viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Es alta la preocupación empresaria por los despidos y una recuperación que no llega

Para algunos expertos la caída de la actividad parece haber tocado piso pero las empresas no ven un repunte en "v".

22 junio, 2024
Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

En las empresas recibieron positivamente el llamado amplio del Gobierno a consensuar una agenda común para los próximos años de la Argentina, con un corte promercado, aunque mantienen preocupación por los efectos de la crisis en el corto plazo.

Los hombres de negocios consultados por Infobae, que representan a las principales cámaras empresariales del país, coincidieron en que la fuerte caída de la actividad tocó su piso pero no esperan una recuperación rápida, en particular los sectores que dependen del consumo interno. No esperan que el gráfico del PBI muestre una “V” en 2024.

El efecto más inmediato son los despidos y las suspensiones de trabajadores, situación que comenzó a ponerse sobre la mesa en las distintas entidades al igual que en las encuestas de opinión pública. Es por eso que los empresarios comenzaron a pedir al Gobierno medidas para paliar la crisis y apuntalar la reactivación.

El vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappalini, comentó a este medio que el sector mantiene caídas interanuales muy fuertes en la producción pero que en los últimos dos meses se observó crecimientos mensuales. “Esperamos haber tocado fondo, no es menor. La recuperación viene muy lenta”, sostuvo.

“El pedido que hacemos al Gobierno es restablecer la obra pública, que tracciona otros rubros, e incentivar más créditos al consumo, con los pesos que tienen los bancos y que el Tesoro ahora no demanda. Se puede generar un espiral descendente que no queremos”, advirtió Rappalini.

La UIA publicó esta semana un informe en el que destacó que la actividad fabril cayó en abril 14,2% interanual y creció 4,5% contra abril, pero se mantiene en niveles bajos que no se veían desde la pandemia.

Desde agosto el sector perdió más de 15 mil puestos de trabajo asalariados, de los cuales casi 5.000 se concentraron solo en marzo.

“Necesitamos que mejore”

“La convocatoria es muy importante, nosotros ya en el del 25 de mayo habíamos agregado algunos aspectos a incluir que nos parecen importantes. Uno de ellos es mejorar la educación para que los jóvenes estén listos para los desafíos del futuro y otro es generar una apertura de la economía que sea inteligente, generando condiciones para que crezca la competitividad y la productividad”, mencionó Rappalini.

El sector más afectado, en medio del parate a la obra pública que aplicó Milei para alcanzar el equilibrio fiscal, es la construcción. El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), Gustavo Weiss, celebró la convocatoria del Presidente “en la medida de que sea amplia y permita avanzar en grandes políticas de Estado”.

“Nuestra actividad sigue con niveles muy bajos, con caídas respecto a los mismos meses del año pasado muy grandes y una leve recuperación intermensual. Desde mediados del 2023 se perdieron más de 100.000 puestos de trabajo registrados. La obra pública no va a traccionar en el corto plazo y la privada pequeña, como las refacciones en el hogar, tampoco. Puede haber algún alivio por grandes proyectos en energía y minería, pero en el margen”, detalló Weiss.

“Como hace 70 años”

El titular de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Mario Grinman coincidió en que la recesión tocó piso y en que no habrá un rebote rápido de la economía.

“No creo que sea una V, veo más una actividad que se mantenga estancada en niveles bajos por un tiempo. Algunos rubros como indumentaria, calzado y electrodomésticos comenzaron a salir pero el consumo masivo sigue en baja. Si el Gobierno consigue mantener la inflación a raya puede que la mejora de salarios nos ayude un poco”, expresó Grinman.

Obviamente que las compañías más afectadas por la crisis son las del segmento pyme, afectado por la caída de las ventas y los aumentos en las tarifas tanto de luz como de gas natural.

Derrumbe en las ventas

Las ventas minoristas pymes cayeron 7,3% anual en mayo y en lo que va del año, acumulan una caída de 16,2 por ciento. Sin embargo, hubo una mejora del 6,6% en la comparación mensual, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

“La contracción de la actividad tiene un correlato en el empleo, en especial en comercio, construcción e industria. No veníamos de una crisis de actividad sino de rentabilidad, por la inflación. Son momentos difíciles. Cuesta pagar los servicios públicos”, expresó a Infobae el presidente de CAME, Alfredo González.

“Celebramos la convocatoria a un acuerdo y nos parece importante que se avance en una nueva Ley PyME, con incentivos a la industria local. Esperamos que la estabilidad de las variables marco se traduzca en una mejora de la actividad. Por los relevamientos que hacemos indudablemente hay una mejora mes a mes, pero estamos por debajo del año pasado”, comentó González.

Tags: crisis económicaDespidosUnión Industrial Argentina
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La Portugal de Cristiano Ronaldo goleó a Turquía y avanzó a los octavos de final

Next Post

Rumbo al Nacional de Pesca: clasificatorio de damas y juveniles el próximo 29

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores