La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que a partir de junio de 2025 los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) recibirán un aumento del 2,8%, conforme al esquema de actualización mensual que establece la ley de movilidad.
Este incremento corresponde al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril, informado por el INDEC, y busca acompañar el ritmo inflacionario.
Además del ajuste principal, ANSES aseguró que se mantendrán vigentes los pagos complementarios que acompañan a las asignaciones, como la Tarjeta Alimentar, el Complemento Leche del Plan 1000 Días y la Ayuda Escolar Anual.
Nuevos montos desde junio
Con el aumento aplicado, la AUH pasará a tener los siguientes valores:
AUH por hijo: $109.519 (se cobra el 80%: $87.614)
AUH por hijo con discapacidad: $356.614 (se cobra el 80%: $285.291)
Cabe recordar que ANSES retiene el 20% del monto mensual de la AUH, el cual es pagado al finalizar el año cuando el titular presenta la Libreta AUH. Este documento acredita asistencia escolar y controles médicos de los menores a cargo.
Tarjeta Alimentar: sin cambios
La Tarjeta Alimentar continuará pagándose con los valores establecidos hasta el mes de mayo. Los montos, que varían según la cantidad de hijos, son los siguientes:
Familias con un hijo: $52.250
Familias con dos hijos: $81.936
Familias con tres o más hijos: $108.062
Esta prestación se deposita automáticamente a quienes perciben la AUH y otras asignaciones, con el objetivo de reforzar el acceso a alimentos básicos.
Complemento Leche y Ayuda Escolar
El Complemento Leche, enmarcado en el Plan 1000 Días y destinado a hijos menores de tres años, también se actualiza por movilidad. Desde junio el monto será de $41.290. Este refuerzo apunta a mejorar la nutrición infantil durante los primeros años de vida.
Por otro lado, se mantiene vigente la Ayuda Escolar Anual. Se trata de un pago único de $85.000 por hijo en edad escolar, destinado a solventar gastos de útiles, indumentaria y otros materiales educativos. Este beneficio no tuvo modificaciones recientes.