domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Tensiones en el Mar Rojo: situación actual e impacto a largo plazo sobre el petróleo y las acciones

30 abril, 2024

Las tensiones en el Mar Rojo pueden impactar de manera significativa en los precios del petróleo y de las acciones a largo plazo. Las interrupciones en esta ruta marítima crítica pueden afectar el comercio global, los costos de transporte y las cadenas de suministro, lo que provocará cambios en los precios del petróleo y el desempeño del mercado de valores. Analicemos cómo estas tensiones pueden afectar los precios del petróleo y de las acciones a largo plazo.

Las recientes escaladas de tensiones en el Mar Rojo han perturbado el flujo del comercio marítimo, lo cual ha planteado serios riesgos en el precio del crudo y el mercado accionario. En efecto, el director ejecutivo de Chevron, Michael Wirth, expresó en una entrevista para el medio CNBC, su preocupación en torno a la crisis del Mar Rojo: “Es una situación muy grave y parece estar empeorando. Gran parte del petróleo del mundo fluye a través de esa región que, si se cortara, creo que las cosas podrían cambiar muy rápidamente. Realmente tenemos que observar con mucha atención”.

 

Varias empresas detienen sus envíos por el Mar Rojo

Las acciones de pillaje y ataques que vienen llevando a cabo los hutíes en el Mar Rojo en represalia por los ataques de Estados Unidos, Israel y Reino Unido han provocado que varias compañías del sector energético hayan suspendido sus envíos por este estratégico paso marítimo. Shell y BP han sido dos de estas compañías y probablemente otras empresas tomen una decisión similar en los próximos meses.

De acuerdo con el director ejecutivo de la empresa Gristedes, John Catsimatidis, indicó que estos ataques tienen la clara intención de manipular los precios del crudo e impactar negativamente el comercio minorista global. “La agitación deliberada en rutas marítimas clave tiene como objetivo manipular los precios del petróleo crudo, una estrategia que innegablemente impacta al comercio minorista global. Los directores ejecutivos están preocupados por los costos futuros, particularmente sobre cómo los precios podrían cambiar en 30 a 60 días. A partir de ahora, esta incertidumbre les impide reducir los precios, ya que pretenden proteger sus ganancias en medio de un clima de inseguridad e inestabilidad, que mantiene los precios elevados”.

 

¿Buen momento para invertir en petróleo mediante CFD?

La situación inestable en el Mar Rojo, la cual está incidiendo en la subida del precio del petróleo, podría inclinar a los traders expertos en materias primas a considerar invertir con cfd qué es básicamente un contrato en el que no se necesita tener el barril físico del crudo para tratar de aprovechar las fluctuaciones en los precios. Sin embargo, es muy importante manejar datos esenciales de este mercado, tales como tendencias, pronunciamientos de ejecutivos petroleros y ataques de los hutíes, entre otras informaciones a fin de tomar decisiones más certeras. Además, es importante recordar el riesgo de invertir a través de CFD, ya que se trata de productos apalancados.

 

Desvío de barcos aumenta costes operacionales

Para evitar los riesgos de los hutíes en el Mar Rojo, las empresas están optando por desviar sus envíos de petróleo, tomando rutas más largas, alrededor de África y el cabo de Buena Esperanza. Esta medida, si bien les da más seguridad a las embarcaciones petroleras, también ha aumentado los costos de envío y ha generado retrasos, pues ahora los barcos deben demorar siete a veinte días adicionales.

Esta situación ha impactado sobre todo a la industria automotriz, la manufactura y los comerciantes minoristas. Un dato a tener muy cuenta es que para el cierre del año 2023 el comercio mundial tuvo una caída del 1,3 % debido a estos retrasos.

 

Industrias más vulnerables

De acuerdo con Thomas Ewing, director de la firma de investigación Altana, la delicada situación en el Mar Rojo ha dejado vulnerable principalmente a las industrias manufacturera, la aeroespacial y la de la moda, ya que estas son muy dependientes de las rutas comerciales entre Asia y Europa.

“Las perturbaciones causadas por la crisis del Mar Rojo tardarán un tiempo en manifestarse plenamente en forma de efectos de segundo nivel, inflación y el “latigazo” en la cadena de suministro que provocó una sobreproducción significativa de bienes clave después de la COVID.

También es importante señalar que, si bien los efectos se sentirán ampliamente, es probable que los impactos iniciales más graves se concentren en industrias particulares que son sensibles al comercio entre Asia y Europa, como la manufactura, la industria aeroespacial y la moda, dado el hecho de que Europa -Las rutas comerciales entre Estados Unidos y Asia- y Estados Unidos no dependen tanto del Mar Rojo. Aun así, la economía global se verá afectada por consecuencias de segundo nivel”. Indicó Ewing.

 

El secuestro del Mar Rojo por parte de los hutíes

Recientemente, los hutíes anunciaron la prohibición de barcos de los EE. UU, Reino Unido e Israel de transitar por el Mar Rojo, lo cual no solo incide en el alza de los precios del petróleo, sino que también, socava el objetivo que se había trazado la Organización Marítima Internacional en cuanto a reducir las emisiones de transporte marítimo en un 20 %.

La situación de momento no parece optimista y la tendencia es que continúen las perturbaciones en el Mar Rojo.

Tags: cfdHutíesInversionesMar RojoPetróleoRutas marítimas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La oposición logró incorporar el capítulo tabacalero

Next Post

Prisión preventiva para acusado por delitos de pornografía infantil

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores