Con el mes de junio en marcha, los clientes de bancos pretenden conocer si las entidades bancarias continúan con los mismos límites de extracción en cajeros automáticos, sobre todo pensando en los ingresos de salarios y aguinaldo en las cuentas propias.
En este caso, los bancos definen su propio tope, lo que significa es que los montos máximos pueden variar dependiendo de diferentes factores, como la capacidad financiera, el tipo de cuenta y las diferencias entre clientes y no clientes, informaron medios digitales.
De acuerdo a la información bancaria, el objetivo es garantizar un acceso equilibrado a los fondos disponibles en los cajeros, sin que se afecte la operativa de los bancos ni se pongan en riesgo los fondos de los clientes.
Banco por banco: cuánto se puede retirar en los cajeros automáticos
• Banco Nación: el límite máximo diario en los cajeros automáticos es de $150.000 para los clientes. Pero desde la entidad aclararon que se puede elevar el monto hasta $500.000 a través del homebanking.
• Banco Provincia: los clientes pueden sacar hasta un máximo de $400.000 diarios por cajero automático. Este límite puede ser modificado por el cliente a través de la opción “Mis Tarjetas” desde homebanking. Se pueden realizar varias extracciones al día hasta llegar a este límite máximo.
• Banco Ciudad: el monto máximo para retirar efectivo por día es de $800.000, con posibilidad de aumentar a $1.200.000 a través de la plataforma digital.
• Banco BBVA: habilita extracciones de hasta $2.100.000 diarios, el límite más alto actualmente entre las principales entidades.
• Banco Galicia: el límite de extracción por la red Banelco es de hasta $400.000. Sin embargo, desde la entidad aclararon que a través de las terminales de autoservicio (exclusivas para sus clientes) se pueden hacer extracciones, de hasta $1.000.000.
• Banco ICBC: habilita un tope de $550.000 por día.
• Banco Credicoop: hasta $170.000.
• Banco Macro: hasta $600.000.
• Banco Santander: hasta $600.000 para clientes estándar; hasta $1.000.000 para clientes Platinum o Black.
En algunas entidades bancarias se puede modificar el límite para sacar efectivo, pero la operación puede realizarse a través del homebanking y solamente en cuyos casos el banco lo considere necesario para sus clientes.
Por otro lado, en cuanto a la seguridad, los bancos recomiendan no imprimir los tickets de los cajeros automáticos, ya que contienen información sensible que puede ser utilizada por delincuentes para realizar fraudes.
Si el comprobante es desechado incorrectamente, los estafadores pueden obtener detalles suficientes para cometer delitos como el robo de identidad o el vaciamiento de cuentas bancarias.