sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Manotazo al bolsillo: Closs aprobó otra suba del boleto

17 abril, 2012

POSADAS. Sin aviso previo ni justificación, el Gobierno provincial autorizó un nuevo manotazo al bolsillo de los usuarios del servicio de transporte público de pasajeros de Posadas, Garupá y Candelaria, que aumentará 25% en dos etapas, 12,5% desde hoy y 12,5 desde el 1 de julio.Ayer se publicó en el Boletín Oficial el decreto 350/2012, mediante el que se autoriza a elevar los costos como indica el recuadro; pero sin argumentar con datos reales los motivos de semejante suba. Más aún teniendo en cuenta que hace tres meses, cuando se autorizó elevar de  1,75 a 2 pesos, se anunció que sería la última suba antes de la implementación de la tarjeta SUBE en la capital provincial.Desde hoy el boleto pasa a costar 2,25 en Posadas; 2,90 en Garupá y 3,30 pesos en Candelaria. El 1 de julio se incrementará a 2,50 en Posadas; 3,25 en Garupá y 3,75 pesos en Candelaria.El boleto escolar subió a 70 centavos, 1,10 y 1,25 peso en Posadas, Garupá y Candelaria respectivamente y desde julio costará 75 centavos, 1,25 y 1,40 peso.En tanto que el universitario cuesta desde hoy 1 peso en Posadas; 1,30 en Garupá y 1,40 en Candelaria y costará 1,10; 1,50 y 1,60 peso respectivamente desde julio.El nuevo cuadro tarifario fue aprobado por la Comisión Coordinadora del Sistema Integrado de Transporte, integrada por el subsecretario Hermes Almirón, en representación del gobernador Closs; los intendentes de los tres municipios y los empresarios beneficiados, entre ellos en grupo Zbikoski, el más beneficiado del sector.Según el texto del decreto “la Comisión Coordinadora ha efectuado un análisis detallado de los rubros más importantes de la fórmula polinómica, como consecuencia de la variación de costos en dicha fórmula (…) razón por la cual se propicia una actualización del cuadro tarifario de 25% sobre los valores actuales”.Pese a este párrafo del decreto, no se conocen los mecanismos de la Comisión para controlar las ganancias del grupo Zbikoski ni la cantidad de boletos que venden.Como si fuera un chiste de mal gusto, otro párrafo del decreto agrega que se ha resuelto el aumento de manera escalonada “atendiendo a que es una prioridad de la Comisión Coordinadora y de las distintas jurisdicciones que la integran, preservar y cuidar las economías familiares de cada uno de los habitantes de los municipios usuarios del servicio público”.Reacción popularApenas se conoció el aumento, agrupaciones sociales lo repudiaron y anunciaron acciones en contra. Una de ellas es la Corriente Clasista y Combativa y la otra es la Multisectorial contra el aumento del boleto, que convoca a la sociedad a movilizarse hoy, a las 18, en la sede de la CTA (Corrientes 2150) y el jueves en el Concejo Deliberante de Posadas; enfatizando que la medida te tomó “ a pesar del claro rechazo popular al aumento del boleto, favoreciendo una vez más al monopolio del transporte”.   “No tiene sustento real”El diputado Claudio Wipplinger (Trabajo y Progreso) expresó su “rechazo total a este nuevo aumento porque no está justificado y no tiene sustento en números reales”. Por esta razón anticipó que hoy presentará “un proyecto en la Legislatura para que el Ejecutivo remita copia y nos informe cuales son los estudios de costos y sustentos técnicos para autorizar esta suba. Queremos saber cómo calculan el costo si ni siquiera se controla la cantidad de pasajeros que utilizan el servicio”. Hace dos años presentó un pedido similar que el Ejecutivo nunca contestó. Wipplinger reclamó la necesidad urgente de instalar las tickeadoras electrónicas y recordó que hace siete meses la empresa monopólica invirtió 60 millones de pesos en Buenos Aires para operar una línea diferencial (con aire y todos los pasajeros sentados), en un ramal sin autorización legal, defendiendo el boleto a 2 pesos.   “Vamos a salir a la calle”Felipe Mazacote, titular de la CCC, recordó que “en febrero aumentaron y dijeron que era el último en seis meses y después se implementaría la tarjeta SUBE. Esto demuestra la total hipocresía del Gobierno provincial y de los municipios, que aprobaron la suba en beneficio de un grupo de empresarios y en perjuicio de miles de usuarios”. “Es hora de que el gobernador Closs defienda al pueblo, una vez, y no a una empresa que tiene millones, que no le rinde cuentas a nadie y que hace negocios en Buenos Aires, en Brasil, con la plata que gana acá”, agregó. Aseguró además que “vamos a salir a las calles a repudiar el aumento y pedir que de una vez por todas controlen cuántos boletos venden, así se calcula con números reales si en verdad necesitan este aumento; porque el ajuste siempre lo paga el pueblo”.  60% por año, más que la inflación Entre diciembre de 2006 y abril de 2012 (poco más de cinco años) el precio de los boletos se incrementó en más 320%. En aquel entonces costaba 70 centavos un boleto y desde este año 2 pesos; desde hoy 2,25 y desde julio 2,50 pesos. El promedio de aumentos llega a más del 60% por año. Ni la carne ni los combustibles, ni ningún otro producto ha subido 60% por año en los últimos cinco años; un porcentaje mucho mayor que la inflación real; no la que registra el Indec. 

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Moyano pide al Gobierno no meterse

Next Post

Empezó el debate por el crimen de Ageda Duarte

Discussion about this post

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siniestros viales en Misiones: hospitalizan a un conductor tras choque en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores