jueves, marzo 23, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
28 ° vie
28 ° sáb
26 ° dom
25 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Alem “te espera”. La Capital de la Alegría “te seduce”

5 agosto, 2018

Ikebanas Agroturismo es un ejemplo de lo que la buena voluntad y la belleza del paisaje son capaces de ofrecer. Su nombre está inspirado en el arte japonés de hacer arreglos con plantas y flores que emergió de ofrendas tradicionales, es que aquí, sin dudas, la naturaleza inspira y se crean artesanías desde el corazón.

Es que aquí el visitante se encontrará con un gran salón de exposición y venta de objetos artesanales, podrá recorrer el vivero, donde entre cientos de cactus y bromelias se destaca una amplia colección de orquídeas, y degustar un exquisito té frío o caliente acompañado de bocaditos regionales, sin dejar de lado la calidez de sus dueños, característica que hace único a este lugar rodeado de grandes plantaciones de té.

Llegar, es muy fácil, Ikebanas Agroturismo se encuentra en la picada Vélez Sarsfield, a 1,5 kilómetro de la ruta provincial 4 (GPS: -27° 37′ 6.67″, -55° 20′ 40.07″).

Además, para los amantes de la historia, Leandro N Alem inauguró hace muy poquito su Museo Histórico, en un espacio más que especial, el edificio donde antiguamente funcionó la Municipalidad, en la calle Sarmiento 171, uno de los primeros de la ciudad, declarado patrimonio histórico, mediante un proyecto fue impulsado por el intendente Diego Sartori, junto a la directora de Cultura, Miriam Alvarenga, y la directora de Turismo, Romina Thoux, que no hizo más que destacar el trabajo de los alumnos de la Escuela 62 y su profesora Isabela Durán, fundadores del primer museo municipal.

Allí se encuentran artículos, fotografías y elementos donados por los vecinos con el fin de tener este espacio para revivir la historia de la Capital de la Alegría, así es como cuenta con sectores dedicados a distintas áreas, letras, textiles, audiovisuales, utensilios, maquinarias y demás.

Asimismo, donde funcionaba el despacho de los intendentes se pretende reconstruir un archivo con todos los actores que dejaron su granito de arena para que hoy Alem brille como la hace.

En el mismo edificio se encuentra la oficina de informes turísticos, donde se recibe y guía al turista y contingentes de manera gratuita a través de todo el edificio, contando la historia de la ciudad desde sus comienzos hasta la actualidad, además, por supuesto, de la función que cumplía cada objeto de la muestra en la vida de los pioneros y, previa solicitud, incluso pueden sumarse al paseo la visita a instituciones como la nueva Municipalidad, el Concejo Deliberante, la Casa de la Cultura y del Bicentenario, donde siempre hay algo por descubrir.

Leandro N. Alem cuenta con una interesante oferta gastronómica y de alojamiento que convierten este paraíso de la Zona Centro de la tierra colorada en un destino para visitar, disfrutarse y darse el lujo de quedarse por mucho más tiempo del previsto.

Tags: AlemCapital de la AlegríaPrimera Claseturismo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Lucina Von Der Heyde, la mejor jugadora Junior del Mundial de Hockey de Damas Mayores

Next Post

Parque Nacional Los Alisos

LO MÁS LEÍDO

  • TODAS LAS FALTAS. Autos fuera del carril, camión sobre la bicisenda son comunes en las avenidas de mano única.

    Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Capturan a sospechoso de raptar y violar a una joven

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una motociclista falleció tras chocar contra un camión en Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero cayó con más de media tonelada de sábalos en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores