Tras casi nueve meses de permanecer preso en la Unidad Penal VIII de Cerro Azul, el ex suboficial de la Policía de Misiones y flamante diputado provincial, Ramón Amarilla, salió en libertad esta tarde. La excarcelación, que estaba planteada en un pedido de casación de la defensa, estaba prevista para las 17 , pero se hizo efectiva a las 18:35 en el complejo penitenciario en el que estuvo alojado desde septiembre del año pasado.
Amarilla está acusado de “sedición” en el marco de una investigación a cargo del juez de Instrucción 3 de Posadas, Fernando Verón. La causa nació cuando la Justicia encontró mensajes en el celular de un efectivo de la comisaría Décima —detenido en aquel procedimiento— que darían cuenta de un plan destinado a “desestabilizar a la Policía de Misiones” y llevar a cabo una serie de hechos destinados a forzar el debilitamiento de la cúpula policial.
Según el expediente, en el grupo de WhatsApp “Solo cola” se planteaban métodos específicos para llevar a la práctica aquel esquema, incluido el incendio de pastizales en varias zonas de Posadas, con el objetivo de que las unidades de bomberos se movilizaran, dejaran así desprotegidos determinados espacios y así los implicados pudieran robar esos vehículos para bloquear calles y presionar tanto al mando policial como al poder político.
De aquel procedimiento resultaron ocho detenciones, incluido el suboficial Mayor (retirado) Ramón Amarilla, a quien además se lo acusó de formar parte de una estructura que intentaba llevar a cabo una sedición.
La investigación recogió mensajes de texto y de voz en el celular peritado, en los que el grupo planteaba métodos específicos para llevar a la práctica lo que ellos denominaban “un plan de desestabilización”.
Según el magistrado, el exsuboficial estaba involucrado en el armado de aquel esquema junto con otros policías en actividad y en retiro.
Sin embargo, el nuevo contexto político de Amarilla comenzó a gestarse cuando decidió presentarse como candidato a diputado provincial en las últimas elecciones, logrando primero destacar en Posadas como el más votado en el distrito capital, y posteriormente ubicarse en tercer lugar en toda la provincia. Ese triunfo en las urnas ayudó a que el pedido de excarcelacion planteado en varias instancias por su abogado, Ramón Grinhauz, quien al otro día de los comicios volvió a presentar un escrito solicitando su libertad.
La resolución favorable se concretó cuatro días después de los comicios en los que el ex policía alcanzó más de 100.000 votos, logrando así una banca en la Legislatura de Misiones bajo el sello Por la Vida y los Valores.
Tras dejar atrás el complejo penitenciario de Cerro Azul, Amarilla emprendió en caravana su retorno a Posadas junto a sus familiares, seguidores y allegados, quienes habían viajado expresamente para esperarlo en la salida de la prisión.