Una jornada histórica para el fútbol femenino de la región se vivió ayer, con la apertura del primer torneo oficial infantil femenino organizado por la Liga Posadeña de Fútbol (LPF), un viejo anhelo que finalmente se hizo realidad.
La cita fue en el icónico estadio Clemente Argentino Fernández De Oliveira, la casa de Guaraní Antonio Franco, donde una decena de equipos formaron parte del acto inaugural para las categorías Sub-13 y Sub-17. Más adelante, será el turno de abrir el telón para las formativas, que agruparán a jugadoras de entre 6 y 9 años.
“Es un hecho histórico, hace mucho que veníamos trabajando en este proyecto. Hay muchísimas jugadoras en todo Posadas y en Misiones que no estaban jugando en la liga. Y lo más importante es que los clubes puedan nutrirse de su propia cantera, de sus juveniles, que es lo que faltó siempre, porque las chicas que hoy juegan empezaron a entrenar ya de grandes”, explicó a EL DEPOR la presidenta del Departamento de Fútbol Femenino de la LPF, Mirta Parayva.
Clubes emblemáticos de la ciudad como el propio Guaraní, Bartolomé Mitre, Villa Cabello, Colectiveros, Estudio Galeano, Jorge Gibson Brown, El Brete y San Francisco inscribieron sus equipos y dieron ayer el puntapié inicial en Villa Sarita, ante un buen marco de público.
“Las chicas vienen a jugar con aspiraciones de jugar algún día en la Primera de su club y representar a Misiones a nivel nacional, como ya lo hicieron Guaraní y Atlético Oberá, que jugaron incluso en el predio de AFA en Ezeiza”, resaltó Parayva, en relación a un certamen que también buscará darle otro impulso al fútbol femenino local, principalmente con la posibilidad de que las chicas inicien una carrera federada, dentro de la estructura de un club, ya desde chicas. El objetivo también pasa por mejorar en lo cualitativo.
“La verdad que todo esto que le está pasando al fútbol femenino en Posadas es un sueño hecho realidad. Estamos felices porque pudimos poner en agenda el primer torneo femenino de Primera; y ahora también este infantojuvenil”, finalizó la dirigente.
A su turno, coincidió con Parayva el vice de la LFP, Nereo Galeano. “Este es un día histórico para la Liga; y este marco nos confirma que debemos redoblar nuestros esfuerzos para que esta pasión que es el fútbol femenino continúe en crecimiento”, resaltó el letrado.
El telón se abrió ayer con los duelos entre Guaraní Blanco ante Mitre Azul (0-4) y Brown ante Villa Cabello (1-0), por la Sub-13, por la primera fecha del certamen.