La provincia, a través de la iniciativa de Mujeres Tierra Roja, estuvo presente presente en la edición 2024 de la Bioferia, el festival sustentable más grande de América Latina que se desarrolla del 19 al 21, en el Hipódromo de Palermo de la Ciudad de Buenos Aires.
El stand de Misiones estuvo a cargo de emprendedoras que mostraron al visitante sus productos artesanales y saberes ancestrales. Este espacio ubicado en el sector de turismo de la feria, se convirtió en un punto de encuentro para conocer la riqueza cultural y natural de la tierra colorada.
La participación provincial, representada por Mujeres Tierra Roja, fue gracias a la iniciativa de la Embajadora Social, Cultural y Artística, Miuki Madelaire, quien a su vez es la Subsecretaria de Representación Turismo de Misiones en Buenos Aires.
En esta oportunidad participaron: Adriana Bahniuk, terapeuta holística, con un amplio bagaje en terapias complementarias, coach, terapias florales y gemas, posee un Máster en Biodescodificación y conocimiento en otras disciplinas similares.
Protagonistas
La licenciada Grisel Dina Impini, kinesióloga y fisiatra, acupunturista y fitoterapeuta. Co Fundadora de Me Fito Cosmética.
Lorena Oszurkiewicz y Susana Rodríguez de “Entre Mujeres y el Barro”, un colectivo de mujeres emprendedoras dedicadas a la cerámica.
Chabeli Duarte, miembro de la comunidad Mbya Guaraní, quien forma parte de la aldea Yasy Porá de Iguazú, Misiones.
Visibilizar el talento misionero
Mujeres Tierra Roja es un proyecto que reúne a talentosas mujeres misioneras con amor por su provincia, dispuestas a crear productos que innovadores que atraen al público.
La tierra colorada viajó hasta Buenos Aires a través de cerámicas hechas con barro ñaú, mientras que las vivencias de las comunidades originarias se vieron representadas en cesterías y sus encantadoras joyas confeccionadas con semillas y otros elementos de la selva.
Además Misiones tuvo a una de las grandes protagonistas de la Bioferia: la gran “Mariposa Monarca”, que con sus enormes alas coloridas, se paseó por todo el predio alegrando e invitando a los presentes a descubrir la magia de estas tierras. Esta mariposa fue declarada Monumento Natural de Misiones, y por supuesto, fue una de las inclusiones más curiosas del encuentro.
Más allá de su presencia en la Bioferia, Mujeres Tierra Roja es un evento multidisciplinario que se lleva a cabo anualmente en Posadas, Misiones. Reúne a mujeres de Argentina, Brasil y Paraguay para compartir sus saberes y técnicas, con un claro objetivo: proteger la biodiversidad y revalorizar la sabiduría ancestral de la región en búsqueda de un futuro sustentable.
Encuentro sustentable
La Bioferia como evento y la participación de Misiones han sido un éxito rotundo, convocando a miles de visitantes de todas las edades y procedencias.
Hubo un público muy diverso: desde juventudes con inquietud e interés por conocer más sobre la importancia de la sustentabilidad hasta personas adultas fascinadas con los productos.
De todas maneras, quienes llegaban tenían en común ese interés por conocer más acerca de aquellas elaboraciones. Por fortuna, las mujeres que las crearon con tanto amor y compromiso, sabían a la perfección cómo poner en palabras el procedimiento y las técnicas que llevaron a cabo. Asimismo, los visitantes abandonaban el stand encantados con esta tierra que hechiza con facilidad y que estuvo tan bien representada.
Sin embargo, una de las asistencias más especiales fue la del Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, quien se detuvo a escuchar con atención a las representantes misioneras. El funcionario tuvo un encuentro con estas cinco mujeres que distinguen a Misiones con su esfuerzo y dedicación. Especialmente con Chabeli, representante del turismo comunitario del que la provincia es pionera.
La Subsecretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez también se hizo eco del evento en sus redes sociales. Además de llamar a “poner en valor el turismo sostenible y la responsabilidad del viajero, mostrando lo mejor de la naturaleza argentina”, incluyó una foto de la vistosa mariposa que representó a Misiones en su posteo.
Desde luego que la unión de estas mujeres misioneras en un festival tan significativo, reafirma un compromiso de la provincia con la preservación del medio ambiente y la promoción de un modelo turístico responsable y sustentable.
Bioferia, un encuentro que invita a la acción
La Bioferia es una cita anual que convoca a miles de personas comprometidas con el cuidado del planeta. Durante tres días, ofrece un espacio para conocer y adquirir productos y servicios ecológicos, participar de talleres, charlas y conferencias y disfrutar de un ambiente festivo y concientizador. Cuenta con áreas tales como arquitectura y energía, casa y decoración, gastronomía, moda, diseño e innovación, jardinería, bienestar, movilidad y aire libre y turismo, entre otras. Participan marcas, empresas, destinos y emprendedores de todo tipo.