sábado, mayo 28, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
17 ° dom
13 ° lun
10 ° mar
12 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Seamos responsables frente a la culpa

2 octubre, 2018

Etimológicamente culpa es una palabra que hace alusión a una falta o delito que comete una persona, se atribuye a una acción negativa por lo general de algo que se hace frente a un hecho, acción. Sin embargo la culpa va más allá de su significado original y causa muchos malestares a lo largo de toda la vida.

Frente a los fracasos y angustias es común que las personas intenten buscar alguna excusa fuera de los hechos encontrando culpables de lo que les sucede, y así puede ser culpable desde los padres por lo que dieron y lo que no, hasta el gobierno por no proveer de lo que necesitamos para ser felices.

Culpar es el hábito en automático que tienen las personas de baja autoestima y seguridad: por culpa de la falta de tiempo no hago ejercicios, por culpa de mi trabajo perdí mi señora, por culpa de que se arruinó el auto llego tarde a la reunión y tantas situaciones más que escuchamos a diario.

El otro lado de la culpa son las personas que no echan la culpa pero sí son culposas por todo, se auto atribuyen la culpa de todo lo que sucede y por este mismo motivo no accionan frente a los hechos para evitar aumentar el grado de culpabilidad. Por lo general son miedosas e introvertidas.

Ahora bien, la culpa estanca, paraliza, genera círculos viciosos y tóxicos, pero frente a él hay una forma de ser protagonistas de los hechos y accionar.

Cuando nos hacemos responsables, eliminamos la culpa tanto de quien la mira afuera como quien la carga en sí mismo. Tu novio puede ser el culpable de los maltratos en la pareja, pero tu eres responsable de lo que permites que suceda. Tus padres pueden ser muy permisivos, pero tu eres responsable de las elecciones que haces en esa libertad. El gobierno puede ser responsable de que las cosas aumenten, pero eres responsable de cómo afrontas los cambios adecuando y gestionando recursos para que no te falte nada.

Culpar es fácil pero nos vuelve víctimas de lo que nos sucede. Ser responsables en cambio, nos pone en rol de protagonistas y autores de lo que queremos que nos pase y afecte inclusive.

Ser responsable no solo es una actitud heroica sino que nos invita a crecer, madurar y ayudar a los demás, porque cuando evitamos la culpa evitamos cargas en los demás y evitamos peleas y malos entendidos. Hazte responsable, deja la culpa y acciona.

Colabora
Natalia de las Nieves
Coach y Terapeuta
Motivacional
En Facebook: Rincón
De Luz y Bienestar
3764-366593

Tags: ActitudCoachCulpaManejoNatalia de las NievesTerapeuta
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El yoga y los niños

Next Post

Qué hacer cuando nos frustramos

LO MÁS LEÍDO

  • MARTÍN SERENO. El diputado pidió la palabra ayer en la sesión de la Cámara provincial.

    Exhumaron para autopsia el cuerpo del joven atropellado por Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Volvieron los tours de compras, pero comerciantes afirman que en Misiones los Ahora les hacen competencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mujer dijo que quien la denunció le quitó el bebé e inventó la historia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué a los gatos les gustan tanto las cajas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Universitarios misioneros, con problemas de lectura, escritura y comprensión de textos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Familiares buscan a adolescente de San Antonio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La madre del joven atropellado por Martín Sereno desmintió al legislador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Viernes 27 de Mayo de 2022

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores