POSADAS. Se llevará a cabo hoy la cuarta jornada del juicio oral por el crimen del abogado Roberto Manuel Del Balzo (43). Por el hecho, perpetrado la siesta del 31 de octubre de 2009, se encuentran en el banquillo de los acusados el ex policía Cristian Omar Kondratiuk (23) y el estudiante de Derecho Jorge Alberto Da Rosa (24). En la última audiencia y tal como publicó este diario, se habló por primera vez en el debate del supuesto móvil del hecho. Fue la declaración de un comisario inspector -a cargo de la jurisdicción donde fue cometido el homicidio y de las primeras investigaciones-, lo que ahora abrió una de las tantas hipótesis que se ventilan en el juicio en torno al crimen. “Supuestamente hubo un pase de datos por un accidente de tránsito, algo de unas derivaciones monetarias entre dos grupos, el abogado y quienes lo visitaron en su domicilio”. Esa fue la frase del comisario inspector Daniel López, que fue motivo de queja para los defensores de los acusados, teniendo en cuenta que se trataba de una sospecha sin una prueba contundente, sin embargo el Tribunal Penal 2 consideró que “la labor policial no se circunscribe a confeccionar actas de incautación o a reconocer firmas durante los debates, también pueden volcar en este proceso judicial todo lo que puedan y sea considerado de interés para la causa. En este caso una de las tantas líneas investigativas que tuvieron los uniformados en el momento posterior al homicidio”. Además, al finalizar esa jornada uno de los dos co-imputados por el hecho, Jorge Da Rosa, manifestó a PRIMERA EDICIÓN que “en su momento voy a declarar”. El joven se mostró tranquilo, sereno, pese a la grave acusación de la que fue blanco en la primera audiencia del juicio, cuando el otro acusado -Cristian Kondratiuk- lo sindicó como el autor de los cuatro disparos mortales que terminaron con la vida del letrado.Se aguarda con expectativas la reanudación del juicio, por la declaración y el aporte que puedan brindar nuevos testimonios, como ser el de Maia Zarjanovich (28), quien era la pareja de la víctima y quien sufrió el intento de homicidio por parte de los asesinos. Asimismo, no se descartó que la fiscalía -a cargo de Liliana Picazo- cite a quien era el socio del malogrado abogado. Esto a raíz de las declaraciones del comisario inspector Daniel López, quien manifestó que en ese entonces “recibió órdenes de la Justicia de resguardar los equipos informáticos del abogado y expedientes”. Dichos elementos y por secreto profesional no pudieron ser analizados por los peritos.
Discussion about this post