jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Sandías baby: una alternativa para cultivar en contra estación

Esta fruta se presenta como una opción para producir durante la temporada de otoño/ invierno. Desde el Centro Hortícola de San Vicente cuentan sus ventajas.

17 mayo, 2025

En el Centro de Producción y Validación Hortícola de San Vicente, se desarrolla un proyecto innovador que transforma el concepto de la producción de sandía en la región. Se trata de una variedad conocida como “Sandía Baby” o “Tigrinho RZ”, un híbrido F1 de características únicas, que se cultiva en invernaderos mediante un sistema tutorado y en contra estación, lo que permite cosechar durante el otoño e invierno, cuando la sandía tradicional escasea en el mercado. Este cultivo, combina tecnología agrícola con una respuesta directa a las demandas del consumidor y sienta un precedente en la horticultura local.

El proceso comienza con el trasplante de las plántulas, que este año tuvo lugar el 28 de febrero. Tras un ciclo de 90 días, la cosecha se concreta alrededor del 15 de mayo. Cada invernadero alberga unas 1.800 plantas, con una densidad cuidadosamente planificada para optimizar el espacio.

Cada planta produce entre uno y dos frutos, con un peso promedio de 2,5 kilogramos, aunque los frutos suelen oscilar entre 1,5 y algo más de 2 kilogramos. La sandía Tigrinho RZ se distingue por su forma redonda, su carne roja, su piel rayada (que le da el nombre Tigrinho) y la presencia de microsemillas, características que la hacen atractiva tanto para productores como para consumidores.

“Ese cultivo tiene la particularidad de ser tutorado, vertical, diferente de la sandía de campo. Se aprovecha mucho más el espacio dentro del invernadero y la fruta está mucho más limpia y sana, porque no está contra el piso”, explicó la gerente de la Biofábrica de Misiones, Luciana Imbrogno, a ECO&AGRO.

Este sistema de tutorado, en el que las plantas crecen en estructuras verticales, permite maximizar el uso del espacio en los invernaderos, una ventaja clave en un entorno controlado. Además, al evitar el contacto directo con el suelo, los frutos presentan una mejor calidad sanitaria, lo que reduce pérdidas y mejora su presentación en el mercado.

El cultivo en invernadero también responde a un objetivo estratégico: producir en contra estación. “Se hace además en invernadero, para que se haga en contra estación. De esta manera, en la temporada otoño/invierno se cosecha esta sandía, porque la tradicional no hay y se logra mayor precio de venta”, detalló Imbrogno.

Esta decisión permite abastecer el mercado en un momento en que la oferta de sandía es limitada, lo que se traduce en mejores precios y una mayor competitividad para los horticultores locales.

A medida del consumidor

Otro aspecto destacado de la sandía Tigrinho RZ es su tamaño, pensado específicamente para adaptarse a las preferencias del consumidor moderno. “Tiene el tamaño que busca el consumidor, porque muchas veces terminan partiendo la sandía grande a la mitad, para comprarla. Entonces, estas tienen alrededor de dos kilos, entre un kilo y medio, dos kilos y piquito, entonces es más fácil para el consumidor y para el vendedor”, indicó Imbrogno.

Este formato más pequeño y manejable responde a una tendencia de mercado en la que las familias prefieren adquirir frutas que puedan consumirse en una sola ocasión, sin necesidad de almacenar o desechar sobrantes.

El uso de invernaderos, combinado con el sistema de tutorado, no solo optimiza el espacio, sino que también protege a las plantas de las inclemencias climáticas, como las lluvias o las bajas temperaturas, que son comunes en la región durante el otoño y el invierno.

La producción de esta sandía no está exenta de desafíos. El manejo del cultivo tutorado requiere un seguimiento constante para garantizar que las plantas crezcan correctamente y que los frutos alcancen el peso y la calidad esperados.

Además, el control de las condiciones dentro del invernadero, como la temperatura, la humedad y la ventilación, es fundamental para el éxito del cultivo. Sin embargo, los resultados obtenidos hasta el momento son prometedores, y la cosecha de mayo de 2025 se perfila como un nuevo paso hacia la consolidación de este modelo productivo.

La sandía Tigrinho RZ no solo representa una innovación en términos técnicos, sino también una respuesta a las dinámicas del mercado. Al ofrecer un producto de alta calidad en un momento de baja oferta, los productores hortícolas que apuesten a esta fruta podrán posicionarse en un segmento competitivo.

Tags: Centro de Producción y Validación Hortícola de San VicenteEco y AgroLuciana Imbrogno
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Marcharon para que se esclarezca el femicidio de Juana

Next Post

“Strangers”, la nueva colaboración de TINI que revive la nostalgia y la melancolía

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores