viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

De 500 edificios con superficies irregulares, solo el 10% consultó y el 5% inició trámites

Actualmente, en Posadas rigen dos normativas para ordenar las edificaciones fuera de reglamento.

23 marzo, 2025

Hasta el momento son bajos los porcentajes de regularización de edificios en la ciudad: de las 1.000 propiedades horizontales existentes, el 70% está sin final de obra (porque aún están en construcción o porque no lo tramitaron).

De esos, hay 500 edificios que están con superficies antirreglamentarias. Sin embargo, solo el 10% de estos propietarios se acercó a la Municipalidad a consultar sobre la regularización y apenas el 5% completó el proceso.

Para abordar esta problemática, a fines del año pasado la Municipalidad de Posadas puso en vigencia dos ordenanzas de régimen especial y temporal; la primera de ellas la XVIII- 304, “permite regularizar expedientes y obtener el certificado final de obra de todos aquellos conjuntos inmobiliarios que poseen superficies antirreglamentarias o construidos por fuera de las normas”, dijo a PRIMERA EDICIÓN el secretario de planificación municipal, Marcelo Mazur consultado sobre la problemática.

Hasta el momento, la comuna insta a los propietarios a aprovechar estas herramientas legales para regularizar sus construcciones, a fin de que se aprovechen los importantes beneficios vigentes en la ordenanza XVIII-309.

“Esta herramienta facilita la regularización de todas las construcciones no declaradas ante el municipio de hasta 150 metros cuadrados en viviendas familiares y 100 metros cuadrados en locales comerciales, ofreciendo un descuento del 50% en las tasas de derechos”, amplió Mazur.

Luego destacó que “esta iniciativa cuenta con el respaldo del Consejo de Ingenieros y el Colegio de Arquitectos, que también aplican descuentos similares en sus respectivas tasas”.

 

Plazos y posibilidad de nuevas prórrogas

Los beneficios que se proponen en la normativa están vigentes hasta junio de 2025, inclusive. Cabe destacar que, para esa fecha, ya se habrá cumplido inclusive la prórroga estipulada.

La regularización de construcciones permite a la comuna conocer la magnitud y necesidades en cuanto a infraestructura, facilitando la planificación de servicios públicos y garantizando un crecimiento ordenado y conforme a las normativas, mencionó Mazur, según quien “el municipio ha implementado estas ordenanzas como oportunidades para que los propietarios regularicen sus construcciones. Hasta el momento, los porcentajes de regularización son bajos. Por ello, se continúa notificando a los propietarios mediante boletas y difundiendo información en diversos medios de comunicación”.

“Es común la creencia de que con el boleto de compra/venta se es propietario de un inmueble. Sin embargo, hasta no obtener el título de propiedad, esta condición no se formaliza. Obtener el certificado final de obra es crucial para avanzar en los trámites de titularización, especialmente en propiedades bajo el régimen de propiedad horizontal”, aseguró el funcionario.

Para acceder a los beneficios de las ordenanzas, es obligatorio contar con un profesional habilitado que gestione los trámites a través del Sistema del GOP. Esto garantiza que el proceso se realice conforme a las normativas vigentes y con el respaldo técnico adecuado.

“Los profesionales habilitados, como arquitectos, ingenieros y maestros mayores de obras, desempeñan un papel fundamental en el proceso de regularización. Actúan como intermediarios entre el municipio y los propietarios, aportando su conocimiento técnico y gestionando la documentación necesaria. Es imprescindible que estos profesionales estén matriculados y habilitados por el Consejo de Ingenieros y/o el Colegio de Arquitectos”, enfatizó Mazur.

“La regularización de construcciones significa que el municipio toma conocimiento de la magnitud, de la amplitud de lo construido. Con ello se permite la toma de decisiones para la planificación de estas infraestructuras”, aseguró enfático.

Recientemente, el intendente Leonardo Stelatto se refirió a ésta y otras problemáticas referidas al reordenamiento urbano y adelantó que enviará al Concejo un proyecto para modificar el Código de Edificación vigente desde 1980. En ese sentido, Mazur también había referido a este Diario que el proyecto está listo para ser enviado para su estudio antes de que finalice este mes.

Noticias relacionadas:


  • Varios movimientos políticos en el cierre de frentes y partidos de cara al 8 de junio

  • Impulsan marco normativo para el desarrollo del cannabis en Misiones

  • El IPRODHA lanzó convocatoria para nuevas viviendas y ya se anotaron más de 500 familias

  • Durante el primer año de Milei se perdieron cuatro mil empleos formales en Misiones
Tags: Código de Edificaciónmunicipalidad de Posadaspropietarios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Así mataron al vicepresidente de Paraguay hace 26 años

Next Post

Imputaron al conductor que se dio a la fuga tras la muerte de una joven

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores