El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, anunció que ya se encuentra disponible la Beca Andrés Guacurarí, dirigida a estudiantes universitarios de la provincia. La misma está dirigida a estudiantes egresados del nivel secundario de los establecimientos educativos de la provincia de Misiones dependientes del Consejo General de Educación y a los alumnos de las Escuelas de la Familia Agrícola “EFAs” supervisadas por el Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones, que cumplan con siguientes requisitos:
- Haber sido abanderados o escoltas de la Bandera Nacional o de la Bandera de Misiones.
- Deberán haber culminado sus estudios en tiempo y forma con un promedio general de calificaciones de todos los años de nueve (9) puntos como mínimo.
- Ingreso familiar: sus padres y/o tutores no deberán tener una sumatoria de ingresos superior al valor de una canasta básica familiar más un 20% de la misma.
- Ingresantes a carreras presenciales de nivel superior de Universidades Públicas e Institutos Públicos de Nivel Superior
Además, para mantener la beca, se requiere que los aspirantes o becarios presenten el “Informe Semestral de Desempeño Académico” ante la Subsecretaría de Educación del Ministerio de Educación de Misiones, los primeros 15 días hábiles de febrero y julio. Esto incluye un promedio mínimo de 8.5 puntos, no más de un aplazo en toda la carrera y no deber más de una materia del año anterior. “El beneficiario está obligado a informar el avance semestral de su desempeño académico, a fin de garantizar el regular desarrollo de la beca”.
Montos:
Según lo que establece el Artículo 9 de la ley de creación de esta beca, el monto mensual de la beca es el equivalente a un salario mínimo, vital y móvil. Actualmente, ese monto radica es de $202.800.
Asimismo, la permanencia máxima de la beca es por el tiempo que dure la carrera de nivel superior elegida por el beneficiario, conforme lo establezca el plan de estudios de la misma y tiene vigencia hasta seis (6) meses posteriores a la finalización del cursado regular de las materias, para la culminación de los exámenes finales.
Los interesados tienen hasta el 30 de abril para inscribirse y pueden obtener más información escribiendo a [email protected].
Son causales de caducidad de la beca:
1) Dsempeño académico insuficiente
2) Atraso o abandono injustificado de las actividades académicas
3) Cambio de carrera o institución dentro del primer año de vigencia de la beca, sin la autorización previa de la Autoridad de Aplicación
4) La expulsión definitiva y firme del becario de la institución académica en la cual cursa los estudios
5) El incumplimiento del deber de informar las circunstancias establecidas en el Artículo 4
6) El suministro de datos falsos o la alteración de documentos relacionados con el otorgamiento de la beca; y 7) la voluntad expresa del becario.