Los fondos que por Ley el Gobierno nacional debe transferir anualmente a las asociaciones y federaciones de bomberos voluntarios del país comenzó a concretarse en la última semana.
En Misiones, ocho instituciones bomberiles, sobre 36 con la documentación al día, ya recibieron el primer desembolso. Se espera que en las próximas semanas continúe el envío del dinero que debe ser utilizado exclusivamente en elementos vinculados a la actividad y en porcentajes preestablecidos.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el titular de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios (FMBV), Waldemar Laumann, explicó que “desde la semana pasada empezaron a transferir los fondos a algunas asociaciones de nuestra provincia, aclaro que no a todas todavía”.
Remarcó que la elección de cuáles son las primeras en recibir los fondos no es una cuestión que le compete a la FMBV, “son ellos, desde Nación, que deciden adónde va cada transferencia, nosotros no tenemos influencia en ese sentido”.
Vale destacar que el 27 de febrero el Boletín Oficial publicó la Resolución 272/2025 donde se establece el presupuesto del año en curso para el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios (SNBV) y en los primeros días de marzo el Gobierno nacional realizó el anuncio del monto total que se destinará este año, que supera levemente los 31 mil millones de pesos.
La cifra causó un impacto porque muchos pensaban que conformaban el presupuesto nacional cuando la procedencia de los fondos en realidad provienen del 1 por mil que las empresas aseguradoras aportan para el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios. El Estado nacional es el ente recaudador y lo redistribuye entre las asociaciones, federaciones y el Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios.
Consultado si la FMBV fue alcanzada en esta primera etapa de distribución de fondos, Laumann confirmó que “todavía no recibimos nada. Sí las asociaciones, que son entidades de primer grado, entre siete y ocho asociaciones afiliadas en nuestra provincia”.
Mismo monto
Laumann remarcó que “todas las asociaciones del país reciben el mismo monto, no hay una que sea beneficiada con un porcentaje mayor que otra. Es igual para los 1.043 cuarteles que están en regla en la Argentina y que están al día con su rendición y toda la documentación. El monto que les transfieren es de casi 32 millones de pesos”.
Los bomberos voluntarios tienen expectativas centradas en “que en esta semana continúe la transferencia de fondos. Al menos esa es la información que se maneja”.
Aclaró que “en Misiones contamos con 45 (cuarenta y cinco asociaciones) afiliadas a la Federación de Bomberos Voluntarios pero sobre ese total solamente 36 tienen todos los papeles al día, la documentación, la antigüedad también, que les permiten acceder a los beneficios como el de los fondos nacionales que resulta una ayuda más que importante porque debemos recordar que nuestra labor es ad honorem, somos voluntarios”.
La Federación, en tanto, este año debería disponer de 75 millones para capacitación y otra cifra similar para funcionamiento. “Son dos subsidios para distintos usos, para capacitar a bomberos y el otro para que funcione e inversiones en la actividad. En nuestro caso compramos un terreno de buenas dimensiones para construir allí un centro de entrenamiento. Actualmente estamos desarrollando un simulador de espacios confinados para que pueda utilizarse en toda la provincia”.
Una entrega por etapas
También el presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios de Misiones (FBVM), Waldemar Laumann, explicó que “habitualmente, porque estos fondos no son nuevos, existe ya un sistema preestablecido desde hace años, por lo general se entrega por etapas y no en un solo desembolso”.
En la misma línea dijo que “habitualmente comienzan a transferir los fondos en abril, no a todas las provincias y asociaciones y avanza progresivamente hasta agosto inclusive. Sino puede demorarse alguna cuota hasta octubre y eso sí complica operativamente a las asociaciones y federaciones”.