Desde el Deliberativo obereño explicaron que “los concejales aprobaron una ordenanza que regulariza la propiedad de inmuebles del barrio Caballeriza, considerando que es indispensable la implementación de políticas públicas tendientes a conceder respuestas a las demandas habitacionales de los vecinos”.
Y agregaron que todo se realizó “en conformidad a lo normado por el artículo 196, primer párrafo, de la Carta Orgánica. Mediante ordenanza 2.500 de fecha 19 de julio de 2016, fue creada la Oficina Municipal de Tierras, cuyo objeto es el de proponer y ejecutar políticas de acceso y regularización, garantizando el derecho y la seguridad sobre la propiedad privada. Mancomunadamente con la Subsecretaría provincial de Tierras, se firmaron convenios con instituciones relacionadas a la titularización de inmuebles, a fin de alcanzar los objetivos designados por el Gobierno de Misiones respecto al otorgamiento de títulos de propiedad a aquellos vecinos que carecen de regularidad dominial, garantizando así los derechos en cuestión”.
Acceso a la propiedad
La zona afectada está habitada por las familias desde hace décadas y hasta hoy no habían podido acceder al proceso de titularización de esos predios, ya que estaban asentadas en terrenos que eran parte de una reserva, “motivo por el cual los concejales consideraron necesario su abordaje integral”.
Estos inmuebles son bienes del dominio público estatal e integrantes de la Reserva Natural Municipal Mbotaby. “Según un relevamiento realizado en el barrio, el destino original se vio afectado por la intrusión de numerosas familias, motivo por el cual se consideró necesaria la regularización normativa a fin de adecuarla a la realidad”, justificaron los ediles.
Por su parte, la Comuna local indicó que, tras la derogación de la ordenanza que creaba la reserva Mbotaby, “el Ejecutivo realizó la promulgación de la ordenanza para, de esa manera, agilizar la llegada y ejecución del programa de urbanización” en la zona. “La solicitud fue remitida (al Concejo) por la Oficina de Tierras municipal, entendiendo la necesidad de continuar con el proyecto de saneamiento integral llevado adelante por la Unidad Ejecutora Provincial”, se remarcó.
Además de poder regularizar la situación legal de las tierras en que viven, los vecinos del barrio Caballeriza también tendrán la posibilidad de acceder a un proceso de ubanización, que puede incluir mejoramiento de calles, conexión de agua potable, iluminación y otras mejoras integrales para el barrio.