sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

BOP 38: celebrando 50 años de historia

El 18 de abril de 1974 tuvo lugar el acto de apertura del Bachillerato Orientado Provincial 38 de El Soberbio. Al evento asistieron autoridades educacionales de la provincia como la vocal de enseñanza secundaria, Emilia Mellid de Bistoletti; el inspector zonal, Ignacio Demartini; el intendente Julio Sánchez; el jefe de la comisaría local, Alfonso Mendoza; el juez de Paz, Dagoberto Verón; el jefe de Gendarmería Nacional, Sección El Soberbio, Emilio Rendiche; miembros del Concejo Deliberante y de la Municipalidad local, y vecinos.

9 mayo, 2024

El nacimiento de Bachillerato Orientado Provincial 38 se produjo al hacerse realidad el sueño de un grupo de personas, que contra viento y marea concretaron y cimentaron los pilares fecundos de lo que implica enseñar y aprender.

El 18 de abril se cumplieron 50 años de esta gesta y en el acto homenaje se recordó con cariño a los que partieron dejando profundas huellas, a los que hicieron historia, en su paso por esta escuela: los primeros egresados del único establecimiento público que cuenta con albergue estudiantil y radio escolar, y se erige como institución pionera en la formación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) desde 1997.

A través del Centro de Estudiantes, el BOP 38 realiza el tradicional desfile de carrozas, involucrando a toda la comunidad educativa. Las carrozas fueron y son la excusa para el encuentro y el aprendizaje de tantas cosas útiles para la vida, que no alcanzan a ser escritas en un pizarrón, señalaron.

Durante el acto, la directora, Marta Cuenca, destacó los 50 años de educación, compromiso y excelencia del establecimiento que preside, con la comunidad soberbiana. “Es imposible que mis palabras no estén plagadas de subjetividad ya que gran parte de mi experiencia profesional estuvo en este edificio escolar, en el que vi pasar a generaciones, compartir vivencias con colegas, algunos que ya no están, pero siguen tan vigentes porque dejaron sus enseñanzas, un legado ejemplar, personas que en su día a día dejaron huellas imborrables”, manifestó, emocionada.

Fueron los primeros alumnos del establecimiento: María Degener, Jorge Ferreira, Elida Fernández, Teresa Fitzner, Baldomiro Gessinger, Celso Gessinger, Sergio Gessinger, Antonio Machado, Sixto Martínez, Susana Masonevez, Walter Mencia, Decio Tem, Mabel Mendoza, Hugo Nass, Zumilda Mendoza, Luis Nielsen, Alfonzo Núñez, Luis Pereira, Eloiza Pérez, Graciela Smichoski, Daniel Petersson, Cristina Piñeiro, Mario Rodríguez, Dulci Steinhort, Esther Villalba y Jorge Waiand.

Recordó que hace medio siglo, un grupo de visionarios “se unió para dar lo mejor de sí para cimentar este espacio, donde continuamente se construyó y se sigue construyendo conocimiento, valores, amor por saber, amor por aprender, y, sobre todo, construir un mañana promisorio. Por eso, valorar la misión educativa en su total y exacta dimensión, tanto como valorar el fructífero esfuerzo pleno de logros y realizaciones será siempre nuestro objetivo”. Continuó: “Y caminamos. Vimos crecer el colegio adaptándose a los vientos de cambio, pero nunca solos. Por lo que agradezco el acompañamiento de gestiones de gobierno y de la comunidad en general, que de una u otra manera colaboraron con nuestra institución, pero por sobre todo agradezco la confianza que depositan en nosotros las familias de la comunidad para formar al bien más preciado: nuestros alumnos. Sin ellos nuestra escuela no tendría razón de ser. Ellos fueron y son el verdadero corazón y alma de la escuela. Puedo decir con certeza y orgullo que contamos con un plantel que, además de idóneo para la demanda educativa, son personas comprometidas y preparadas para brindar una educación de calidad”, agregó, al tiempo que agradeció el acompañamiento de las vicedirectoras Mirta Hischfeld y Jaqueline Acuña.

Los primeros docentes fueron: Alberto Sidorak (también director), Olga Mercedes Arriola y Mariano Michajlow. En el acto, donde la Municipalidad de El Soberbio descubrió una placa conmemorativa, solo estuvieron presentes los que se sumaron más tarde: Héctor Lucas y María Luisa Arriola. Y el primer portero Pedro Rodríguez. Su esposa, Doña Verá, que está a cargo del albergue estudiantil también recibió un reconocimiento.

Cuenca sostuvo que “parece que fue ayer, un 18 de abril, que el colegio abría sus puertas con el empuje de solidarias manos vecinas. Se crea el primer ciclo básico, pasando por distintas denominaciones, pero sin perder su esencia. Poco después se creó un albergue, siendo el único colegio público que cuenta con un espacio para dar alojamiento a los alumnos que llegan desde las colonias”. Rememoró que en 2007 se amplió la oferta educativa con el EPJA (Educación de Personas Jóvenes y Adultas) dando lugar a aquellos que con mayor esfuerzo asisten en el turno noche. “Nos consolidamos como institución, pero es aquí donde se forjaron amistades duraderas, se descubrieron talentos ocultos y se sentaron las bases de un futuro prometedor. El resultado que obtuvimos fueron profesionales exitosos así también madres y padres de familia de bien, que conforman nuestra comunidad”.

Dijo que esta celebración “no es solo una mirada al pasado sino un voto de confianza al futuro. Estoy casi segura que los próximos 50 años estarán llenos de desafíos y oportunidades y nuestro colegio se erigirá y estará siempre a la altura de las circunstancias”.

Apostó porque en este cincuentenario “renovemos nuestro compromiso con la excelencia educativa, con la formación integral de nuestros alumnos y con los valores que nos guiaron desde el primer día. Propongo que sigamos trabajando juntos como una gran familia para construir un mundo mejor, más justo y más humano, siempre bajo la bendición de Dios”.

La exalumna y docente María Celia Lucas escribió un poema que se transformó en el himno del colegio. La melodía es del exalumno y profe de música Andrés Pfoederl. Quedó grabada en la escalinata, camino al albergue, y fue entonada por primera vez por las alumnas del EPJA.

Otro de los discursos estuvo a cargo de uno de los primeros egresados, Luis Alberto Nielsen, un abogado que ejerce su profesión en esta localidad fronteriza. Se emocionó al recordar que visitaban las viviendas del pueblo en busca de alumnos ya que les habían dicho que se debía reunir a 30 alumnos como mínimo para que se diera apertura al Ciclo Básico. Además, subrayó el espíritu de colaboración que existe en “nuestra comunidad” ya que cuando egresó de quinto año, algunos vecinos reunieron fondos para que pudiera ir a inscribirse a la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), con sede en la vecina provincia de Corrientes. Los otros egresados: Fernando Verón y Susana Sequeira, no pudieron estar presentes durante las Bodas de Oro del colegio, que significó una alternativa válida para quienes estaban deseosos de lograr un título secundario. El establecimiento cuenta con alrededor de 60 docentes, cuatro personas dedicadas a la tarea administrativa y dos ordenanzas. Además, cuenta con un albergue estudiantil para varones y mujeres que comenzó a funcionar en 1990.

Conectados

Cuenca puso de manifiesto que “nuestro sello distintivo es la 90.1”, radio escolar creada en la década del 90 y primera reconocida por el Comité Federal de Radiodifusión (COMFER). Esta emisora fundada por el profesor de educación física y exdirector del colegio, el entrerriano Roberto Máximo Fernández, con la colaboración de los profesores Sanabria y Silva. Tiene más de veinte años y sigue transmitiendo en frecuencia modulada. Se la puede encontrar en vivo durante las 24 horas y escuchar en cualquier lugar del mundo: www.radiojoven901.com.ar”.

Unos 24 años después del nacimiento de la institución, el proyecto de la emisora escolar del entonces BOLP 38 se hizo realidad, y el proyecto fue de carácter institucional. El 12 de abril de 1999 se comenzó con el montaje de la torre y la antena de la radio. El 25 de abril de 1999 se inauguró la radio 90.1 FM “Siempre Joven”, saliendo al aire con la celebración del 25 aniversario del BOLP, con la presencia de autoridades locales y provinciales. A partir de ese momento la 90.1 pasó a ser un lugar de encuentro para jóvenes, alumnos y exalumnos de la institución. Aparte de la información y la música, encontraron frente al micrófono un espacio de libertad para expresarse.

Tags: #BodasdeOro#Educación#ElSoberbio#KoapeBOP 38
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Paro nacional: distintas organizaciones sindicales marcharon en Posadas

Next Post

Amistades Peligrosas lanzó la canción “A medio gas”

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siniestros viales en Misiones: hospitalizan a un conductor tras choque en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores