Durante la víspera, en la localidad de San Javier continuó la asistencia a las casas afectadas por el fenómeno meteorológico ocurrido el último viernes y que destechó 78 viviendas del barrio Santa Rita, puntualmente. La falta de chapas de los proveedores locales, retrasó la entrega que faltaba para algunas casas que permanecían con la cubierta de plástico que habían colocado los equipos de la comuna.
Hubo vecinos que se quejaron ante la demora en recibir las chapas, debido a que en la madrugada de ayer debieron soportar una nueva lluvia que estuvo acompañada por la caída de pequeños granizos.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Matías Vilches repasó que “el viernes fue la tormenta y el sábado ninguno de los proveedores de la Municipalidad de San Javier estaba preparado para que le pidamos 1.500 metros de chapas para asistir a la gente. Entonces hicimos el pedido y tuvimos que esperar a que el proveedor traiga las chapas”.
Aclaró que “al proveedor que le compramos le solicitamos que tenga todo en orden los papeles, que cumpla con la gestión de los formularios, como corresponde, buscamos ser prolijos y ordenados. La gente creo que no toma dimensión de lo que implica y el costo que tiene este tipo de asistencia”.
En la misma línea, Vilches apuntó que “la Provincia colaboró con una parte de las chapas y después la comunidad de San Javier, solidariamente, con mercadería y ropa. A partir del relevamiento que se hizo ese mismo día, se están entregando las ayudas de acuerdo a las prioridades que se evaluaron. Vamos a llegar a todos, ese es el compromiso”.
Además, detalló que “para las tres casas que volaron ya se compraron los materiales y el corte de casa que corresponde. Quedan tres familias alojadas en las capillas evangélicas, en lugares diferentes”.
El alcalde también resaltó que “hubo un caso, de una persona que no es sanjaviereña, es de Buenos Aires y que tampoco tiene documentación, que estuvo reclamando asistencia y ya desde esa carencia se nos hace difícil la respuesta. De igual manera, fuimos a brindarle ayuda”.
Por otro lado comentó que hay “cuatro locales comerciales, entre ellos un quiosco y de un mecánico, a quienes se les voló todo el techo y perdieron mercadería y elementos de trabajo. A esa gente le ofrecimos una alternativa desde la oficina San Javier Emprende, que es un microcrédito municipal, de 500 mil pesos, con tres meses de gracia y la devolución con una tasa del 14% para paliar la situación”.
Ánimos alterados
A pesar de las explicaciones brindadas por el intendente Vilches ante este Medio, hubo vecinos del barrio Santa Rita que se quejaron porque consideran que el reconocimiento del municipio no era el esperado. “Me ayudaron con chapas que no alcanzan a cubrir mi techo porque voló todo. A la vecina de al lado la fuerza del viento del viernes le rompió toda la estructura del techo pero dicen que eso ya no les corresponde”, apuntó una de las afectadas.
“Esta madrugada llovió y el agua mojó todo lo que teníamos adentro porque las lonas no aguantan. Tenemos casa de material pero somos gente trabajadora que no podemos hacer frente a todo este daño que sufrimos, necesitamos ayuda”, dijo.
Granizo y cortes de energía
Ayer en la provincia el frente de lluvia ingresó por la zona sur a la madrugada. “Acá en San Javier hubo un pequeño episodio de granizo que duró unos diez minutos y sin mayores afectaciones. Luego a las 7.30 la lluvia paró”, dijo el intendente Vilches.
El intendente de Concepción de la Sierra, Hugo Humeniuk, confirmó que “en la zona de colonias, en La Corita y Santa María, cayó granizo que solo afectó algunas plantaciones, sin mayores daños”.
En Posadas, en Itaembé Guazú, como así también en varios barrios de Apóstoles hubo cortes en el suministro de energía eléctrica por la mañana que se solucionaron pasado el mediodía.