domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La vida del inmigrante es siempre complicada

19 agosto, 2018

Siempre daba vueltas en la cabeza de Juan José “Juanjo”González (48) la idea de viajar o salir del país “para ver otras cosas” pero la decisión final la tomó después de la crisis de 2001 y del corralito.

En 1997 se recibió de odontólogo en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en Corrientes, de donde es oriunda su esposa, María Sara Levy, con quien comparte la profesión. Tras regresar a su Posadas natal, donde trabajó durante dos o tres años, el objetivo fue madurando. “Sabíamos que cada tanto pasaban algunas cosas, que cada cierto tiempo Argentina tenía problemas, y que eso era cíclico, entonces decidimos probar algo distinto”, explicó a la distancia.

Como su abuelo Manuel nació en Villacarrillo, provincia de Jaén, la pareja decidió probar suerte en España y viajó hacia Málaga en abril de 2002. Allá tenían contactos para comenzar a trabajar en cuestiones relacionadas a la odontología hasta tanto pudieran homologar el título.

A tres meses de haber llegado, pusieron manos a la obra y, poco a poco, empezaron su vida en Arroyo de la Miel, a unos veinte minutos de Málaga Capital, donde en 2003 nació Ezequiel (15), el primero de los hijos del matrimonio. En ese lugar vivieron durante siete años hasta que en 2007 se radicaron en Estepona, distante a unos noventa kilómetros de Málaga, que es donde continúan residiendo y donde hace diez años nació Jazmín, la segunda malagueña de la familia.

En ese poblado de 70 mil habitantes la pareja tiene una clínica odontológica junto a Sandra Patricia González, hermana de “Juanjo”, y a su cuñado Damián Yuchechen -de Cerro Azul-, que en 2008 decidieron desembarcar en la Península con sus hijos Adriel y Nicolás, casi adolescentes. Además de este emprendimiento, cada uno trabaja en otras clínicas de manera particular.

“Cuando me preguntan si pienso en volver, creo que no. Estamos acá hace mucho tiempo, los hijos están grandes. Uno va tirando sus raíces. Prácticamente la parte profesional y familiar, con mi señora y mis hijos, se hizo toda aquí. Los chicos nacieron acá y de 20 años de historia profesional, 17 la ejercimos acá. Así que por una decisión propia no, salvo que fuera una causa de fuerza mayor.

Pero creo que nuestro lugar está aquí. La idea es volver cada cierto tiempo para ver a amigos y familiares, que es algo que me gusta y además hace bien. Pero definitivamente creo que nuestro lugar está aquí”, confesó.

“La verdad es que nos adaptamos muy bien a España aunque los inicios de un inmigrante son difíciles. No es para todas las personas. Vine aquí con título pero con mi señora tuvimos que homologarlo para poder trabajar en forma legal. Eso lleva un tiempo y un esfuerzo grande. Después nadie te conoce. Tenes que ir abriendo puertas poco a poco. Por suerte encontramos personas que nos han ayudado mucho, también supimos devolver esos favores. Trabajamos mucho y lo seguimos haciendo pero la adaptación fue muy buena”, contó.

Indicó que siempre se extraña, sobre todo a la familia y a los amigos. La decisión “de quedarnos fue porque siempre buscamos estabilidad para nosotros en un principio, que éramos casi recién casados, pero también para los hijos que se suponía que íbamos a tener. Acá existe estabilidad económica, la salud pública es muy buena, lo mismo que la educación. Prácticamente no hay huelgas. Robos y cosas malas también hay. Pasan las mismas cosas que en Argentina sólo que los índices son muy bajos. Siempre decimos que aquí no es el paraíso ni Argentina es el infierno sólo que los índices de huelga, de paros, de robo, son mucho más bajos por lo que te permite hacer una previsión de futuro y una vida mucho más tranquila”, manifestó quien cursó la primaria en la Escuela 1 “Félix de Azara”, y la secundaria en la Escuela de Comercio 1 “General San Martín”. Luego ingresó a la carrera de farmacia en la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la UNaM y, finalmente, se mudó a la de odontología de la UNNE.

Durante estos 16 años en el Viejo Continente tuvieron la oportunidad de conocer París, viajar a Disney en dos ocasiones y otras tantas a Israel donde se radicó la hermana de María Sara. Asimismo, estuvieron en Portugal y en ciudades como Barcelona, Valencia, Madrid, Sevilla. Pero cuando pueden tomarse unas vacaciones de tres semanas, no dudan en volver a Argentina, contó “Juanjo”, quien vino a pasar las últimas fiestas de Fin de Año junto a sus padres, Telma Pacheco y José Francisco, y a su hermana Mariela, que vive en Córdoba.

Sobre la alimentación refirió que es una zona en la que se come mucho pescado, arroz y donde hay carnes muy buenas, “lo que hace que lo que menos podamos extrañar de Argentina sean los asados. Hacemos algunos, a veces iguales y otras con carne de mejor calidad que en Argentina. No tomamos mate pero consumimos mucho tereré durante todo el verano porque conseguimos los jugos Tang. Años atrás quizá era complicado pero ahora se consigue dulce de leche, mandioca, tapas para empanadas, preparados para chipa, podes hacer la comida que se te ocurra. Todo eso cambió mucho. La adaptación en ese sentido es muy fácil aunque en algunas personas la comida incide mucho”.

Tags: #Koape#PosadasespañaJuan José GonzálezMálgaaMisioneros por el MundoMisionesOdontólogo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Los juguetes ruidosos pueden dañar la audición de los niños

Next Post

Aumenta a 43 la cantidad de muertos por derrumbe del puente en Génova

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores