El recientemente regularizado Instituto Provincial del Teatro Independiente (IPTI) convoca la familia teatrera de Misiones a inscribirse para poder participar en las próximas elecciones de los representantes regionales.
Se conmemora cada 30 de noviembre desde 1979, en recordación del Teatro de la Ranchería, que fue el primer teatro que existió en la ciudad de Buenos Aires.
La medida rige en todos los departamentos y aglomerados del país que se encuentren en el distanciamiento social, preventivo y obligatorio (DISPO). Cada provincia "podrá dictar las reglamentaciones necesarias para el desarrollo de la actividad".
Durante el contexto de pandemia buscan alternativas para sostener los lazos y las actividades del grupo de teatro, de títeres y la orquesta comunitaria.
Tras el anuncio del gobernador Oscar Herrera Ahuad, teatros, salas y museos, entre otros espacios decidieron prorrogar sus carteleras. Autoridades estudian presentar un calendario virtual para artistas y espectadores.
Lo que se recaude en el estreno será para ayudar con los arreglos de la emblemática Sala Cooperativa 88, de Resistencia, que la semana pasada sufrió un incendio.
En el aclamado stand up presentado en el Teatro Lírico del Parque del Conocimiento intentó demostrar que si se copiaran “muchas de las cosas que hacemos en aviación, la superficie sería un lugar más bello e infinitamente más seguro para convivir”.
“Me encanta ver sobre el escenario los calzados que hago”. Aprendió el oficio con un maestro zapatero del Teatro Colón, y ahora tiene la responsabilidad de confeccionar el calzado para decenas de bailarines. Aseguró que ver sus “obras” en escenarios de nivel mundial, con bailarines de categoría élite, “sería algo grandioso”.
En el marco de una gira nacional, la obra “Volar es humano, aterrizar es Divino”, se presentará en el Teatro Lírico del Parque del Conocimiento con una importante puesta en escena.
La ceremonia de premiación que la 34° Fiesta Nacional del Teatro realizará a partir de las 21 en el Centro Cultural Vicente Cidade en la que el grupo salteño “La faranda” recibirá el Premio Nacional a la Trayectoria como Colectivo Teatral.
Las propuestas de la 34° Fiesta Nacional del Teatro continúan este lunes en Posadas con las presentaciones de tres obras, con dos funciones cada una, en la Sala Tempo, el Espacio Reciclado y el Centro Artístico Mandové Pedrozo.
Más de 85 funciones entrarán en escena en diferentes salas de la ciudad, en el marco de la Fiesta Nacional del Teatro. Además habrá foros, talleres y mesas de debate. Las entradas a los espectáculos tendrán un valor único de 60 pesos.