Luego de casi dos años de estar bajo la lupa de la Justicia chaqueña, cuatro misioneros recibieron penas que van de los 2 años a los seis meses de prisión en suspenso, tras aceptar su culpabilidad por el delito de “tenencia ilegítima de armas de fuego”, en una causa que en principio los tuvo como acusados de tráfico internacional de armas por encomiendas, señalaron fuentes judiciales.
Debido a que no hubo evidencias durante la investigación, de que los involucrados conformaran una asociación ilícita u organización delictiva, se morigeró la situación procesal de los mismos y resultaron beneficiados con penas mucho más leves de las que hubieran recibido con la acusación inicial.
La firma entre las partes -imputados con sus respectivas defensas- y la fiscalía tuvo lugar la semana pasada en el Tribunal Oral Criminal Federal de Resistencia (Chaco). Teniendo en cuenta la resolución judicial, los cuatro misioneros, tres hombres y una mujer, solamente tuvieron en su poder las armas sin las documentaciones correspondientes. }
Distinto fue el caso para quienes fueron señalados como quienes habrían remitido las encomiendas con armamentos, quienes afirmaron que lo hacían para venderlas y obtener dinero para costear problemas de salud.
Es decir que para la Justicia nunca quedó probado que se trató de una banda organizada que enviaba armas a Brasil, como informaron las fuerzas federales en un principio.
El más complicado de los acusados de enviar las encomiendas fue un hombre oriundo de la provincia de Chaco y que recibió cuatro años de cárcel por “acopio de armas de fuego y municiones”, aunque deberá cumplir la sentencia en la modalidad domiciliaria porque tiene movilidad reducida, precisó un vocero.
Otros tres chaqueños implicados en la misma causa recibieron tres años de prisión en suspenso por “provisión ilegal de armas de fuego” y un cuarto por “tenencia ilegítima”.
En total el expediente tuvo nueve personas investigadas desde antes de marzo de 2023, porque supuestamente contrabandeaban armas de fuego hacia Brasil en encomiendas. Algo que finalmente se evidenció que no era así.
Allanamientos y condenas
La causa se inició cuando Gendarmería junto a personal de AFIP y ANMAC, hizo una serie de allanamientos en cuatro provincias donde se secuestraron numerosas armas y municiones, las cuales en principio se creyó que eran llevadas de contrabando a Brasil a través de la frontera misionera. Los envíos se efectuaban desde la localidad de Roque Sáenz Peña, hacia Bernardo de Irigoyen.
En total se secuestraron 69 armas cortas y largas, 306.724 municiones, dos aires comprimidos, máquinas para recargar municiones y 10 miras telescópicas.
Los misioneros condenados
En cuanto a los misioneros que fueron condenados por “tenencia ilegítima de armas de fuego” se trata de un remisero de Oberá, de 43 años, quien acordó 2 años de prisión en suspenso, otro agricultor de 33, con domicilio en Bernardo de Irigoyen, quien aceptó dos años de cárcel en suspenso, otro de 37 de Andresito que fue condenado a seis meses en suspenso y finalmente un ama de casa de San Antonio, de 29 años, que recibió también seis meses en suspenso.