jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Efecto crisis: pequeñas obras para todos los municipios

2 septiembre, 2018
VIALES. El organismo de Vialidad tiene previsto realizar obras de continuidad en rutas provinciales.

El presupuesto para el año 2019 que envió el gobernador Hugo Passalacqua a la Legislatura y que los diputados están analizando para su aprobación, no contempla ninguna megaobra ni proyectos que demanden una gran erogación. Al contrario, en consonancia con la realidad económica del país, se priorizan obras austeras y todas con gran contenido social.

Se destacan redes de agua potable y cloacas, escuelas, viviendas, ampliación de hospitales, salas de primeros auxilios y pavimento.

De acuerdo a un análisis detallado de las planillas del presupuesto, elaborado por PRIMERA EDICIÓN, se observa que todos los municipios recibirán aportes de obras para las finalidades de salud, educación y viviendas. También se puso el foco en nuevas construcciones en materia de seguridad y  de polideportivos, estadios de fútbol y playones, para fortalecer las actividades deportivas en la población.

Cabe recordar que el proyecto se encuentra siendo analizado en la Cámara de Diputados, con el desfile de los principales funcionarios provinciales por la Comisión correspondiente. Se estima que será aprobado a fines del mes que viene en el recinto.

Agua potable y cloacas

Está prevista la transferencia de fondos por parte del Ministerio de Hacienda para realizar obras de agua potable en varios municipios por unos 43 millones de pesos. En Puerto Libertad por $3.000.000; en Montecarlo por $5.000.000 y una nueva toma de agua y planta potabilizadora en Eldorado por $38.000.000. Además de la ampliación del sistema de agua potable en Campo Grande por 24,5 millones de pesos; la impulsión de agua cruda en Montecarlo y la distribución de agua en Puerto Libertad por la suma de $20 millones. También se suman nuevas tomas de agua, impulsión de planta potabilizadora, asistencia a sistemas de agua potable y saneamiento en varias localidades por más de 100 millones de pesos.

Figura también una nueva toma de agua cruda y planta en Concepción de la Sierra, el saneamiento del arroyo Itá en Posadas y saneamiento del arroyo “La Chancha” también en la capital.

El Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS) prevé asistencia a varios municipios por 137 millones. Obra y toma de agua en San Pedro por 11 millones, ampliación de Puerto Iguazú; obras en San Vicente por 53 millones; en Aristóbulo del Valle. Una nueva toma del río Paraná e impulsión a planta potabilizadora de Jardín América; sistema de agua potable en Dos Arroyos, desagües cloacales y sistema de agua potable en Irigoyen.

Edificios públicos

Se contempla en el presupuesto la realización de obras en el Palacio de Justicia en Posadas ($4 millones), edificio de Justicia en Puerto Rico ($4 millones), edificio del Superior Tribunal de Justicia en Oberá ($40 millones), Juzgado Universal en Aristóbulo del Valle; obra en edificio municipal de Aristóbulo, Centro Cívico de Nueve de Julio; Centro Cívico de Colonia Polana y edificio municipal de Oberá; refacción y ampliación de la Contaduría General de Posadas; edificio de Marandú (continuidad), Centro Cívico de Santa Ana, de Garupá, de Santo Pipó y de Almafuerte.

También se realizarán las obras  en San Vicente, San Pedro, San Javier, Puerto Libertad, Montecarlo, Loreto, Concepción de las Sierras, Comandante Andresito, Wanda, Alberdi, Apóstoles, Puerto Esperanza, Colonia Delicia, Puerto Rico, San Antonio y Puerto Rico. Suman entre 2 y 8 millones de pesos cada edificación.

Se incluye la ampliación de la Municipalidad de Puerto Rico; de la Defensoría de los Derechos de la Infancia; la continuación del edificio de la Secretaría de Agricultura Familiar; Centro Cívico de Candelaria; fachada de Casa de Gobierno; mantenimiento de la estación de trenes en Posadas y de la Dirección General de Tierra y Colonización de Posadas.

También habrá obras nuevas,  como la puesta en valor de la Municipalidad de Cerro Corá, nuevo edificio de la Municipalidad Puerto Iguazú, obras en el Cementerio La Piedad de Posadas.

A través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) se harán obras de continuación de Juzgado de Paz en Villa Cabello, en Loreto, Irigoyen; Defensoría de los Derechos del Niño en Posadas y Juzgado de Paz en Itaembé Guazú.

Las obras de seguridad, en tanto,  pasan por la continuación de la Comisaría de Los Helechos, Puerto Leoni, destacamento en Piñalito Norte, Comisaría en Salto Encantado, Destacamento de la Montada en Garupá y la Unidad Penitenciaria en Oberá.

Agricultura y Turismo

AGRO. Para apuntalar el desarrollo de los colonos, se apostará a la ampliación de los mercados zonales.

Entre las obras relacionadas con la actividad de la agricultura se incluyen tareas de continuidad en el Mercado de Concentración Zonal de Posadas, el Mercado de Concentración Zonal de Oberá, de Eldorado y en el Mercado Central de Posadas.

Por su parte, en Turismo se prevé la continuación del Parque Termal de Dos de Mayo; el Parque Lineal Urbano de Aristóbulo del Valle y el Conjunto Jesuítico Guaraní en Corpus.

Obras en Salud

El presupuesto incluye varias obras en Salud Pública, como ser la continuidad del Hospital Madariaga; también del nosocomio de Candelaria; uno nuevo en Capioví y otro en Colonia Victoria. Obras en el hospital de San Ignacio, en el de Santo Pipó, y también en el de San Vicente por 24 millones. Se suma el Centro de Zoonosis del Hospital Baliña, el hospital Oeste de Eldorado, el de Panambí, Pediatría en el SAMIC de Oberá, el hospital de área de Cerro Azul y obras en el de Campo Grande.

Edificios nuevos en el hospital de Puerto Libertad por 24 millones de pesos, refacción de varios nosocomios por 30 millones de pesos y el hospital de 25 de Mayo, San Javier y Bernardo de Irigoyen.

El IPRODHA construirá Hospital nivel II en Jardín América por 180 millones de pesos, nuevo hospital SAMIC Oberá tercera etapa por 215 millones, nuevo hospital San Antonio y de Concepción de la  Sierra.

Respecto a obras nuevas, se planificó la puesta en valor del Centro de Salud “La Salita” en Posadas; refacciones en el hospital de Alem (67 millones); refacciones de Puerto Rico (54 millones); nexos en hospital de San Pedro y en hospitales varios.

Obras de educación

ESCUELAS. El proyecto prevé refacciones, ampliaciones y edificios educativos nuevos en la provincia.

En el sector educativo también se prevé varias edificaciones y remodelaciones, como la que se hará en la Escuela de Frontera 603 en San Javier, Escuela de jornada extendida en Wanda, ampliación de escuela en Gobernador Roca, Escuela 453 en San Vicente, ampliación del NENI 2053 de Dos de Mayo y construcción de NENI en varias municipalidades. También escuelas nuevas en Oberá, la Normal 10 de Alem, la escuela San Francisco en San Pedro, la biblioteca en la Escuela Santa Catalina de Posadas y la refacción de la Escuela de Comercio de Eldorado por 15.

Continuidad de establecimientos de nivel inicial en varios municipios, escuelas primarias en varios municipios, refacción de museos provinciales en varios municipios y mejora escolar en pueblos originarios. También obras en el IEA N° 12 de San Javier, N° 6 de Campo Grande, la Escuela N° 41 de Panambí y la EPET N° 3 de Oberá.

El IPRODHA y las viviendas

Se prevé la construcción de viviendas por cooperativas en Posadas ($60 millones); en Campo Viera, Campo Grande. Y viviendas para comunidades aborígenes en San Pedro, El Soberbio, Gobernador Roca, San Vicente, Puerto Iguazú, Bonpland, Capioví y Dos de Mayo.

Lotes con servicio en Itaembé Guazú (Posadas), Eldorado, Alem, Puerto Piray, Apóstoles, Oberá, continuidad de los programas de Urbanización de Villas en Leandro N. Alem, Posadas, Campo Grande, Garupá y 25 de Mayo.

Viviendas sustentables de madera en Posadas y residencia para adultos en situación de vulnerabilidad también en la capital, ambas obras de continuidad.

El IPRODHA también se encargará de la continuidad de las siguientes edificaciones: Plaza Los Pioneros en Campo Viera; una plaza nueva en Campo Grande;  construcción Cementerio de 25 de Mayo; delegación municipal y playón deportivo para feria franca en Itaembé Guazú; Hogar de ancianos en Apóstoles; ejecución edificio Ministerio del Agro tercera etapa; Centro Cívico Integral de Iguazú, 120 viviendas de emergencia para eventos extraordinarios en varios municipios, empedrado cordón cuneta y badenes en diferentes localidades.

También intervendrá con la refacción, ampliación, remodelación y construcción desde cero en más de 60 escuelas de Caá Yarí, Oberá, Posadas, Florentino Ameghino, Eldorado, Santa Rita, Puerto Rico, Jardín América, Escuela 678 de San Pedro, escuela primaria en San Vicente, instituto de Educación Agropecuaria N° 8 en Montecarlo, escuela 606 de Santa María, escuela N° 743 de Gobernador Roca, escuela N° 37 de Leandro N. Alem, albergues estudiantiles, Colegio Agrotécnico N° 9 en Colonia Aurora, escuela 550 de 25 de Mayo y en la escuela técnica de El Soberbio.

Hará obras de energía como continuidad de línea de media tensión en Posadas, nexo eléctrico y muro de contención para 60 viviendas en Eldorado, nueva planta generadora de energía eléctrica y térmica para secado de madera a partir de residuos forestales en varios municipios y planta de energía solar en Posadas.

Obras de Vialidad

Todas obras de continuidad: reparación de rutas provinciales, de red terciaria, fábrica de premoldeados, conectividad vial en Posadas y conservación de rutina en Guaraní, Eldorado-Montecarlo; 25 de Mayo, San Martín-Cainguás-San Ignacio; Oberá-Candelaria-Alem, Candelaria, Apóstoles, Concepción, Manuel Belgrano, Iguazú y San Pedro.

Se prevé la continuidad de la ruta provincial 220 desde Salto Encantado hasta Cerro Moreno, el fondo vial provincial por 35 millones, la autovía de ruta nacional 105, la construcción de acceso a Colonia Guaraypo en Montecarlo, mantenimiento de puentes, construcciones básicas obras y pavimento de la ruta 19 en Puerto Iguazú, ruta nacional 12 en Posadas y bacheo ruta 17.

Se suma la rehabilitación de ruta provincial 4, rehabilitación ruta provincial 20, ruta provincial 17, ruta provincial 8 tramo ruta nacional 12 hasta ruta nacional 14, pavimentación de la ruta provincial 210 de la ruta nacional 14 hasta Campo Viera.

Tags: Obras PúblicasPresupuesto 2019
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Carrió salió a cuestionar la salida de Quintana y Lopetegui

Next Post

La viuda de Paganetto rompió el silencio y apuntó a un “pistolero”

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores