde extiende su mano solidaria transfiriendo sus conocimientos a los más jóvenes.

La mayor satisfacción que tuvo en esta última etapa del taller fue que uno de sus alumnos llegó hace pocos días y le comunicó que no iba a asistir más a los encuentros. Sorprendido, le preguntó las razones de esa decisión y el joven le explicó que había decidido abrir su propio taller en la casa porque tenía mucho trabajo.

“¿Usted sabe lo que significó para mí eso? Un tremendo orgullo, porque ese chico ya tiene una dirección en la vida, ya eligió un oficio, y es algo que le gusta…”, dijo Victoriano emocionado, sin poder contener un lagrimón, y agregó: “Él sí se plantó conmigo ahí, entraba al taller y me preguntaba “¿qué puedo hacer?”, “¿en qué te puedo ayudar?”… Y bueno, hoy él ya se puede independizar, y ya está agarrando plata, no 10 o 20 pesos, él ya está agarrando de a 100 de a 200 pesos, porque la compostura es cara”.

De chacrero a zapatero

Caraguatay, ubicado en el tercer departamento de Cordillera, Paraguay, lo vio irse pronto. Dejó la chacra y se fue a Buenos Aires con un hermano menor. Se instalaron y, como la mayoría de los paraguayos que vivían allá trabajaban en la industria del calzado, a los que llegaban los llevaban a los talleres para que aprendieran el oficio. A los 27 años ya empezó a trabajar de manera independiente y entonces llevó a sus cinco hermanos varones para que trabajaran con él. Con el advenimiento de la dictadura las cosas se pusieron feas en Buenos Aires y un amigo que tenía acá en Iguazú, Pascual Ojeda, lo convenció para que se viniera. Y así empezó su historia en esta ciudad.
Cuando llegó a la Ciudad de las Cataratas Victoriano abrió su negocio cerca del Club Tacuarí. En aquel entonces, el finado Soto le había prestado un lugar y allí trabajó durante muchos años. Después se mudó a barrio Obrero, donde permaneció por unos seis o siete años, hasta que desembarcó en su residencia definitiva, sobre la calle Marta Schwarz. Empezó a hacerse conocido y todo el pueblo le compraba los zapatos, inclusive conserva algunos clientes hasta ahora.

Mocasines, botas, borcegos… no hay estilo de calzado que se resistan a las manos de Victoriano. Por eso cuando Hugo López, el coordinador del Hogar de Día se enteró de su existencia, no dudó en llamarlo para proponerle la idea de armar el taller. Llevó todas sus máquinas y comenzaron con la producción de calzado. El único compromiso que le pidieron a Victoriano es que les enseñe el oficio a los chicos. Nada más.

Entre los aprendices que tiene en el taller hay algunos chicos de las aldeas guaraníes, que también están muy entusiasmados con el aprendizaje. Pero como en la zapatería se utilizan herramientas que pueden llegar a ser muy peligrosas, por el filo o por las puntas, Victoriano prefiere enseñarles de a uno, para evitar que les ocurra algún accidente. “Y bueno… ahora tengo que agarrar a otro que se plante conmigo ahí para que salga con el mismo oficio”, dice este hombre que a sus 73 años se siente con energía suficiente como para seguir entregando sus conocimientos de un oficio que poco a poco se va perdiendo.

Pero el compromiso de Victoriano va más allá del taller de calzado. La otra vez agarró un trabajo grande y le sobró un poco de dinero. Entonces compró una soldadora eléctrica para el taller de herrería. Hace pocos días Victoriano y sus discípulos entregaron sandalias franciscanas a todos los abuelos del Hogar de Ancianos San Ramón. Victoriano ya no depende más del trabajo de la zapatería y dice que puede gastar todo lo que gana para ayudar a los chicos. Cuando se le pregunta por qué hace eso, contesta que está en su naturaleza. “Siempre fui así, a veces necesitaba más yo y resulta que estaba ayudando a otro… medio que doy lo que no tengo, ya vengo por naturaleza, ¿vio?. Y me siento bien, siento que todos me aprecian. Toda la recompensa que no recibo en dinero, la recibo en afecto, respeto, reconocimiento, porque con la edad que tengo ¿qué más puedo esperar?.

Un oficio que se va perdiendo

Victoriano reconoce que la mayoría de los jóvenes no quieren saber nada con la zapatería. En Puerto Iguazú, inclusive, quedan muy pocos lugares que hagan compostura de calzado. “Sabe lo que pasa, la vez pasada vino un señor y me pidió para llevar a su hijo al taller, un chico que no es del Hogar. El papá quería que su hijo aprendiera. Yo hablé con nuestro jefe y me dijo que no había problema, con tal que tuviera ganas de aprender. Pero el chico no venía, y no venía… entonces una vez me lo encontré a este señor y le pregunté por qué no había ido su hijo, y me dijo: “Sabes qué pasa, todos los otros zapateros que él ve son pobres”, soltó una risa franca y acotó: “El pibe se vio pobre y no quiso saber nada”… (más risas).

Victoriano dice que va a continuar yendo a su taller del Hogar de Día hasta que tenga fuerzas. Ya donó todas sus máquinas (muchas de ellas de altísimo valor), esperando que algún día alguien lo suceda para enseñar a otros.

Tags: #KoapeMedinaNaturalezaRíosSolidaridadVictorianoZapatos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Mamás en plena acción

Next Post

Personal trainer: ¿Un lujo?

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores