viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Educación en Misiones: faltan datos sobre los estudiantes del sector privado

Un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación reveló que la provincia no cuenta con información precisa y que ello que dificulta un seguimiento completo de las trayectorias escolares.

22 noviembre, 2024
INCONVENIENTE. La falta de datos del sector privado en Misiones abre brechas significativas en la gestión de información educativa, clave para la planificación y el seguimiento escolar.

INCONVENIENTE. La falta de datos del sector privado en Misiones abre brechas significativas en la gestión de información educativa, clave para la planificación y el seguimiento escolar.

El informe “Sistemas nominales de información educativa en Argentina”, elaborado por 2024 del Observatorio de Argentinos por la Educación, expone avances en la gestión de datos educativos en el país, pero también señala importantes desigualdades entre las provincias.

Si bien diez de las 21 jurisdicciones relevadas lograron nominalizar completamente la matrícula en los niveles educativos obligatorios, Misiones es una de las que enfrenta un obstáculo destacado: carece de información en el sector privado.

Las estructuras nominales, como el Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE), permiten monitorear trayectorias escolares, prevenir el abandono y planificar políticas públicas basadas en evidencia.

Sin embargo, la falta de información del sector privado en Misiones -una situación que comparte con San Juan-, dificulta un panorama completo de la educación en la provincia. Esta brecha limita la capacidad de seguimiento de las trayectorias escolares en un sector que representa una porción significativa del sistema educativo.

Provincias que lograron una nominalización total

A nivel nacional, provincias como Córdoba, Mendoza, Santa Fe y CABA figuran entre las 10 jurisdicciones que lograron nominalizar el 100% de su matrícula en los tres niveles obligatorios. Estas experiencias exitosas evidencian que la nominalización es posible, aunque requiere esfuerzos sostenidos en conectividad, infraestructura y formación técnica. Por otro lado, provincias como Chaco enfrentan dificultades similares a las de Misiones, con apenas un 13% de nominalización en el nivel primario del sector privado.

El informe también destaca la relevancia de la Base Nacional Homologada (BNH), una herramienta que centraliza los datos educativos nominales para garantizar su calidad y consistencia. No obstante, la falta de datos del sector privado en Misiones refleja un desafío estructural en la integración de información de las gestiones estatales y privadas.

Brecha en conectividad
Además de los problemas en la nominalización, el nivel de conectividad sigue siendo un obstáculo para Misiones. Entre el 50% y el 75% de los centros educativos de la provincia cuentan con acceso a internet, una cifra que, aunque mejor que la de otras jurisdicciones como Catamarca (menos del 25%), sigue siendo insuficiente para garantizar la implementación efectiva de sistemas digitales.

Herramienta

El Observatorio de Argentinos por la Educación subrayó la necesidad de estrategias específicas para cerrar estas brechas. Los responsables del estudio advirtieron que la falta de datos completos no solo afecta la planificación educativa, sino que también dificulta la equidad en el acceso a programas y recursos basados en evidencia.

Decisiones basadas en evidencias

Flavia Ferrari Inchauspe, una de las autoras del informe, destaca que contar con estos sistemas de información nominal “es fundamental para poder acompañar las trayectorias de los estudiantes y tomar decisiones basadas en evidencia”.

Este enfoque permite a los docentes y directivos contar con información actualizada sobre el desempeño y la asistencia de los alumnos, lo que a su vez mejora la toma de decisiones pedagógicas.

Para Miriam Preckler, directora de Educación de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, uno de los mayores retos que aún enfrenta el sistema educativo argentino es “convertir estos avances en herramientas útiles para docentes y comunidades, promoviendo un cambio cultural que valore y utilice la información como motor de mejora continua”. En este sentido, el uso adecuado de la información podría contribuir a una educación más personalizada y orientada a resultados, mejorando la calidad educativa en Misiones y en todo el país.

Tags: escuelas privadasObservatorio de Argentinos por la EducaciónSistema Integral de Información Digital Educativa
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Patinadores de Eldorado se lucieron en Córdoba

Next Post

Principales características de las personas de Sagitario

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores