jueves, junio 8, 2023
Primera Edición
20 °c
Posadas
21 ° vie
23 ° sáb
13 ° dom
11 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Exitoso lanzamiento de la sonda solar Parker

12 agosto, 2018

#ParkerSolarProbe lifted off from Space Launch Complex 37 at Cape Canaveral Air Force Station in Florida at 3:31 a.m. EDT aboard a @ulalaunch #DeltaIVHeavy! ? Follow along with the mission here and at https://t.co/KOu1HaS2K3 as we explore the Sun like never before. pic.twitter.com/BSAtpb6QVr

— NASA Sun & Space (@NASASun) 12 de agosto de 2018


El operador de lanzamiento, menos de una hora más tarde del mismo, indicó que la sonda se había separado del cohete y que proseguía su odisea espacial. “Por el momento, la sonda va bien”, confirmó.

Del tamaño de un automóvil y con un coste de 1.500 millones de dólares, la sonda Parker Solar Probe intentará atravesar la atmósfera solar gracias a un escudo ultrarresistente.

Inicialmente previsto para el sábado, el despegue debió postergarse a este domingo por la mañana por un problema de presión de helio surgido momentos antes del lanzamiento, señaló la agencia espacial estadounidense NASA.

La misión de Parker es clara: convertirse en la primera nave espacial construida por el hombre en enfrentar las condiciones infernales de la corona, parte de la atmósfera del Sol que es 300 veces más caliente que la superficie de la estrella.

Parker pasará a unos 6,2 millones de kilómetros de la superficie de la estrella y atravesará 24 veces esa corona en los siete años previstos para la misión.

Acercándose más al Sol que cualquier nave espacial en la historia, el objetivo principal de la sonda es desentrañar los misterios de esta estrella, en especial, la inusual atmósfera de su superficie.

La nave está protegida por un escudo compuesto de carbono de una docena de centímetros de espesor que debe proteger los instrumentos científicos que ella transporta de una temperatura de casi 1.400 grados centígrados. Dentro de la sonda, sin embargo, la temperatura debería ser solo de 29 grados.

Cuando esté cerca del Sol, Parker recorrerá el equivalente de un trayecto entre Tokio y Nueva York en un minuto, a una velocidad de 700.000 km/h, lo que la convierte también en el objeto más rápido construido hasta ahora por el hombre.

La corona del Sol no solo es 300 veces más caliente que su superficie, sino que también emite poderosos plasmas y partículas energéticas que pueden liberar tormentas geomagnéticas espaciales, causando estragos en la Tierra al interrumpir la red eléctrica. Pero se sabe poco sobre estas explosiones solares.

Pronosticar los vientos solares

“Parker Solar Probe nos ayudará a hacer un trabajo mejor al predecir cuándo ocurrirá una perturbación de los vientos solares que podría afectar la Tierra”, dijo Justin Kasper, uno de los científicos del proyecto y profesor de la Universidad de Michigan.

“La sonda Parker podría ayudarnos a predecir mejor cuándo podría golpear la Tierra una tormenta solar”, añadió Kasper.

“Nos vamos a encontrar en un área emocionante, donde los vientos solares, creemos, se acelerarán”, comentó Jim Green, director del Departamento de Ciencias Planetarias de la NASA.

“Es allí donde vemos gigantescos campos magnéticos que pasarán cerca de nosotros, cuando las eyecciones masivas de la corona se precipitan en el sistema solar”, acotó.

En una muestra del interés puesto en esta misión, Parker es la única nave de la NASA que lleva el nombre de un científico aún vivo, el famoso astrofísico Eugene Parker, que ahora tiene 91 años.

Parker fue el primero en desarrollar la teoría de los vientos solares supersónicos en 1958, que estudiará ahora esta sonda que lleva su nombre, ante lo cual se dijo “impresionado”.

Escuchar al sol
“El Sol está lleno de misterios”, comentó Nicky Fox, miembro del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins y científico responsable de la misión. “Estamos listos (…) Sabemos cuáles son las preguntas para las que queremos respuestas”.

Desde hace más de 60 años los científicos han soñado con construir una máquina de ese tipo, pero solo recientemente la tecnología ha permitido fabricar el escudo necesario, agrega.

Las herramientas de la sonda deben medir las partículas de alta energía, las fluctuaciones magnéticas y tomar imágenes para comprender mejor esta corona, que es “un entorno muy extraño y poco familiar para nosotros”, sostuvo Alex Young, un especialista del Sol en la NASA.

“También escucharemos las ondas de plasma que sabemos que están circulando cuando las partículas se mueven”, agrega Nicky Fox.

Fuente: Agencia de Noticias AFP/NA

Tags: NasaSonda Solar Parker
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La Ruta de los Viñedos

Next Post

Cuanto más contaminante un producto, más pagarán los consumidores franceses

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por falta de pago, choferes del Grupo Z iniciaron paros intermitentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrabando: se secuestraron más de 50 camiones en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El “apagón analógico” es inminente pero “nadie se va a quedar sin televisión”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desesperado pedido de una madre al ladrón que se llevó las fotos de su hija

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condonaron deuda millonaria al concesionario de la terminal de Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Creo en los propósitos de Dios y creo en los milagros”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colectivos: tras 24 horas de caos, retomaron el servicio “normal”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desplazaron a la conducción de la CELO

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colectivos abarrotados, caos en las paradas y desinformación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores