“No puedo dar tiempos, pretendemos que sea votado en el boar del Fondo en la segunda mitad de septiembre, pero para eso tiene que haber acuerdo técnico. Hay entendimiento, pero falta el acuerdo formal”, destacó el Ministro.
“No puedo dar cifras”, dijo también Dujovne y destacó el “fenomenal apoyo”.
Del encuentro a puertas cerradas, que duró más de una hora, participaron también el equipo de Lagarde: David Lipton, el segundo del organismo, y los técnicos Roberto Cardarelli y Alejandro Werner. Dujovne estuvo acompañado por los dos representantes del Banco Central, Gustavo Cañonero y Pablo Quirno.
El comunicado del Fondo
La Sra. Christine Lagarde, Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, hizo hoy la siguiente declaración luego de reunirse con el Ministro de Economía de Argentina, Nicolás Dujovne y el Vicepresidente del Banco Central de Argentina, Gustavo Cañonero.
“El Ministro Dujovne, el Vicepresidente del Banco Central Cañonero y yo nos reunimos hoy para iniciar conversaciones sobre cómo el Fondo puede brindar un mejor apoyo a la Argentina frente a la renovada volatilidad financiera y un entorno económico desafiante.
“Hemos hecho avances durante nuestra reunión y trabajaremos juntos para fortalecer aún más el programa de las autoridades argentinas respaldado por el FMI. Nuestro diálogo continuará ahora a nivel técnico y, como mencioné antes, nuestro objetivo común es llegar a una conclusión rápida para presentar una propuesta al Directorio Ejecutivo del FMI”.
Viaje después de los anuncios
Dujovne llegó a Washington esta mañana a primera hora, en medio de temperaturas sofocantes en esta capital. Con él viajó parte de su equipo económico, Santiago Bausili, Rodrigo Pena y Guido Sandleris. El presidente del Banco Central, Luis Caputo, finalmente no fue de la partida.
Hubo foto y apretón de manos, algunos chistes y Lagarde saludó a todo el equipo argentino en el piso 7 de las oficinas de la calle 19.
La agenda del ministro en la capital norteamericana arrancó casi de inmediato. A media mañana obtuvo un espaldarazo en el Departamento del Tesoro, donde se entrevistó con el secretario Steven Mnuchin y con David Malpass, subsecretario para Asuntos Internacionales del Tesoro. De ambos escuchó, palabras más, palabras menos, un mensaje de apoyo firme similar al que el presidente Macri recibió de Donald Trump en el diálogo telefónico que mantuvieron poco antes.
Fuente: Agencia de Noticias NA