martes, marzo 28, 2023
Primera Edición
24 °c
Posadas
28 ° mié
26 ° jue
26 ° vie
23 ° sáb
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El crimen de Wasyluk La querella pidió que la causa vaya a juicio oral

30 noviembre, 2014

OBERÁ. La querella constituida en actor civil, en representación de la familia Wasyluk, pidió que la causa que tiene a trece integrantes de la Policía de Misiones procesados por el homicidio de Hugo Wasyluk sea elevada a la instancia de juicio oral y público.El requerimiento se produce meses después de que la Cámara de Apelaciones en lo Penal y Correccional de la provincia resolviera la nulidad del requerimiento fiscal de elevación a debate.La Cámara entendió que el planteo estaba mal formulado y presentaba vicios técnicos relacionados a circunstancias de tiempo, modo y lugar, razón por la que ordenó la elaboración de otro.Con la firma del abogado, ex camarista de Oberá, Roque Romeo Schwenberg, y el patrocinio letrado de su colega Héctor Rafael Pereyra Pigerl, la querella solicitó la elevación entendiendo que “a nuestro juicio el relato es sintético pero con la claridad, circunstanciación, precisión y especificidad suficientes como para que cada uno de los imputados comprenda cabalmente el sentido y alcance de la imputación que se le efectúa”.De acuerdo con el escrito, la actuación y responsabilidad que le cupo a cada uno de los acusados está perfectamente determinada y hasta puede definirse por partes.  Para Schwenberg, Pedro De Mattos, Carlos Antonio Gómez y Ricardo Javier Rodríguez fueron los integrantes de la patrulla que, el 25 de abril de 2011, detuvieron y golpearon a Wasyluk provocándole lesiones que, unas 48 horas después, le causarían la muerte.Jorge Antonio Heijo y Wilson Ricardo González no denunciaron los apremios y torturas, conviertiéndose, a su entender, en encubridores del accionar de aquellos.Los ochos restantes, cuyas identidades pueden verse en el cuadro que ilustra este artículo, tuvieron responsabilidades por incumplir en sus funciones y encubrimiento.En la causa también está imputado el médico policial José Orlando, al que la querella y la fiscalía acusan de no haber examinado como correspondía a Wasyluk.El petitorio fue elevado al juez de Instrucción 2 de Oberá, Horacio Heriberto Alarcón, quien deberá determinar si están dadas las condiciones para cumplir con esa medida procesal.El caso Wasyluk, en el 2011, como el del albañil Carlos Raúl Guirula, este año, constituyen acaso los dos casos paradigmáticos de exceso y violencia policial en Misiones, prácticamente desde la reinstauración de la democracia. Acusados y acusaciones• TORTURA SEGUIDA DE MUERTEAgredieron a Wasyluk provocándole lesiones que desembocaron en su muerte. Pedro de MattosCarlos Antonio GómezRicardo Javier Rodríguez• INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES DE FUNCIONARIO PÚBLICO Y ENCUBRIMIENTOPorque omitieron denunciar las torturasJorge Antonio HeijoWilson Ricardo González• INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES DE FUNCIONARIO PÚBLICO Y ENCUBRIMIENTOPor omisión de los deberes de cuidado del detenido y no denunciar los delitos que el cargo y la función les imponía.Miguel Ángel EspíndolaHugo Ariel BasarabaCarlos Ariel LentiniAndrea Rosana HarasimezukAlejandro Fabián NúñezLuis Alberto SilvaGustavo Javier Fontana• INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES DE FUNCIONARIO PÚBLICOJosé Orlando Morales  Un episodio lamentableHugo Wasyluk fue detenido el 25 de abril de 2011, a la vera de la ruta provincial 103, en cercanías del barrio Evita, de Campo Ramón.Su hermana Ana lo había denunciado por amenazas. Claro que esa circunstancia no autorizaba excesos de ninguna índole, y menos de quienes debían cuidarlo.Una patrulla, integrada por Heijo, De Mattos y Rodríguez lo interceptó.Allí mismo lo golpearon. Al parecer, Heijo no fue parte de la agresión, aunque no habría hecho mucho por evitarla. Después de ser llevado ante el médico policial, que al parecer no lo examinó, acabó en la seccional Segunda de Oberá. Allí lo habría agredido Gómez, dándole de rodillazos cuando el detenido se encontraba boca abajo, indefenso.Para Roque Romeo Schwenberg, Wasyluk terminó alojado en la comisaría seccional Primera de Oberá, donde murió dos días después sin recibir atención médica.Al parecer, nadie quiso escuchar sus ruegos ni padecimientos, indicaron las fuentes.  

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Adiós a Chespirito: El mundo despide al gran Roberto Gómez Bolaños

Next Post

Dio una golpiza a su vecina para robarle y abusar de ella

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • EXPECTATIVA. Así lucirá el estadio de Catamarca. Misiones también sueña.

    El Estadio Único ya está en la mesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero de 22 años confesó ser autor del hackeo a Marcelo D’Alessandro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caen las ventas en “La Placita” de Posadas y hay preocupación por el futuro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Docentes universitarios paran toda la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El sueño de la casa propia, anhelo al que pareja de Eldorado no renuncia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desde el fin de semana, el tiempo “se va a parecer al de otoño”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayó en Garupá otro presunto integrante de “la banda del peaje”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno oficializó los nuevos montos del salario mínimo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La miel misionera volvió a lucirse a nivel nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores