sábado, septiembre 30, 2023
Primera Edición
18 °c
Posadas
19 ° sáb
17 ° dom
20 ° lun
24 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Un invento misionero revoluciona al mundo

29 septiembre, 2015

Lucas Toledo es posadeño y economista de 29 años. Desde hace trece años, reside en Córdoba donde primero fue a estudiar y fue quien creó la bicicleta eléctrica plegable Gi Fly Bike que causa furor en el mundo entero. Además de llamar la atención a más de 200 medios de comunicación de todo el mundo, incluida la CNN.Se trata de una bicicleta antirrobo que permite aplicaciones combinables con un teléfono celular. “La bicicleta es uno de los medios de transporte que más expansión va a tener en el futuro”, aseguró el joven economista. El prototipo será relanzado a la venta desde este martes a las 10, a través de un sitio web. Allí los interesados podrán comprarla a un valor de 1.990 dólares. Habrá 300 unidades disponibles a ese precio.El proyecto Gi Fly Bike, fue acompañado además, por los cordobeses Agustín Augustinoy, diseñador industrial, y Eric Sevillia, especialista en economía y finanzas corporativas, quienes ayudaron a darle vida al primer prototipo. En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Lucas recordó que todo se dio luego de un paro de colectivos. “Pensamos si los medios de trasportes, que actualmente estamos usando son los más eficientes y descubrimos que el mejor es la bici. Identificamos el problema y buscamos una solución”. Diseño minimalista Lucas contó que la bici eléctrica se pliega “en un segundo y con un simple movimiento. Es la más rápida del mundo, manteniendo un rodado 26”. El diseño es minimalista y cada rueda de 66 centímetros, tiene ocho pares de rayos, es futurista y pesa 17 kilos. De acuerdo a Toledo, posee una batería de litio ferro polímero con autonomía de 60 a 80 kilómetros.Plegada, la bici mide solamente 90 centímetros de largo y un metro de alto. Esto permite que pueda ser desplazada como una valija con rueditas. También tiene la posibilidad de conectarla a Smartphone para aprovechar funciones “como selección de rutas óptimas, monitoreo del consumo de calorías y kilómetros realizados, regula los distintos tipos de asistencia. Si te alejas más de diez pasos la bici se bloquea sola, de forma automática, recopila estadísticas del impacto en tu salud, cero mantenimiento y no tiene cadena”. Según Toledo, en los últimos años el proyecto tomó mayor fuerza. “La bici fue testeada y la aplicación móvil del sistema IOS, de Apple, ya se puede descargar de un iPhone”, precisó.Además, Toledo adelantó que en los últimos meses, se lograron acuerdos con empresas para desarrollar aplicaciones móviles e indumentaria para ciclistas. Así comenzó todoEn el 2012 un paro de choferes paralizó la ciudad capital de Córdoba. Generó que miles de cordobeses faltasen a sus puestos de trabajo. En ese momento, Lucas Toledo, economista egresado de la Universidad Nacional de Córdoba, pensó que tenía que solucionar el inconveniente. De inmediato se puso a investigar la manera más práctica y eficiente para ir de un lugar a otro en una ciudad. Fue así que descubrieron que “el trasporte más eficiente es la bicicleta” aseguró. Y se preguntó entonces “¿por qué no se usa? Es un producto que si bien tiene muchos años no tuvo modificaciones en relación con otros”.Tanto Lucas, como Agustín y Eric iniciaron el proyecto cuyo desarrollo les llevó más de dos años.  En mayo de 2014, los jóvenes hicieron un anuncio en los Estados Unidos que fue publicado en Internet por 30 días. De éste modo, Gi Fly Bike captó la atención de más de 200 medios de todo el mundo. “Eso nos generó mucha demanda nos contactaron más de 100 distribuidores de todo el mundo, nos contactó mucha gente para poder comprarlo”, precisó Lucas.A principio de éste año, lograron desarrollar la primera inversión por un millón de dólares “Construimos el Software y el lanzamiento global que sale hoy (por este martes 29) a las 10. Cerramos el contrato de producción masiva con un fabricante de vehículos eléctricos, terminamos de cerrar las patentes, terminamos de desarrollar los últimos prototipos” contó con orgullo el posadeño.“Gi Fly Bike visualmente impacta, es distinta. No hay otra bicicleta eléctrica que tenga todas las innovaciones que tiene”, aseguró. Actualmente, está haciendo mucho ruido en el mundo y sin dudas, se convirtió en la bicicleta del futuro.La bici del futuro• El celular inteligente se puede conectar a la bici, ya que tiene puerto USB para cargarlo. Por éste medio además, se puede buscar la ruta, controlar el gasto calórico y los kilómetros realizados. • Es antirrobo, ya que los frenos y el sistema electrónico se bloquean cuando el propietario se aleja a más de 100 metros del rodado.• No necesita mantenimiento, y no tiene cadena. Usa el sistema de correa dentada de la empresa Gates.• Además de las luces trasera y delantera, incorpora las laterales.• La versión eléctrica pesa 17 kilos y está diseñada en aluminio Plegada, mide 90 centímetros de largo y un metro de alto.• El plegado se realiza en una maniobra de 3 segundos. Se desplaza como una valija con ruedas.• La batería de litio ferro polímero tiene una autonomía de 60 a 80 kilómetros. La velocidad máxima con asistencia eléctrica es de 25 kilómetros por hora.

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Presentaron el Parque Industrial de Apóstoles

Next Post

Ordenan basural a cielo abierto y seguirá habilitado

Discussion about this post

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

Videos

Primera Edición

Primera Edición
Actuaron el dúo “Itaguay 55”, integrado por González Solari y Alessandro Ricci; el compositor Mauricio Laferrara y representando a Misiones: Natalia Magdalena Altuna y Juan Ignacio Galeano.
Luego de meses de preparación y ensayos por parte de los distintos colegios, este viernes dio inicio la Estudiantina Apostoleña, organizada por la Asociación de Estudiantes Secundarios de Apóstoles (A.E.S.A.) y acompañada por la Dirección de la Juventud de la Municipalidad de la ciudad.

Con un gran acompañamiento del público, los estudiantes arrancaron el tan ansiado desfile por la calle Belgrano, tradicional escenario de esta fiesta. De esta manera, la ciudad de las flores se movió al ritmo de Scola do Samba y los cuerpo de baile de los diferentes establecimientos educativos.

Los chicos del Colegio La Inmaculada, fueron encargados de abrir la edición 2023, seguidos por la E.P.E.T. N° 5, el Instituto San Josafat, el Instituto San Agustín/Escuela Normal /Escuela de Comercio N° 3, y el Colegio Cristo Rey marcando el cierre de esta primera noche de calle.
El equipo de Lucha Libre de Misiones compitió por las medallas en la tarde de este viernes y obtuvo muy buenos resultados. A metros del mar, en el CEF N1 de Mar del Plata, los misioneros lograron dos medallas de oro y tres de bronce que sumaron al medallero general.

El posadeño Thiago amarilla, en la categoría categoría hasta 50 kg, lucha libre, se quedó con el primer puesto luego de vencer a Buenos Aires en un combate durísimo.

Asimismo, Piedades Amaro Benjamin, 60kg, también ganó la medalla de oro frente a Buenos Aires.

Por su parte, las chicas de lucha no quedaron atrás. Dana Costa en categoría 51kg, Bianca Saucedo en 45kg y Selena Cabral en 65kg, todas medalla de bronce en el tercer lugar.

Los chicos son acompañados por Lazaro Rasftopolo, y la entrenadora Patricia Sosa. Los chicos pertenecen a la escuela Cruz Del Sur, Los Kiris y Prosol.

La delegación de Lucha llevó 7 atletas y cosechó 5 medallas por lo que los profes se mostraron más que contentos por el desempeño de los chicos.
Laureano Rodríguez y Silvia Resoalbe junto a los periodistas de Primera Edición desarrollan los principales temas de la jornada
De 18 a 20 HS

#PRIMERAPLANA  5️⃣.0️⃣
#RadioFM893
Laureano Rodríguez y Silvia Resoalbe junto a los periodistas de Primera Edición desarrollan los principales temas de la jornada
De 18 a 20 HS

#PRIMERAPLANA  5️⃣.0️⃣
#RadioFM893
Funciona en el predio del Hospital Carrillo y tiene como objetivo la contención y el acompañamiento de pibes en situación de consumo problemático. “No es un centro clínico de rehabilitación”, explicaron.
Con fuerte presencia de organizaciones sociales, unas 50 personas se congregaron en la plaza 9 de Julio para reivindicar derechos como el acceso a la educación pública y la interrupción voluntaria del embarazo.
Laureano Rodríguez y Silvia Resoalbe junto a los periodistas de Primera Edición desarrollan los principales temas de la jornada
De 18 a 20 HS

#PRIMERAPLANA  5️⃣.0️⃣
#RadioFM893
La dupla de Beach Voley sub 14 del Club Costa Sur, Mateo Monzón y Ricardo Quiroz, ganaron un partidazo y siguen avanzando, muy cerca de puestos de medalla. 


Por otro lado, el equipo sub 14 de Beach Handball, ganó su encuentro y siguen encaminadas a las fases finales. Las chicas del CEF N6 de Oberá juegan nuevamente esta tarde.
Este miércoles Misiones piso fuerte en Mar del Plata de la mano de los jóvenes del deporte adaptado quienes cosecharon 14 medallas par ala delegación. Asimismo, el deporte convencional sumó 2 medallas también.

En la pista del EMDER el atletismo adaptado logró 13 medallas en diferentes disciplinas y se sumó un segundo puesto (plata) en natación, con la joven Tayna Jureis. Estas se suman a la del dia anterior de Milena Cabrera, y dan un total de 14 cosechas.
Los chicos de la Sub-14 de Canotaje arrancaron este miércoles su segundo día de competencias pensando en sumar puntos. Mañana miércoles se conocerán los primeros resultados en busca de una nueva medalla para la provincia.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • Estudiantina posadeña 2023: este es el cronograma de la cuarta noche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay ofertas de entre 15 mil y 30 mil dólares por monedas de 25 centavos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Días y horario en los que no funcionará el tren Posadas-Encarnación durante octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • San José: choque y muerte en la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denunció que le hackearon el celular y fue estafada por 800 mil pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Volaron alrededor del mundo y hasta bajaron a saludar en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se viene un octubre a pura música, show y diversión en Casino Club

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron sin vida al hombre buscado en General Alvear

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rincón de los Recuerdos: épica travesía en la Río Paraná

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bernardo de Irigoyen: secuestran agroquímicos valuados en más de 6 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores