domingo, mayo 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En diciembre llegará el Observatorio de Cibercrimen

Lo confirmó el presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad, tras haberse reunido con Daniela Dupuy, fiscal porteña y coordinadora del OCEDIC. También, anticipó que el Presupuesto provincial podría aprobarse el 17 de octubre.

9 octubre, 2024

El febrero de 2024 hubo un operativo internacional llamado Guardianes Digitales por la Niñez. Estuvo dirigido a desbaratar una banda internacional de tráfico y consumo de material de abuso sexual infantil (MASI) y llegó a Apóstoles, Misiones, que terminó con la detención del ex diputado provincial Germán Kiczka y de su hermano.

La fiscal a cargo de ese operativo es Daniela Dupuy, a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas (UFEDyCI). Pero también, la funcionaria judicial porteña está al frente del Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales (OCEDIC) de la Universidad Austral, bajo la dirección del decano de la Facultad de Derecho, Manuel García Mansilla, propuesto como integrante de la Corte Suprema de Justicia de la Nación por el presidente Javier Milei.

El OCEDIC realizó el pasado martes en el teatro Colón de Buenos Aires la presentación del tercer episodio del Digital Project: “Ciberacoso a niños, niñas y adolescentes”.

En esa oportunidad, el presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, acordó con Dupuy y García Mansilla la firma de un convenio entre la Legislatura Provincial y la Universidad Austral, con el objetivo de implementar capacitaciones y programas en ciberseguridad, ciberbullying y crímenes transnacionales.

A su vez, el procurador general del Superior Tribunal, Carlos Giménez, pudo abordar la misma cuestión para la formación de fiscales y defensores misioneros.

Este acuerdo busca reforzar la ley que creó la Fiscalía de Instrucción Especializada en Ciberdelitos en la provincia, que recibió incluso el asesoramiento de la fiscal Dupuy.

 

Capacitación para los Poderes

En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones y canal 9 Norte Misionero, Herrera Ahuad aseguró que “veníamos teniendo comunicación directa y asesoramiento por parte de la doctora Dupuy en la gestación de la ley de creación de la Fiscalía de Cibercrimen de autoría del diputado Carlos Rovira. Ella vio con muy buenos ojos ese avance y, a partir de ello, comenzó una cooperación en materia de información con la Legislatura, la Fiscalía y la Universidad, donde hay personas especializadas en ciberdelitos, grooming, trata, delitos trasnacionales, entre otros que van creciendo cada vez más en su operatividad por redes sociales y la informática”.

Anunció que “con la Facultad de Derecho, con su decano García Mansilla con quien hablamos, firmaremos un convenio el próximo 6 de diciembre para que la Cámara de Diputados trabaje en el Digital Project de capacitaciones y programas que llegan hasta las escuelas. Otro convenio lo firmaría el Poder Judicial. Es un gran avance en materia global de capacitación para los involucrados no solo en la toma de decisión, sino en la elaboración de las leyes”.

Herrera Ahuad explicó que “las acciones las hemos ampliado para que las capacitaciones lleguen a más sectores además de abogados y funcionarios del Ejecutivo, Legislativo y Judicial”.

El titular de la Cámara de Representantes confirmó también el interés de Dupuy y García Mansilla en ayudar a la puesta en marcha de la Fiscalía de Cibercrimen misionera.

“Se mostraron muy colaborativos en ello, por eso hemos compartido toda la información en cuanto a la sanción de la ley. Esperamos que el 6 de diciembre podamos contar con ellos y, seguramente, podrán incluso dar charlas de capacitación a medios de comunicación e influencers para la matriz preventiva que tiene el Digital Project que tiene el Observatorio”, anunció.

 

“Es una herramienta muy importante para la Justicia”

El diputado Herrera Ahuad defendió la creación de la Fiscalía de Cibercrimen misionera.
“Es una herramienta muy necesaria que se venía reclamando desde hace muchos años, desde que se comenzaron a ver los ciberdelitos. Es un paso trascendental para llegar a tiempo, prevenir y tener en el ámbito legislativo una cobertura para que jueces y fiscales puedan trabajar con un marco regulatorio que hoy no lo tienen. Las áreas del cibercrimen navegan mucho en zonas grises de las normas, con lo cual ahora se irá perfeccionando el uso de la tecnología para la Justicia y para las personas que son vulneradas y atacadas en sus derechos, en el ámbito digital y de las nuevas tecnologías”, sostuvo el legislador.

Dijo que “hay algo que no nos podemos olvidar de la importancia de la Fiscalía. Porque hablamos de cibercrimen en lo vinculado a trata, MASI, estafas pero no nos debemos olvidar de la ubicación en la que está Misiones entre Brasil y Paraguay. Esta Fiscalía podría tener una gran labor contra el contrabando de droga, el crimen trasnacional y todo lo que involucre a un lugar como Misiones ubicada en la Triple Frontera”.

 

Respuesta a la oposición

Se le preguntó a Herrera Ahuad sobre la crítica a la Fiscalía de Cibercrimen que la oposición denominó “ley mordaza”, para perseguir a quienes no sean parte del oficialismo.

Respondió que “ya tuve esa experiencia cuando se creó la ley de fundación del Parque de la Salud, donde los mismos opositores y otros que ya no están, criticaban desde afuera porque se iba a privatizar la salud. Pregunten a los misioneros qué opinión y concepto tienen del Parque de la Salud. El tiempo va a ubicar a los detractores de la ley de la Fiscalía de Cibercrimen que no se identifican con la ley porque han transgredido algunas cuestiones. Quien no lo hizo, quien no atacó por las redes, debería no preocuparse y ver con buenos ojos esta norma”.

 

Presupuesto el 17

Finalmente el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad se refirió a la próxima sanción de la Ley de Presupuesto provincial para 2025, cuyo tratamiento en la comisión homónima se terminó hace una semana.

En ese sentido, el legislador y ex gobernador de la provincia anticipó que podría  sancionarse el jueves 17 de octubre.

“Todavía se siguen incorporando algunas cuestiones pero es nuestra intención aprobar la ley la semana que viene”, indicó Herrera Ahuad.

 

Por qué se creo el OCEDIC de la Universidad Austral

El Observatorio en Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales (OCEDIC), de la Universidad Austral, fue creado “como un espacio donde se centralicen los últimos avances en la materia a nivel doctrinario, jurisprudencial, legislativa, IA aplicada a las investigaciones criminales, conocimiento de herramientas disruptivas forenses, análisis de datos que demuestren la evolución del fenómeno de la cibercriminalidad, los últimos estudios criminológicos para conocer el ámbito de riesgo del mundo digital, y los perfiles de los delincuentes y de las víctimas para profundizar los mecanismos de prevención”, según se describe en su sitio online.

Respecto al contexto, sus directivos aseguraron que “el fenómeno de la cibercriminalidad sigue siendo novedoso a pesar de que ya han transcurrido muchos años desde que se comenzó a hablar de los avances tecnológicos y de su impacto en muchos ámbitos, pero principalmente en el Derecho penal y procesal penal. Sin dudas, la delincuencia en el ciberespacio seguirá expandiéndose y evolucionando en las próximas décadas; y ello representa múltiples desafíos”.

“La práctica demuestra la necesidad de un abordaje interdisciplinario para luchar contra la cibercriminalidad, y lo crucial y conveniente que representa, generar espacios de reflexión y discusión sobre su impacto, y planear, juntos, estrategias frente a los desafíos que tenemos por delante”, agregaron.

Noticias relacionadas:


  • El Fiscal de Cibercrimen deberá tener un perfil “digital y de mucha capacidad al cambio”

  • Convocan a concurso público para Fiscal en Ciberdelitos en Misiones
Tags: Daniela DupuyOscar Herrera AhuadPolítica
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se cumplen 51 años de la muerte del “gorrión de París”

Next Post

Javier Milei marcó que “no va fijar fechas” para levantar el cepo

Radio en Vivo

Videos

En su programa Más Allá de las Palabras, Patricia Couceiro, Karen Sánchez y Mariana Ladaga exploran la astrología como herramienta de autoconocimiento. Destacan su evolución desde lo predictivo hacia lo simbólico y psicológico, ayudando a comprender fortalezas y desafíos personales. Se abordan conceptos clave como la carta astral, los signos y su impacto en la vida cotidiana. Con un enfoque accesible y dinámico, el programa invita a reflexionar sobre la astrología como un mapa energético para el crecimiento personal.#Astrología 🔭 #Autoconocimiento 💫 #EnergíaPersonal 🌟
Liliana Mazur coordinadora del grupo de tejedoras solidarias “UNA GOTITA DE ALEGRÍA”
Omar Acosta, pdte Centro de Industriales Panaderos de Misiones
Dra. Lilian Tartaglino, médica pediatra y diputada provincial
El artista Fernando Gross inauguró un mural en el polideportivo de Posadas para rendir homenaje a Finito Gehrmann, ícono del básquet misionero y nacional. La obra, de 15 metros de altura, representa a Gehrmann como un gigante de la selva, integrando elementos naturales como cascadas y vegetación. Gross destacó la emoción de plasmar su legado y la importancia de reconocerlo en vida. Un tributo que une arte y deporte. 🌿🏆#FinitoGehrmann #ArteYDeporte #HomenajeEnVida📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Alejandro "Chino" Smialkowski destacó la importancia del regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 con Alpine, subrayando que su desempeño en Ímola será crucial. Según Smialkowski, Colapinto debe evitar errores y cuidar el auto para demostrar su potencial. Además, mencionó que el piloto argentino ha generado un gran impacto en redes sociales, superando incluso a figuras como Messi en términos de interacción.El entusiasmo por Colapinto también ha revitalizado el automovilismo local, especialmente en el karting misionero. Este fin de semana se corre la segunda fecha del Misionero de Karting en pista, con modificaciones en el trazado de Oberá que desafiarán a los pilotos. Jóvenes talentos como Carlos Luzney y Martín Jakulski buscan destacarse en la categoría senior, inspirados por el camino de Colapinto desde el karting hasta la Fórmula 1. 🔥🏁#FrancoColapinto #AutomovilismoArgentino #KartingMisionero📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
El padre Francisco Javier Alegre, párroco de la Iglesia Santa Rita, comparte detalles sobre la celebración de Santa Rita. La festividad incluye una novena, una serenata y una procesión desde la Catedral de Posadas. Se realizarán siete misas, bautismos y un encuentro comunitario con comidas típicas como empanadas y asado. La jornada destaca la unión de la comunidad y la importancia de la fe en tiempos de cambio dentro de la Iglesia Católica.#SantaRita #FeYTradición #Posadas 🙌🔥
Alfredo Gamarra, secretario del Sindicato de Taxistas de Misiones, denuncia la competencia desleal de las aplicaciones de transporte y exige igualdad de condiciones. Además, rechaza el aumento de tarifas en el servicio de taxis, argumentando que, en el contexto económico actual, subir los precios sería perjudicial para el sector y los pasajeros. Gamarra advierte que la combinación de tarifas más altas y la falta de regulación de las apps podría afectar gravemente la actividad de los taxistas. 🏛️💬#TransporteSeguro #RegulaciónJusta #TaxisVsApps
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Cuándo ingresará un frente frío que traerá un poco de alivio a las altas temperaturas en Misiones

    A qué hora y dónde se esperan lluvias y tormentas este domingo en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ofrecen hasta $10 millones por una moneda: cuál es y cómo reconocerla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carlos Carvallo seguirá detenido en Candelaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La tormenta dejó árboles y ramas caídas en distintos puntos de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aumentan las Pensiones No Contributivas: quiénes cobrarán $528.000

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hacia una nueva conexión entre Argentina y Paraguay: reunión clave en Puerto Rico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pronostican lluvias, tormentas y ráfagas fuertes en Misiones: qué día

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Garupá necesitan carnet municipal para acceder a la licencia nacional en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca el primer Black Mayorista del año con descuentos de hasta el 40% en todo el país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores