El operativo se realizó a mediados de noviembre y las sospechas apuntan a una organización que aprovecha la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus Covid-19 para introducir cocaína en Francia proveniente de Sudamérica.
Francia y Alemania ordenaron restricciones radicales durante varias semanas para contener aumentos récord en las infecciones por coronavirus que llevaron a los servicios de salud a sus límites en las últimas semanas. En tanto, en suelo británico aún hay fuertes voces a favor y en contra de un nuevo confinamiento.
Solo se podrá salir de casa para trabajar, recibir tratamiento o urgencias, y estará prohibido reunirse y desplazarse entre regiones excepto para el regreso de las vacaciones.
Con hospitales saturados y cientos de muertos cada día, el presidente Emmanuel Macron anuncia restricciones más fuertes que el actual toque de queda nocturno.
El delantero Kylian Mbappé, campeón del mundo con Francia en Rusia 2018, rechazó la oferta del PSG para renovar su contrato, motivando una gran preocupación en el club parisino que cuenta con los argentinos Angel Di María, Leandro Paredes y Mauro Icardi.
En Gran Bretaña le cerraron las fronteras y quedó en situación de calle; hace dos meses pudo “cruzar” a Francia. “Mis principales clientes son paraguayos que se sorprenden”, contó el cineasta y escritor Maximiliano Barrientos. “Primero ofrecí en algunos grupos de Facebook, pero también fui a la Torre Eiffel y allí me jugué”.
Después de una primera ola que causó 30.000 muertos en primavera y un confinamiento general de dos meses, el país vive actualmente una segunda ola de la epidemia.
Se dio tras el aumento de casos en la segunda ola de coronavirus en Francia, que el viernes batió el récord de 32.000 contagios diarios y ayer orilló los 30.000.
El actual embajador argentino ante la Unesco declaró que padece la enfermedad, al igual que su esposa, y está internado un nosocomio de la capital francesa.
El ministro de Salud francés Olivier Véran declaró que la capital francesa podría aplicar nuevas medidas más restrictivas a partir del lunes si es que los contagios siguen aumentando.
París Saint Germain, con dos goles del delantero argentino venció este domingo de visitante a Reims por 2-0, en uno de los partidos que cerraron la quinta fecha de la Liga francesa de fútbol.
Expertos analizaron que cumplir con el pacto implicaría la deforestación de 700.000 hectáreas en el Amazonas en los seis años tras su aplicación. Francia y Alemania, junto a otros países, lo rechazan.
Le ganó este jueves como visitante a Olympique de Marsella por 2 a 0, en partido pendiente de la primera fecha de la Liga de Francia de fútbol, y se convirtió en nuevo líder del torneo.
El Estado Islámico (EI) reivindicó este jueves el asesinato de seis trabajadores humanitarios franceses y dos nigerinos, cometido el 9 de agosto pasado en Níger. Los yihadistas secuestraron a cuatro mujeres y dos hombres y los ejecutaron el mismo día