jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Juegos Olímpicos: Cómo le fue a Argentina en París 2024 respecto a ediciones anteriores

El oro de "Maligno" Torres permitió mejorar 20 puestos en el medallero en comparación con Tokio 2020, a pesar de cosechar la misma cantidad de preseas. Con el bronce de "Las Leonas" se llegó a 80 medallas en las 25 ediciones en las que participaron.

11 agosto, 2024
ABANDERADOS ARGENTINOS EN LA CLAUSURA. La regatista Eugenia Bosco (plata en Nacra 17) y el biker José "Maligno" Torres (oro en BMX freestyle)

ABANDERADOS ARGENTINOS EN LA CLAUSURA. La regatista Eugenia Bosco (plata en Nacra 17) y el biker José "Maligno" Torres (oro en BMX freestyle)

Otra magra actuación redondeó la delegación argentina en los Juegos Olímpicos de París 2024, que concluyeron este domingo 11 de agosto y que tuvieron para los representantes albicelestes un saldo similar a la anterior edición de Tokio 2020 (disputada en 2021 por la pandemia de COVID): tres medallas.

Sin embargo, el oro cosechado por José “Maligno” Torres en BMX freestyle le permitió a Argentina finalizar 20 puestos más arriba que hace tres años en el medallero final, donde se prioriza la cantidad de campeones por sobre el número total de preseas.

Al mencionado logro de Torres hay que sumar la plata conquistada por Mateo Majdalani y Eugenia Bosco en vela y el agónico bronce de “Las Leonas” en hockey femenino.

Así, la delegación nacional terminó en París 2024 en el puesto 52 del mundo (sobre más de 200 participantes), lejos de los logros deportivos que supo acumular en la primera mitad del siglo XX pero también de las recordadas ediciones de Atenas 2004 y Pekín 2008 (en ambos casos finalizaron con 6 medallas, dos de ellas doradas) e incluso de Rio 2016, donde se cosecharon 4 medallas pero tres de ellas doradas.

 

Historia de las participaciones argentinas en Juegos Olímpicos

Con las tres cosechadas en París, Argentina acumula un total de 80 preseas (22 de oro, 27 de plata y 31 de bronce), y sigue su tendencia descendente en el medallero histórico de los Juegos Olímpicos, encabezado cómodamente por Estados Unidos.

De todas formas, cabe destacar la constancia olímpica albiceleste, ya que el país participó en 25 de las 29 ediciones disputadas hasta ahora: sólo faltó a la primera cita en Atenas (Grecia) en 1896, en San Luis (EEUU) en 1904 y en Estocolmo (Suecia) en 1912, además del tristemente recordado “boicot” a Moscú 1980 en plena Guerra Fría y bajo la dictadura militar.

En cuanto a cantidad de atletas participantes, La delegación más numerosa fue la de Londres 1948 con 242, seguida por la de Rio 2016, con 213. Mientras que a París 1900, Londres 1908 y Amberes 1920 fue un solo representante 

En esta trigésima edición de los Juegos Olímpicos, otra vez en París, Argentina llevó a 136 deportistas.

En realidad, la representación argentina en los primeros tiempos fue por esfuerzos individuales de atletas puntuales, hasta que en 1924 se preparó la primera delegación olímpica nacional propiamente dicha. Y fue precisamente en esa edición, hace 100 años en París, la misma sede que ahora, donde se obtuvieron las primeras medallas: un total de seis.

Cuatro años después, en Amsterdam (Países Bajos), lograría su mejor actuación histórica en JJOO junto a la de Londres 1948: 7 medallas en total, 3 de ellas de oro, otras 3 de plata y 1 de bronce.

También en Berlín 1936 se alcanzaron las siete preseas, pero con menor cantidad de oros.

A partir de 1956 el deporte olímpico argentino entraría en un declive que tocó fondo entre 1976 y 1984, cuando no se obtuvo ni un solo metal.

En la historia reciente, las disciplinas por equipos dieron un nuevo aire a la delegación nacional y en Atenas 2004 se lograron los recordados oros en fútbol y básquetbol masculinos, en Pekín 2008 se repitió performance con dos doradas y cuatro de bronce y en Rio de Janeiro 2016, se cosecharon menos medallas (4) pero por primera vez en 68 años se reeditó el récord de tres campeones olímpicos.

En la anterior edición, Tokio 2020 (disputada en 2021), se profundizó la tendencia descendente y no se cosechó ningún oro: hubo que conformarse con una plata y dos bronces. Ahora en París 2024, con la misma cantidad de medallas, al menos se pudo lograr una dorada.

Noticias relacionadas:


  • Apareció Cosentino y Las Leonas se quedaron con el bronce

  • Argentina es de plata: Majdalani-Bosco logran la segunda medalla olímpica

  • Medalla de oro para Argentina en París de la mano de José “Maligno” Torres Gil
Tags: #JJOO2024#Paris2024JJOOjuegos olímpicosJuegos Olímpicos 2024MedallasMedalleroSelección argentina
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Mucho frío y fuertes heladas: qué dice el pronóstico para los próximos días en Misiones

Next Post

Oberá en Cortos: producciones misioneras recorren salas y espacios de la provincia

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores