martes, julio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Guía práctica para cultivar jengibre en espacios reducidos

Ideal para viviendas y departamentos, el cultivo en macetas es una opción accesible y productiva para el autoconsumo. Consejos sobre fechas de siembra, cuidados, cosecha y tips para aprovechar el clima misionero.

7 junio, 2025

En tiempos donde cada vez más familias buscan producir sus propios alimentos y aprovechar al máximo sus espacios reducidos, el cultivo de jengibre (Zingiber officinale) en macetas se ha transformado en una alternativa atractiva y sencilla. En Misiones, con su clima cálido y húmedo, las condiciones naturales resultan ideales para el desarrollo de esta planta tropical, altamente valorada tanto en la gastronomía como en la medicina natural.

A continuación, una guía completa para quienes quieran iniciarse en el cultivo de jengibre en casa, ya sea en patios, balcones o pequeñas terrazas urbanas.

 

¿Por qué cultivar jengibre?

El jengibre es una planta que no solo aporta sabor y propiedades terapéuticas, sino que también requiere de pocos cuidados y ofrece cosechas generosas. Cultivado en macetas, se adapta perfectamente a espacios pequeños y controlados, lo que facilita su manejo y recolección. Además, es perenne en climas cálidos como el de Misiones, permitiendo varias cosechas anuales con la práctica adecuada.

La mejor época para plantar jengibre en Misiones es en el inicio de la primavera, entre agosto y octubre, cuando las temperaturas mínimas superan los 15°C y los días comienzan a ser más largos y húmedos. Plantarlo en esta ventana garantiza un crecimiento rápido y saludable, aprovechando las lluvias de primavera y el calor progresivo.

El jengibre necesita entre 8 y 10 meses para completar su ciclo, por lo que un buen manejo permitirá cosechar hacia fines del verano o comienzos del otoño siguiente.

 

Tipo de maceta y suelo

– Tamaño de la maceta: el jengibre necesita espacio para desarrollar su rizoma (la raíz comestible). Se recomienda utilizar macetas anchas y profundas, de mínimo 30 centímetros de profundidad y 40 cm de diámetro, aunque cuanto más grande, mejor.

– Suelo ideal: debe ser liviano, suelto y bien drenado. Una mezcla de tierra negra, compost y arena en partes iguales funciona muy bien. El jengibre no tolera suelos compactados ni el encharcamiento, por lo que asegurar un buen drenaje en la maceta es fundamental.

– Preparación: colocar una capa de piedras o trozos de cerámica en el fondo para mejorar el drenaje antes de agregar el sustrato.

 

¿Cómo plantar el jengibre?

– Elección del rizoma: se puede plantar a partir de un rizoma fresco de jengibre, preferiblemente orgánico. Es importante que tenga “ojos” o yemas visibles, que son los puntos de crecimiento.

– Corte y preparación: si el rizoma es grande, puede cortarse en trozos de unos 3-5 centímetros, asegurando que cada pedazo tenga al menos una yema. Dejar secar los cortes por 24 horas para evitar infecciones.

– Plantación: colocar el rizoma de forma horizontal en la maceta, cubriéndolo con 3 a 5 cm de sustrato. No enterrarlo demasiado profundo. Regar suavemente tras la siembra.

– Ubicación: el jengibre prefiere lugares con luz indirecta o semisombra, protegidos del sol directo del mediodía, que puede quemar las hojas jóvenes.

 

Cuidados durante el cultivo

– Riego: mantener la humedad constante pero sin encharcar. En Misiones, donde la humedad ambiental es alta, puede ser suficiente con regar dos o tres veces por semana en épocas de lluvias y aumentar en épocas secas o muy calurosas.

– Fertilización: aplicar fertilizantes orgánicos, como compost o humus de lombriz, cada 30 o 40 días. Evitar fertilizantes químicos en exceso, ya que pueden afectar el sabor del rizoma.

– Poda: no es necesario podar, salvo retirar hojas secas o enfermas.

– Control de plagas: en general, el jengibre en maceta tiene pocas plagas. No obstante, hay que estar atentos a la presencia de cochinillas o pulgones, que pueden controlarse con soluciones naturales de jabón potásico o extracto de neem.

 

¿Cuándo y cómo cosechar?

El jengibre puede cosecharse de manera escalonada:

– Cosecha parcial: a partir de los 5 a 6 meses, pueden extraerse pequeños trozos de rizoma para consumo fresco, sin levantar toda la planta. Basta con retirar un poco de tierra y cortar una parte del rizoma, permitiendo que el resto continúe su desarrollo.

– Cosecha completa: a los 8 a 10 meses, las hojas comenzarán a secarse y amarillear, indicando que el ciclo terminó. Es momento de cosechar todo el rizoma. Se recomienda dejarlo secar unos días a la sombra antes de almacenarlo, para mejorar su conservación.

En climas como el de Misiones, si el invierno es suave, es posible dejar una parte de los rizomas en la maceta para que broten nuevamente en la próxima temporada.

 

Consejos adicionales

– Rotación de macetas: cambiar el jengibre de maceta cada año ayuda a evitar el agotamiento del sustrato y previene enfermedades.

– Uso del rizoma: el jengibre fresco cosechado en casa tiene un sabor más suave y aromático que el comercial. Puede usarse en infusiones, platos dulces y salados, o conservarse deshidratado o congelado para todo el año.

– Multiplicación: cada cosecha puede reservar algunos rizomas para volver a plantar al año siguiente, asegurando continuidad sin necesidad de comprar nuevas plantas.

 

Aliado de la salud y la cocina

Además de su facilidad de cultivo, el jengibre es un ingrediente fundamental en la cocina regional y en remedios caseros.

Su consumo habitual ayuda a mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmune y combatir procesos inflamatorios, cualidades que lo han vuelto muy popular en hogares que valoran la alimentación natural.

En síntesis, cultivar jengibre en macetas es una alternativa ideal para quienes viven en departamentos o viviendas con poco espacio, y una forma de aprovechar el clima privilegiado de Misiones. Con pocos cuidados y algo de paciencia, cualquier persona puede disfrutar de este tesoro tropical cultivado en su propia casa.

 

Noticias relacionadas:


  • Huerta casera: qué sembrar en junio

  • Cómo proteger a la huerta de los días de frío y helada en invierno

  • Qué hortalizas se pueden cultivar sin luz directa

  • Cómo combatir las plagas del tomate de manera ecológica
Tags: Espacios reducidosGuía prácticahuertaJengibreplantar
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Liga Nacional: OTC se quedó con el primer chico ante Regatas

Next Post

Doce años de prisión efectiva por atacar a garrotazos y violar a su vecina en Apóstoles

Radio en Vivo

Videos

No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
https://www.primeraedicion.com.ar/nota/101022501/a-15-anos-del-matrimonio-igualitario-en-misiones-se-celebraron-177-enlaces/En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora del organismo, Paula Echeverría, explicó que el número “fue creciendo con los años” y que en lo que va de 2025 ya se celebraron ocho nuevos enlaces.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
📚 En Misiones, la Biblioteca Popular 2 de Abril impulsa una ley para fomentar la lectura en centros de detención juvenil. La propuesta busca acelerar los procesos judiciales, no reducir penas. Se incluyen libros como El caballero de la armadura oxidada, acompañamiento pedagógico, evaluaciones y talleres. El proyecto ya genera impacto nacional e internacional, promoviendo la lectura como herramienta de reinserción, transformación y derechos.#LecturaQueSana #ReinserciónConLibros #BibliotecasTransforman 📖✨✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman un nuevo acuerdo salarial para tareferos: cuánto cobrarán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Para olvidadizos: 14 plantas casi imposibles de matar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores