jueves, marzo 23, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° vie
28 ° sáb
26 ° dom
25 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La meca del alpinismo

29 julio, 2018

Zermatt es mucho más que una estación de esquí, es un conjunto de emociones, de sensaciones inolvidables, un destino de montaña de primer nivel a nivel mundial, lleno de historia y de paisajes únicos. Es una población libre de vehículos a motor, situada a 1.620m a los pies del imponente Matterhorn.

Ambas forman un binomio único en el mundo. Desde que los pioneros del alpinismo empezaron recorrer las cumbres que rodean la población, destacando la inigualable montaña y todo el macizo del Monte Rosa, la población experimentó un auge imparable. La llegada del ferrocarril, a mediados del siglo XIX, la apertura del ferrocarril cremallera de Gornergrat, que asciende hasta los 3.089m y la inauguración de los primeros remontes mecánicos a mediados del siglo XX facilitaron la llegada de alpinistas, esquiadores y turistas, manteniendo intacto en todo momento el centro histórico de la población, con sus casas de madera y sus mazouts con más de 500 años de antigüedad.

Poco a poco se abrieron más hoteles, restaurantes y refugios de montaña, contando siempre con la atracción magnética del Matterhorn, auténtico faro que guía los pasos de montañistas de todo el mundo. Con el paso de los años, la ciudad amplió su dominio esquiable, llegando hasta el glaciar Theodul, el Plateau Rosa y la cumbre del Matterhorn glacier paradise (3.883m), donde se encuentra el teleférico, el teleskí, el ascensor y la gruta de hielo más altos de Europa.

Allí también se encuentra el primer funicular subterráneo de Suiza, el Sunnegga Espress, actualmente uno de los más rápidos y modernos del mundo. Fue en Sunnegga donde se inauguró el primer remonte mecánico de Zermatt, durante los años 40 del siglo XX.

Cómo llegar

Zermatt es accesible únicamente a través del ferrocarril, en taxi desde Täsch o en helicóptero. Llegar en tren supone toda una experiencia en todos los sentidos, viajando hasta Brig o Visp, donde los viajeros hacen transbordo para iniciar la espectacular subida hasta Zermatt en los trenes de la Matterhorn Gothard Bahn, pasando por Stalden, St. Niklaus, Randa y Täsch. Si se viaja en coche, se puede llegar hasta Täsch, última población accesible en vehículo privado.

En Täsch los conductores pueden aparcar sus vehículos y subir hasta Zermatt en tren, invirtiendo 12 minutos. También pueden subir en taxi. Desde Täsch parten trenes hacia Zermatt durante todo el día. Desde los aeropuertos internacionales de Ginebra Cointrin y Zurich Kloten se puede llegar en tren con los ferrocarriles de la SBB, realizando un solo transbordo en Visp. La duración del viaje es de unas tres horas y media. Zermatt también es la estación de llegada o partida del espectacular e histórico Glacier Express, que conecta Zermatt con Davos y St. Moritz vía Andermatt y Chur. La población pone a disposición del visitante una amplia lista de alojamientos y restaurantes de diferentes categorías, e incluso hay muy buenos campings.

Como verá, un destino que tiene muchísimo para ofrecer, solo resta decidirse y conocerlo.

Rothorn Paradise 

Este teleférico es la continuación de la línea de Sunnegga y sube hasta la cima del Oberrothorn desde donde se obtienen unas magníficas vistas del Matterhorn. No es muy conocida, pero es una panorámica alucinante. Contemplar el Matterhorn desde el gran teleférico rojo que sube hasta Oberrtothorn es una maravilla.

A puro esquí

313 kilómetros de pistas marcadas y 38 kilómetros de itinerarios de esquí, con un descenso vertical de 2.260 metros y una pista que llega a los 22 kilómetros de longitud en seis zonas conectadas entre sí. Recorrer un dominio de esas dimensiones se ve facilitado por una moderna red de remontes integrada por un funicular subterráneo, 9 teleféricos, 5 telecabinas, 8 telesillas, nueve arrastres y un tren de cremallera.

Gastronomía

La cocina en los maravillosos restaurantes de montaña repartidos por las pistas de esquí es consistentemente buena y la amplitud de la oferta es realmente impresionante.

El más largo

Uno de los puentes peatonales colgantes más largos del mundo está cerca de Zermatt, donde los que no tienen vértigo pueden cruzar a pie los 494 metros, que en algunos tramos llega a tener 85 metros de altura.

Tags: EsquíGastronomíaMatterhornPrimera ClaseRothorn ParadisesuplementoZermatt
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La Municipalidad de Iguazú decidió sacar a todos los “trapitos” de la calle

Next Post

Simeone: “Si tendría que elegir a Messi o a Ronaldo elegiría a Messi”

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan en la región a parte de una banda que mató a un camionero en Chaco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores