lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Posteo del Gobierno por el Día de la Mujer: “Reafirmamos nuestro combate frontal a la ideología woke”

Con frases como “el que las hace, las paga” y “no se lucrará con las víctimas”, el mensaje oficial defiende el cierre del Ministerio de la Mujer y la eliminación de áreas de género

8 marzo, 2025

El Gobierno nacional, a través de un video publicado en la cuenta de X de la Casa Rosada, emitió un mensaje con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. En él, se realiza un análisis de la gestión de políticas públicas dirigidas a la protección y promoción de los derechos de las mujeres en los últimos años, criticando la gestión anterior y defendiendo las medidas adoptadas por la actual administración.

El video comienza con una dura crítica a las políticas impulsadas por los gobiernos anteriores, especialmente entre 2020 y 2023, que, según la voz en off, estuvieron marcadas por el “despilfarro” de recursos.  El relato señala que durante dicho periodo “para cuidar a las mujeres, había que crear enormes estructuras burocráticas en el gobierno con presupuestos millonarios, todo ello financiado con el trabajo y el duro esfuerzo de los argentinos de bien”. De esta manera, se describe un mal manejo de los recursos públicos y un abuso de las políticas de “perspectiva de género”, las cuales, según la crítica, no habrían logrado resultados concretos en la reducción de la violencia hacia las mujeres.

Una de las afirmaciones más impactantes del video es que, en 2020, el Estado gastó “4 billones de pesos, lo que superó el gasto en defensa o seguridad en ese año y fue 10 veces superior al presupuesto del Poder Judicial”. Esta cifra es utilizada para resaltar lo que se percibe como un uso ineficiente del presupuesto, a pesar de que la violencia contra las mujeres, según el video, continuó incrementándose durante ese período. De hecho, se menciona que los delitos contra las mujeres “aumentaron en vez de bajar” y se alcanzó un “récord de homicidios de mujeres”. En contraste, se destaca que con la llegada de la administración de Javier Milei en 2024, las políticas de género fueron significativamente reducidas, con el cierre del Ministerio de la Mujer y la eliminación de áreas de género en otros ministerios.

Según detalla el video, por las nuevas políticas del gobierno desde la eliminación del Ministerio de la Mujer, “los homicidios de mujeres cayeron un 20% en 2024, rompiendo una tendencia de años”. Sugieren que el cambio de enfoque ha tenido un impacto positivo en la seguridad de las mujeres. La razón de esta mejora, según el video, radica en una política que “el que las hace, las paga”, implicando que el castigo a los responsables de los homicidios es la clave para frenar la violencia.

Finalmente, el video concluye con una firme defensa de las políticas actuales, argumentando que la verdadera solución a la violencia contra las mujeres no está en “lucrar con las víctimas ni promover la ideología woke” sino en que el Estado debe garantizar “la igualdad ante la ley” y rechazar los “privilegios” asociados a la ideología de género. Así, el gobierno propone un enfoque que se distancie de las políticas previas, en las cuales se consideraba que las mujeres necesitaban un trato preferencial para alcanzar la igualdad.

Este video es una muestra clara de cómo la administración actual busca consolidar su narrativa y legitimidad en un contexto de cuestionamiento a la gestión anterior. Utilizando cifras, críticas a la burocracia y un enfoque directo hacia la ideología de género, el gobierno presenta su propuesta como una solución más efectiva y realista para combatir la violencia de género, apelando al sentido común de la igualdad ante la ley. Sin embargo, este discurso también ha generado controversias, ya que plantea una crítica feroz a las políticas de inclusión y equidad de género previas, dejando en claro que la propuesta actual busca romper con ese enfoque.

Este 8 de marzo reafirmamos nuestro combate frontal a la ideología woke que busca lucrar dividiendo a nuestra sociedad.

Hemos conseguido bajar los homicidios aplicando una sola política: el que las hace, las paga. Fuimos en contra de todos los delincuentes, y las mujeres fueron… pic.twitter.com/k2d7gntB4Q

— Casa Rosada (@CasaRosada) March 8, 2025

Los femicidios ¿disminuyeron en 2024?

Si bien en el discurso oficial utiliza como fuente a la Defensoría del Pueblo a nivel Nacional, existen otros entendes que analizan y recaban información al respecto. La Defensoría del Pueblo de la Nación tiene un Observatorio de Femicidios que publica datos oficiales desde 2016. Según su último informe, desde el 1 de enero de 2024 al 30 de junio de 2024 se registraron 147 víctimas de femicidio confirmadas, que incluyen 11 femicidios vinculados, 1 transfemicidio, 5 suicidios feminicidas y 7 femicidios relacionados con el narcotráfico.

En lo que refiere a fuentes alternativas, desde el Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven”  informaron que entre el 1 de enero y el 30 de diciembre de 2024, “hubo al menos 267 femicidios en nuestro país, 1 cada 33 horas. En el mes de diciembre fueron 33 los casos, 1 cada 22 horas.

Cabe aclarar que, en 2023, último año de Alberto Fernández (Frente de Todos), hubo 1 femicidio cada 35 horas. El número de víctimas directas (250) representa un 11% de aumento respecto de 2022.

Fuente: Casa Rosada – Chequeado.com

Noticias relacionadas:


  • “Espero haber dejado cosas buenas en la Salud Pública”

  • Relatos que trascienden generaciones lll: apariciones del lobizón en Candelaria

  • ¿Por qué el 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer?
Tags: 8 de marzocuenta de Twitter de la Casa RosadaDia Internacional de la MujerIdeología WokePolémico posteo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Copa Libertadores: se conocieron los bombos para el sorteo

Next Post

Increíble el partido que se le escapó a OTC en la Liga Nacional

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores