viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Se habló de la represión y no de que cinco millones de jubilados se mueren de hambre”

El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, cuestionó el rol de los fanáticos en las sangrientas manifestaciones de la semana pasada y volvió a advertir sobre el deterioro del poder adquisitivo. “Hoy tienen que elegir entre comprar medicamentos o comer”.

18 marzo, 2025

La semana pasada se publicó el relevamiento que realiza la Defensoría de la Tercera Edad, encabezada por el gerontólogo Eugenio Semino, donde la canasta básica para un jubilado en Argentina asciende a $1.200.523 mientras que el haber mínimo, con el bono adicional, no llega a los $350 mil.

“Lo que gana un jubilado representa apenas el 30% de lo que necesita para vivir”, graficó Semino, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN.

A lo largo de la charla, el defensor de la Tercera Edad también se mostró muy molesto porque el operativo policial del miércoles en la marcha de jubilados, que entre otros motivos se realiza para visibilizar esta problemática, eclipsó el reclamo ya que tuvo como resultado decenas de heridos, entre ellos a los mismos jubilados, niños y trabajadores de la prensa, producto de la feroz represión policial.

Según él, los barras no fueron a unirse a la causa de los jubilados para defenderlos, sino para sacar provecho. En ese sentido el defensor fue muy enfático en diferenciar a los manifestantes legítimos de los grupos violentos.

“Nunca la realidad se mira con un solo ojo. Los barrabravas no fueron a defender a los jubilados, fueron a hacer lo que hacen siempre: actuar de mercenarios”, denunció.

Además, comparó la situación con décadas anteriores: “En los años 90, los mismos clubes usaban barrabravas, pero en esos años lo hacían  para romper las marchas de jubilados. Lo que pasó ahora no es más de lo mismo y terminó favoreciendo al Gobierno, porque se habló de la represión y no de que 5 millones de jubilados se están muriendo de hambre”, cuestionó.

E insistió: “Los jubilados están en crisis humanitaria y nadie está hablando de eso. Los barrabravas son los que ocupan los titulares cuando debería ser las cifras que tendrá la canasta de un retirado en abril”.

A la par criticó que el bono adicional otorgado en los últimos años se encuentra congelado.

“El bono cumple tres años, pero el último está congelado en $70 mil desde el año pasado. Además desde 2023 los jubilados han perdido prácticamente 40 puntos respecto a la inflación”, enumeró.

 

Estructural

Para Eugenio Semino lo que ocurre no es coyuntural sino estructural, por responsabilidad de los sucesivos gobiernos en el deterioro del sistema previsional.

“Hace más de 35 años que participo en las marchas de jubilados y la situación solo empeoró. Todos los gobiernos ajustaron sobre los fondos de la Seguridad Social”, tras señalar que el financiamiento del sistema previsional es insostenible.

“En Argentina hay 18 millones de trabajadores, de los cuales solo 10 u 11 millones están registrados, mientras que 7 u 8 millones trabajan en negro y no aportan al sistema. Es explotación pura”.

Cuestionó también la distribución del presupuesto: “Cuando se amplía el presupuesto para la SIDE o para comprar armamento, nadie pregunta de dónde sale el dinero. Pero cuando se trata de la moratoria previsional, dicen que no hay fondos”.

En esa línea, criticó que los fondos de la Seguridad Social siempre han sido utilizados para otros fines. “La plata de los jubilados debiera repartirse entre los jubilados. Pero los gobiernos la han usado para cualquier otra cosa”.

“Hoy no pueden comprar medicamentos, no pueden comer lo que necesitan y no tienen dónde vivir. Y esto lo vemos todos los días: atendemos entre 200 y 400 casos diarios de personas que no pueden resolver sus necesidades básicas”, denunció.

Por último, el especialista cerró su diagnóstico con una fuerte crítica a la clase política, por los eventos en el Congreso el día de la marcha.

“Los legisladores se tiran agua, se agarran a piñas, pero no solucionan nada. Mientras ellos hacen circo, los jubilados se mueren de hambre. La verdad es que a ninguno de ellos, sea del partido político que sea les interesa resolver el problema de fondo. Con ello la crisis humanitaria de los jubilados seguirá agravándose”, advirtió el defensor.

Noticias relacionadas:


  • Jubilados deberán presentar un formulario obligatorio para seguir accediendo a medicamentos gratuitos

  • Marcha de jubilados: el Gobierno denunció a la jueza que liberó a los detenidos por los incidentes

  • Cristina Kirchner contra Milei: “Mandás a apalear viejos y fusilar a un fotógrafo”

  • Incidentes en las calles… y en el Congreso

  • Hacia dónde apuntar: nuestro editorial de hoy
Tags: GobiernosHambreJubiladosRepresión
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

PRIMERA EDICIÓN jamás pide aportes económicos y cuenta con redes sociales propias

Next Post

Aguiar pidió la renuncia de Patricia Bullrich

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores