jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Avanzan en el mejoramiento genético de la yerba para optimizar rendimiento

La agrónoma Vanesa Schoffen lidera avances en el desarrollo de nuevas variedades de yerba mate con mayor rendimiento y adaptación para las chacras misioneras.

2 diciembre, 2024
Schoffen es una joven agrónoma que lideró el proyecto de mejoramiento genético de la yerba mate.

Schoffen es una joven agrónoma que lideró el proyecto de mejoramiento genético de la yerba mate.

La investigación científica avanza en el desarrollo de nuevas variedades de yerba mate que prometen revolucionar la producción del cultivo en la región. Al frente de este proyecto está Vanesa Schoffen, referente del Programa de Mejoramiento Genético de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Cerro Azul, quien encabeza un equipo comprometido en lograr un incremento del 30% en el rendimiento, además de una mayor estabilidad y adaptabilidad a distintas condiciones ambientales.

Este trabajo se sustenta en más de 50 años de trayectoria en mejoramiento genético en Misiones, consolidando a la región como un centro de referencia para la innovación agrícola.

Trayectoria científica

El programa de mejoramiento genético del INTA Cerro Azul ha sido clave en el fortalecimiento de la yerba mate como uno de los cultivos más importantes para las economías regionales. A lo largo de cinco décadas, este equipo ha desarrollado más de 15 variedades de yerba mate, adaptadas a las necesidades productivas y climáticas locales.

En esta nueva etapa, liderada por Schoffen, los esfuerzos se centran en optimizar los materiales existentes mediante la implementación de herramientas genéticas avanzadas y ensayos a largo plazo que permitan seleccionar las mejores características para los cultivos del futuro.

“Estamos trabajando con un ranking genético que permite seleccionar los mejores materiales a partir de evaluaciones de rendimiento individual realizadas durante tres años”, explicó la investigadora. Este ranking es la base para cruzamientos controlados, un proceso minucioso que busca combinar los genotipos con mayor potencial productivo y estabilidad en distintos entornos.

Nuevas variedades

Entre los principales logros de esta investigación se encuentra el establecimiento de un nuevo huerto semillero clonal, el cuarto desarrollado por el INTA, que permitirá incrementar significativamente la oferta de semillas de alta calidad en los próximos años. Según Schoffen, “este huerto entrará en producción interna en 2026, y para 2028-2029 ya estaremos en condiciones de comercializar las semillas a productores y viveros”.

La investigadora detalló que estos nuevos materiales han sido seleccionados en función de su valor de mejora genética, basado en una combinación de rendimiento, estabilidad y adaptabilidad. “Aplicamos una alta intensidad de selección para garantizar que las variedades no solo sean productivas, sino que también se adapten a diferentes condiciones climáticas y de suelo, lo cual es crucial en un cultivo que puede permanecer en producción por más de 30 años”, señaló.

Impacto en el mercado

Las nuevas variedades de yerba mate representan una oportunidad significativa para los productores de la región. Según Schoffen, “es crucial que los productores comprendan la importancia de trabajar con genética conocida y probada, ya que esto puede marcar una diferencia sustancial en su productividad a largo plazo”. Además, destacó que el rendimiento esperado de estas variedades no se limita a la cantidad de hoja obtenida, sino que también abarca su estabilidad y adaptabilidad en diferentes entornos.

A medida que los nuevos huertos entren en producción, se espera que la oferta de semillas se diversifique, no solo en cantidad sino también en calidad. Las variedades actuales coexistirán con las nuevas, brindando a los productores una gama más amplia de opciones adaptadas a diferentes necesidades y condiciones.

“La estabilidad y la adaptabilidad son esenciales en cualquier programa de mejoramiento genético, ya que aseguran que las variedades seleccionadas puedan expresar su máximo potencial en distintas condiciones de clima y suelo”, enfatizó Schoffen.

El proceso de comercialización de las semillas también ha sido cuidadosamente planificado. Las variedades estarán disponibles a través de la Cooperadora del INTA Cerro Azul, y su distribución estará orientada a viveros inscriptos en INASE, INYM y SENASA. “Esto asegura que los materiales lleguen a los productores en las mejores condiciones, manteniendo la trazabilidad y calidad de las semillas”, explicó.

Tags: Eco y AgroINTA Cerro AzulVanesa Schoffen
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Biblioteca Popular El Urunday: un mundo de libros creado a pulmón

Next Post

Vehículo de alta gama fue encontrado entre las malezas al costado de la ruta en Misiones

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores