Establece que las partes promoverán conjuntamente una agenda de proyectos de desarrollo para fortalecer el turismo en todas las regiones del territorio, con especial interés en los esteros del Iberá. El acto fue encabezado por el gobernador Gustavo Valdés, acompañado por el secretario General del CFI, Juan José Ciácera.
Esta agenda de trabajo incluye la elaboración de un registro territorial e zonas urbanas, sub- rurales, y rurales de la región Iberá, que permitirá conformar un banco de tierras donde se pueda orientar la inversión pública – privada. Se realizarán los estudios para identificar y desarrollar un banco de proyecto en turismo para los Esteros del Iberá orientados a la captación de inversión privada calificada.
En el campo específico del fortalecimiento de la comercialización del turismo, se trabajará en la confección de propuestas para los destinos locales y se elaborará una página web con capacitación para su carga y mantenimiento, donde los visitantes puedan encontrar toda la información relacionada con los destinos, actividades, alojamientos disponibles y demás información para una confortable estadía.
Entre las acciones destinadas al crecimiento de la actividad, se avanzará en la identificación, formulación, y financiamiento de proyectos para micro, pequeños y medianos emprendimientos turísticos, y se promoverá la inscripción de los vinculados con la actividad de toda la provincia, en el Registro de Prestadores de Servicios Turísticos.
En materia de apoyo a la promoción de la oferta turística de Corrientes, se destacan una campaña de comunicación destinada a difundir los diversos productos del turismo locales, que en una primera etapa contemplará piezas de publicidad estética en aeropuertos de nuestro país y la edición e impresión del libro “Museos de Corrientes”.