La comisión bicameral donde se iba a tratar el DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) para respaldar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) fue suspendida por el oficialismo. La decisión se tomó debido a que el partido La Libertad Avanza no cuenta con
los votos necesarios para convalidar la medida impulsada por el Poder Ejecutivo.
La falta de apoyo político imposibilita la aprobación del dictamen que busca blindar el DNU, el cual permite avanzar en el acuerdo con el FMI. La medida ha generado controversia, ya que algunos sectores consideran que requiere la aprobación del Congreso mediante una ley, argumentando que el DNU evade el proceso legislativo ordinario.
El gobierno justifica el uso del DNU ante la premura de los tiempos y la dificultad de obtener la aprobación en el Congreso, especialmente en el Senado. Sin embargo, la oposición denuncia la medida como una violación a la Constitución, argumentando que el acuerdo con el FMI debería ser debatido y votado por el Poder Legislativo.
Fuente: Noticias Argentinas