viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Interrogantes

8 abril, 2012

Luego de los actos del 30º aniversario del inicio de la guerra de Malvinas, provistos de una fuerte carga emocional y política dada la intención del gobierno de Cristina Kirchner de “malvinizar” la agenda, en base a una batería de acciones a nivel internacional, la celebración de la Semana Santa abrió un obligado impasse político. Como una nota disonante se vio, en este marco, la decisión del vicepresidente Amado Boudou de salir a la palestra con un fuerte alegato referido a una supuesta connivencia entre funcionarios judiciales  y algunos medios de comunicación en la investigación de su presunta vinculación con la empresa Ciccone. Con visible malestar y nerviosismo, Boudou cuestionó -legítimamente- que a pesar del secreto del sumario que rige en la causa -que está en una etapa preliminar- algunos medios se enteraron anticipadamente del allanamiento a un departamento de su propiedad .El vicepresidente no se contentó con denunciar un asedio mediático de parte de dos de los diarios de mayor circulación del país, y de reiterar en gruesos términos los tópicos del reconocido enfrentamiento del gobierno kirchnerista con el diario Clarín, sino que involucró  al juez Daniel Rafecas, que ordenó el allanamiento a pedido del fiscal Carlos Rívolo, y cuestionó “la baja calidad institucional del sistema judicial de nuestro país”. En su impetuoso alegato, Boudou calificó al juzgado de Rafecas como “una verdadera agencia de noticias”, por la difusión de datos de la investigación en su contra y lamentó “que parte del sistema judicial se involucre en estas cuestiones”. En las propias filas del kirchnerismo hubo estupor por el ataque a un juez que fue nombrado por Néstor Kirchner y está considerado como un magistrado progresista, que hace unas semanas nomás en la presentación de su libro sobre el Holocausto fue prologado por el juez de la Corte Raúl Zaffaroni. La ministra de Seguridad, Nilda Garré, tomó inmediatamente distancia aclarando que siente “mucho respeto” por Rafecas y que las decisiones del juez federal  fueron “impecables” en los casos en que le tocó participar.El tono agresivo usado por Boudou generó interpretaciones diversas: o bien el gobierno decidió pasar a la ofensiva sosteniendo con firmeza al funcionario, o el vice “se cortó solo” ante el desgaste a que está siendo sometido.  La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público de la Nación, formuló una advertencia:  “Los cuestionamientos vertidos en forma genérica y sin sustento legal alguno por tan alto funcionario de nuestro país respecto a la labor de los magistrados en el caso, constituyen un evidente y repudiable intento por ejercer presión tanto sobre el fiscal Carlos Rívolo como del juez Daniel Rafecas”,  advirtió. Mate amargo  El otro tema caliente de la semana sigue siendo la impopular suba del precio de la yerba mate en las góndolas de los supermercados,  que se inició hace quince días. Esta semana fue respaldada -rompiendo un impenetrable silencio de la industria-  por un documento de la Cámara de Molineros de la Zona Productora.La Cámara se quejó de que la industria “por años viene trabajando a pérdida”, y que esto se tradujo en “un fuerte endeudamiento de los industriales yerbateros”.Entre otros argumentos, admitió tener un stock de yerba canchada -pagado a la mitad del valor que deberían pagar hoy al secadero-  pero dijo que su utilización se ve afectada por el efecto distorsivo del impuesto a las ganancias. La industria subrayó que con los recursos como están, no se garantiza el levantamiento de más del 50%  de la cosecha. Las explicaciones numéricas que esgrime la industria se contraponen a la que muestran los productores y que apoyó, por ejemplo, el diputado nacional Alex Ziegler, ex ministro del Agro y la Producción, quien afirma que un precio de 18 pesos el kilo en góndola es retributivo de todos los factores de producción, incluyendo la molienda. Ziegler insistió, en declaraciones radiales, que la ecuación económica cierra holgadamente en dicho valor, y adjudicó a la industria una ausencia del compromiso social que se necesita hoy para resolver los problemas yerbateros.Si así fuera, debería llegarse a una instancia de razonabilidad que haga retrotraer los desproporcionados aumentos que impactan hoy en los bolsillos y las expectativas de los consumidores. Por lo que se dice, el cuestionado Guillermo Moreno terminaría siendo otra vez el árbitro de este conflicto que pareciera ser insuperable.  La figura de Moreno alcanzó un protagonismo inusitado en los inicios del segundo mandato presidencial de Cristina Kirchner,  y ello repercute en una serie de áreas, no obstante, la insistencia del debate público en centrarse en su protagonismo  (convirtiéndolo en el Sheriff bravucón que decide todo en el pueblo) termina muchas veces siendo la excusa para no discutir políticas y adjudicar responsabilidades. En el caso yerbatero, cabe preguntarse si el Estado misionero es portador del compromiso social que el diputado Ziegler le reclama a la industria. Hay más de un argumento que hace pensar en una actitud, por lo menos, ambigua o floja de objetivos, como el fracaso de la ley de creación del mercado consignatario, que se aprobó en un año electoral en el propio Congreso de la Nación, a instancias de la Apam, y se archivó después; o la actual indeterminación sobre el complicado “régimen de corresponsabilidad gremial” . “Regulación posmoderna”Más allá del extenso listado de intentos de solución que no prosperaron, o prosperaron a medias, pareciera que el error que se comete es que, luego de 55 años de regulación, y tras la desregulación abrupta de 1991, pese a que esta profundizó la desigualdad y la concentración de la riqueza en el sector, no se ha definido una nueva regulación, acorde a las exigencias de los tiempos actuales.  En 2002, presionado por los “tractorazos” de los productores, se creó el INYM, en medio d e una confusión de objetivos que impera hasta hoy. Los productores que se concentraban en la plaza pidiendo “precios justos” creyeron que el objetivo del Instituto sería resolver la crisis de precios y “establecer un equilibrio entre la oferta y la demanda”.Esa esperanza, ¿estaba fundada en razón? ¿O la creación del organismo nacional fue una “huida hacia adelante” de un gobierno que no tenía respuestas sustentab
les, entonces, y no tiene ahora, para el drama de la pequeña producción yerbatera?Un estudio de la UNaM apunta a esta indefinición al calificar, irónicamente,  de “desregulación posmoderna” a lo actuado desde la creación del INYM en adelante.  La estructura comercial oligopólica del sector industrial, en el que 12 empresas se distribuyen alrededor del 90% del mercado, y de éstas, las 5 más grandes acaparan  más del 50% de las ventas, hace que se necesiten políticas públicas ciertas y consistentes que regulen la asignación de recursos, y  equilibren los  actuales  contrastes en la percepción del ingreso yerbatero. ¿El gobierno provincial tiene una respuesta que no sea llamar al Sheriff?Por lo bajoEn estos días en que la política habla por lo bajo,  en el radicalismo misionero se blanqueó que el médico y ex concejal Osvaldo Navarro será el desafiante del oficialista Hernán Damiani para definir por internas la conducción del Comité Provincia.  El “navarrismo”  invoca un  impulso generacional contra una conducción obsoleta, y  afirma que detrás del cardiólogo coinciden las dos tendencias que, sumadas, “sacaron más votos en las últimas elecciones”. Desde el arco de la actual conducción sugieren  sospechas de connivencia con el oficialismo.En la práctica, se destaca la recuperación del tradicional amor de la UCR misionera por las internas partidarias.  

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“El clan de la nostalgia” festeja sus quince años

Next Post

Asalto en Oberá: arrestan a cuatro sospechosos

Discussion about this post

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores