El intendente de Eldorado, Rodrigo “Pipo” Durán, brindó ayer un informe sobre la situación económica, administrativa y financiera en los primeros cuatro meses de su gestión al tiempo que cargó durísimo contra su antecesor, Fabio Martínez, por la herencia encontrada en la que mencionó deudas millonarias e incumplimientos legales en el manejo de los recursos.
Fue mediante una conferencia realizada en la Sala del edificio municipal donde el Intendente estuvo acompañado por funcionarios de la Secretaría de Hacienda.
En la ocasión se realizó una presentación de distintas inversiones que se harán durante el 2024 y se anticipó que este tipo de presentaciones se hará al finalizar cada trimestre, conjuntamente con el envío del balance al Concejo Deliberante y la misma información se expondrá en la web del Municipio.
Deudas heredadas
Entre los datos presentados, se hizo hincapié en las deudas heredadas de la gestión anterior, emitiendo números millonarios y revelando incumplimientos legales en los gastos del presupuesto cerrado el 10 de diciembre de 2023. Tuvo un claro mensaje político cargado de críticas hacia la gestión anterior.
De hecho, la transición entre Martínez y Durán estuvo plagada de polémicas, acusaciones cruzadas y discusiones tanto en los medios de comunicación como en el Concejo Deliberante, donde cada sector tenía concejales en funciones.
En el informe presentado por Durán y su equipo se describe que “los principales problemas encontrados al 10 de diciembre” pasan por un “déficit crónico de más de $50 millones por mes en promedio y un alto endeudamiento de $748 millones.”
El mismo tiempo se remarcan “incumplimientos legales” en el manejo del presupuesto y se detalla que “se utilizaron fondos de cuentas de terceros y de disponibilidad restringida: más de $70.000.000”.
También se reiteró otra de las polémicas que hubo durante la transición de mando: “240 contratos en planta temporaria en exceso”.
Otro ítem pasa por “adquisiciones sin respetar los límites de compra directa por proveedor que era de $940.000. Ejemplo: se contrató alojamiento y almuerzos en el mes de noviembre a un solo proveedor por más de $19.000.000”.
Se detectó también en el balance de Martínez “incumplimientos presupuestarios” en el sentido de que aparte de los excesos en contratos en planta temporaria hubo “recategorizaciones, excesos en gastos de protocolo, alojamiento, almuerzos, catering, eventos, prestadores de servicio, etc”.
Como conclusión en el informe se indica que: si se suman los gastos “irregularmente comprometidos hay más de $1.500.000.000 destinados a gastos corrientes en el 2023 sin contar con autorización presupuestaria de manera previa como exige la normativa”.
Durán plantea que con ese dinero se pudo haber comprado “10 motoniveladoras (el Municipio tiene solo 5) y construir 500 cuadras de empedrado”.
Los proyectos de Durán
Hubo otro tramo donde el Intendente contó los proyectos realizados y los planes para el resto del año. Habló de que se “revirtió el déficit” y se consiguió “mantener un equilibrio económico mensual en todo el primer trimestre” a pesar “de un contexto desfavorable (recesión y alta inflación) logramos el equilibrio económico reduciendo en más de $70 millones mensuales los gastos superfluos e ineficientes (catering, gastos de protocolares, alojamientos, eventos, contratados que no prestaban servicios, sobreprecios, intereses)”.
Puso en funcionamiento un protocolo de compras para tener mayor control y justificativos y se avanzó en el desendeudamiento de “más del 90% de la deuda exigible del 2023”.
En otro tramo informó sobre una mejora en el parque vial gracias a la compra de cubiertas, repuestos y otros insumos.
Durán señaló que en lo económico “estamos constituyendo un Fondo de Reserva con el cual vamos a iniciar el plan de inversiones de corto, mediano y largo plazo”, donde se incluye un “ambicioso plan de construcción de empedrado, pasos peatonales elevados, refugios peatonales, veredas y cordón cuneta”.
También se pretende instalar GPS para todos los vehículos oficiales del Municipio.
En el área de Ambiente se pretende adquirir una chipeadora para “tratamiento de residuos verdes” y compra de contenedores de residuos.
Por último, en referencia al personal municipal, proyectó la intención de crear una partida de reserva para “garantizar los dos aguinaldos”, licitar indumentaria y calzado, y brindar cursos de capacitación.