El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, se reunió ayer con los docentes que integran la mesa salarial unificada: FTEL, MPL, ATE, UTEM-CTA A, Autoconvocados. En el encuentro, señalaron que las autoridades provinciales no ofrecieron propuestas de mejoras salariales para este mes.
“Se hizo entonces hincapié en que el aumento debería ser sustancial para recuperar la pérdida de poder adquisitivo que se arrastra del 2023”, compartieron desde el FTEL. Asimismo, detallaron que el sábado se pagará la suplementaria de mayo, en tanto que las de junio y julio se darán en septiembre. En lo que respecta a comedores se abonará los meses junio, julio y agosto con fondos nacionales, y los meses de julio y agosto con fondos provinciales.
En el encuentro, plantearon resolver situaciones de la modalidad educación especial, como mejorar el código tarea diferenciada, recursos humanos para afrontar inclusión y discapacidad, capacitaciones constantes y reales a todos los niveles sin límite de cupos. También se denunciaron la demora en los pagos de las DAI con la obra social y el mal funcionamiento de la obra social.
Adelantaron que la próxima mesa técnica salarial está agendada para darse entre el 5 y 12 del próximo mes, donde esperan una propuesta concreta para aumento de sueldos. Además, pautaron para el 5 de septiembre una reunión con IPS para tratar tema jubilaciones: monitorear la trazabilidad de las movilidades, las deudas, previsión y administrativos.