La Policía de Misiones recuperó una camioneta y una motocicleta que habían sido entregadas por sus dueños a cambio de cheques apócrifos y documentación adulterada. Hay un joven detenido y sospechan que detrás de los hechos opera una red de estafadores en la zona centro de la provincia.
Dos jóvenes fueron víctimas de una maniobra delictiva que comenzó con publicaciones en redes sociales. En ambos casos, pactaron ventas o intercambios de vehículos con desconocidos que utilizaron cheques sin valor y papeles falsos para concretar las operaciones.
El primer hecho fue denunciado por un joven de 27 años oriundo de San Vicente, quien relató que entregó su camioneta Peugeot 504 pick-up tras recibir una letra de cambio por 3.500.000 pesos. La transacción se realizó en una estación de servicio, pero cuando intentó cobrar el documento en el banco, descubrió que era falso.
A partir de la denuncia, la Policía localizó rápidamente el vehículo en Oberá, en poder de un hombre de 29 años. Este último aseguró haberla comprado a un tercero por 2 millones de pesos. La camioneta fue secuestrada por disposición judicial.
Días después, se registró un segundo caso con un modus operandi similar. Un joven de 26 años pactó por Facebook el intercambio de su moto Honda CB 190 con un supuesto comprador identificado como “Nicolás”. El encuentro fue cerca del Cementerio Sueco de Oberá, donde entregó el rodado a cambio de una Honda Wave, 100 mil pesos y documentación aparentemente válida.
Al verificar los datos del nuevo vehículo, la Policía constató que tenía pedido de secuestro por robo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Poco después, descubrieron que la moto CB 190 ya estaba siendo ofrecida para la venta en redes sociales.
Ante esta situación, se organizó una vigilancia encubierta que permitió detener a Nicolás G., quien había modificado el color de la motocicleta para evitar ser reconocido. El joven quedó alojado a disposición de la Justicia, y la moto fue recuperada.