Los trabajadores de la salud en lucha esperaron hoy en vano la convocatoria a discutir salario de junio. Lo que sí llegó fue la orden del juez de instrucción Ricardo Balor quien dispuso el desalojo inmediato de los trabajadores del Ministerio de Salud Pública, no así del acampe sobre la calle Tucumán.
Con el apoyo de un grupo de docentes, los trabajadores de la salud que llevan adelante el acampe y toma pacífica del Ministerio desde hace once días estaban decididos a resistir el desalojo cuando llegó un equipo de mediadores de la policía que, luego de constatar que los trabajadores no impiden el acceso al edificio ni el normal funcionamiento del mismo, mantienen la limpieza y no representan una amenaza de seguridad, avanzaron en un acuerdo entre los trabajadores y representantes del Ministerio.
Según este acuerdo, el edificio permanecerá abierto para que los trabajadores puedan ingresar a los sanitarios y dormir por la noche, pero estos deberán retirar sus elementos personales de los pasillos.
En cuanto al eje del reclamo, la cuestión salarial, Juan “Chito” Pasamán, uno de los referentes de la CTA, indicó que “es necesario que se habilite un ámbito de negociación porque incluso si nos quedamos con los insuficientes y malos acuerdos firmados, en junio vamos a cobrar menos que en mayo porque la inflación prevista es del 6 al 7% por lo que parte de nuestro pobre aumento se verá licuado”
Qué decía la orden de desalojo
Fue el juez de Instrucción Nº 6, Ricardo Balor quien acercó la orden al Jefe de la URI, luego de que la solicitud sea presentada por el director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Salud Pública, Cristian Daniel Cabrera.
La orden expone lo siguiente: “debo dejar asentado que el hecho de ser un delito en flagrancia, siquiera requiere de una orden escrita para que la autoridad policial, que presta servicio en el lugar, actúe de oficio, tomando en consideración que según surge de la propia denuncia, la toma del espacio interno del Edificio Central del Ministerio de Salud Pública, sito en calles Tucumán intersección Junín, situación que impide un normal desenvolvimiento de las tareas mínimas para la labor diaria, de dicho Ministerio, poniendo incluso en peligro bienes propios del estado Provincial…”.
Asimismo, se añade: razón por la que entiendo necesario, disponer que a través de la Unidad Regional I, el inmediato desalojo del lugar, el que deberá ser reintegrado a sus respectivas autoridades, debiendo en primer término invitar a los ocupantes a abandonar el lugar, o caso contrario facultar a hacer uso de la fuerza publica para cumplimentar la medida, en cuyo caso se deberá proceder a la demora, identificación en biosystem y pedido de antecedentes, a fin de poder evaluar sobre la situación procesal, acorde a la participación que pudiera haber tenido en cada caso”.
Asimismo, aclara en el final, que “en relación al pedido formulado por el Ag. Fiscal de despeje de la calle Tucumán entiendo prima facie dicha medida nợ es procedente, sin perjuicio de tener presente la formulación realizada por el Ministerio publico Fiscal”.