Traspasado el ecuador de las vacaciones de invierno, PRIMERA EDICION presenta este variado abanico de posibilidades para llevar adelante en los próximos días:
Danzas para todos
Durante el receso de invierno, el Paseo Cultural La Terminal de Posadas ofrece una variedad de clases de danza para todos los gustos.
Los adultos pueden disfrutar de un taller de folclore los lunes y miércoles de 18 a 19 horas, mientras que la danza recreativa se lleva a cabo los martes y jueves a las 17 horas. Además, los interesados en perfeccionar su técnica pueden asistir a las clases de Técnica Clásica, programadas para los mismos días a las 17.45 horas.
Estas propuestas son gratuitas y se realizan en la Escuela Municipal de Danzas “María Luisa Alonso de Zambrano”, ubicada en la intersección de avenidas Mitre y Uruguay.
“Nuevas jóvenes voces”
El sábado 27 de julio, a las 16 horas, el Parque de las Fiestas será el escenario de “Escenario a Nuevas Jóvenes Voces II”, un evento que promete resaltar el talento musical de la región. Participarán destacados grupos y artistas como la Escuela de Rock, Staccato Academia Musical, Pulsión y Micol Ortas.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el jueves 25 de julio. Los interesados pueden registrarse llamando al 3765-065760.
Escuelita Vial
El evento “Vacaciones de julio con la Escuelita Vial” se extenderá hasta el 26 de julio, de 15 a 18 horas en el Espacio Multicultural de la costanera (4to tramo) en Posadas. La actividad educativa y divertida busca que los participantes aprendan sobre seguridad vial de una manera interactiva y entretenida.
Cultura en Movimiento
“Cultura en Movimiento” continuará esta semana su gira por toda la provincia. Visitará Profundidad el martes, Olegario Víctor Andrade el miércoles, Cerro Corá el jueves, Puerto Leoni el viernes y Loreto el sábado.
La actividad se inicia siempre a las 15 horas con un espectáculo de música y circo para la gurisada. En cada edición, los protagonistas son el grupo “Bicho bolita”, con canciones propias y de María Elena Walsh, además de los payasos Chinito Peligroso y Pochosky. Con alegría, trucos de magia, música, equilibrio y juegos, los artistas se ocupan de que la jornada quede en la memoria de los asistentes.
City tour por Posadas
Los viernes, sábados y domingos de julio se invita a conocer la ciudad de Posadas con el “City Tour” de la Jangada. El recorrido tiene cinco paradas donde se pueden subir al bus: plaza 9 de Julio (sobre calle Colón), Monumento Andrés Guacurarí (en la costanera), Balneario “El Brete”, Centro cultural “La Estación” (4to. tramo de la costanera) y en el Parque de las Fiestas (frente la Placita del Puente).
Desde las 16 horas parte de la parada de la plaza 9 de Julio (calle Colón entre Bolívar y San Martín).Los interesados en conocer la ciudad en el City Tour deben inscribirse previamente contactando a través del Whatsapp (+54 9) 376 416-7538. El paseo tiene un valor de $2.000 (dos mil pesos) por persona. Los menores de 5 años no abonan.
Gurises al Teatro
Hasta el sábado 27 tendrá lugar este año la nueva edición del Festival Internacional “Gurises al Teatro”, organizado por el grupo “Agua de Río”.
El epicentro es el Centro Cultural Vicente Cidade, sito en Belgrano y General Paz de Posadas, llegando también a los barrios y otras localidades con funciones gratuitas. La cita será todas las tardes a las 18 hs con funciones para todas las edades, aunque la animación arranca a las 17 hs con pelotero en la vía pública, maquillaje teatral, intervenciones artísticas, pintura, canciones y juegos.
Cabaña de Muñecos en Puerto Iguazú
La Cabaña de los Muñecos es un espacio cultural autogestivo y cooperativo, identidad artística de Puerto Iguazú: títeres, teatro, música, danza y distintos talleres. De martes a domingo, de 10 a 12 y de 17 a 20, presenta una muestra permanente de títeres, micro espectáculos y trabajos de la Academia de Artes de Marisol Gorgues. Está ubicada en Av. Tres Fronteras 434, Puerto Iguazú. Se puede pedir más info a los celulares 376 4637167 / 376 4604194.La entrada a los espectáculos es libre.
Ruta del Inmigrante, paseos en el Botánico y Jardín de los Pájaros en Oberá
En el marco de las vacaciones de invierno en el Parque de las Naciones funcionará la “Ruta del Inmigrante”, hasta el 28 de julio. Turistas y obereños podrán descubrir y degustar opciones de desayuno o merienda hechas de recetas con tradiciones de nuestros inmigrantes, pero con productos regionales.
En tanto, el sábado 27 de julio se llevará a cabo un paseo guiado por el Jardín Botánico de la Capital del Monte. En la oportunidad, los asistentes compartirán mitos y leyendas de nuestro monte misionero, junto con el mensaje de la protección de nuestro espacio.
Mientras, que los domingo 21 y 28 de julio se brindará un servicio de recorrido guiado por el centro de interpretación Jardín de los Pájaros de Oberá. Allí las familias obereñas y los visitantes que elijan esta ciudad compartirán historias e información sobre las aves misioneras y el cuidado del ecosistema de la región.
Feria de las Cataratas
La Municipalidad de Puerto Iguazú organiza la Feria Cataratas del Iguazú la cual dirá presente durante todo julio. La misma funciona en la plaza San Martín los jueves, viernes, sábados y domingos de 17 a 22 horas. Se podrá comprar lo mejor de nuestras artesanías, gastronomía y emprendimientos locales: cuadros, recuerdos, accesorios, indumentaria, cosméticos, infusiones, alfajores, conservas, açaí, comidas rápidas ¡y mucho más!
Juegos en el CIC del barrio Koch
Organizado por la Municipalidad de Eldorado, los días miércoles 24 y sábado 27 de julio de 14 a 17 horas, en el CIC del barrio Koch de Eldorado habrá castillo inflable, entre otros juegos, para chicos de entre 5 y 13 años. Además, se exhibirán películas y habrá una merienda para los que participen de esta jornada.
Kermés en barrios de Montecarlo
En el marco de las vacaciones de invierno en Montecarlo, la Municipalidad organizó esta Kermés para llenar de diversión y colores los barrios de la ciudad. Son espacios de encuentro y desarrollo para los vecinos que se ubican en diferentes barrios de la ciudad, donde el equipo municipal organiza juegos, meriendas, premios, color y diversión para niños y familias de Montecarlo.
Las actividades serán de 15 a 17 horas este martes 23 en barrio Horqueta y el jueves 25 en Guatambú.
Recreación para niños en Posadas
Durante todo el mes, diversos lugares de Posadas ofrecerán actividades dirigidas a los más pequeños, incluyendo juegos, teatro y talleres. Entre los destacados:
• “Eco Educación con Diversión” en el Jardín Botánico, el 24 de julio.
• “Reciclemos Jugando” en la Plaza Ecopunto Itaembé Guazú, el 26 de julio.
• “Vacaciones de invierno en el Museo” de 7 a 19 horas en el Museo Lucas Braulio Areco, espacio de interacción con las tallas de Juan Dios Mena, juegos y pintura dirigido a las infancias (3 años en adelante).
Taller de puntillismo
Los amantes del arte tienen una cita el sábado 27 de julio de 16 a 19 horas en el Multicultural de la Costanera, donde se realizará el tercer encuentro del taller de puntillismo, dirigido por la artista plástica Sabrina Polit. Con cupos limitados, es una excelente oportunidad para explorar esta técnica artística bajo la guía de una experta. Para más información e inscripción, podés comunicarte al teléfono 011-56038352.
Arte en la Cámara de Diputados de Misiones
Continúa la muestra “Arte en la Cámara” hasta el 29 de julio. Exponen Susana Rendón, de Apóstoles; Mónica Pérez de Posadas; Gerónimo Rodríguez, escultor de Montecarlo; Lilian Lichowski Sciutto, de Posadas; la profesora Marisol Gorgues de Puerto Iguazú; Luján Oliveira de Posadas; Liliana Suarez Holze, también de Oberá. Con entrada libre en la Cámara de Representantes de Misiones.