sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“El Gobierno no quiere la salud de la gente, sino que la industria farmacéutica sea cada vez más millonaria”

Farmacéuticos advierten sobre el peligro de liberar la venta de 22 medicamentos. El secretario general del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos, Marcelo Peretta, dialogó al respecto con la FM de las Misiones.

15 abril, 2024

Ante el pedido del Ministerio de Salud de la Nación de liberar la venta de 22 medicamentos que hasta el momento son dispensados únicamente bajo receta, el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos lanzó un rotundo comunicado donde no solo rechazan la medida sino también advierten que el Gobierno nacional está cometiendo un “grave error”.

Para hablar sobre esto, FM 89.3 Santa María de las Misiones estableció comunicación con el secretario general del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos Marcelo Peretta, quien amplió sobre la implicancia negativa que podría tener esta medida.

Para empezar: ¿Qué tipos de medicamentos entran en esa lista?

En la lista hay anestésicos como la Lidocaína, corticoides como Betametasona, antibióticos como Gentamicina, antivirales como Aciclovir, adelgazantes como Orlistat: un grupo de medicamentos que tiene sus contraindicaciones y sus efectos secundarios, es decir, tienen sus riesgos y su razón de ser para que sean con venta recetada.
Es un disparate que el Ministro, que no ha hecho nada por bajar el precio de los medicamentos, de las prepagas o de los repelentes trabaje todo el día para la industria farmacéutica que es la única beneficiada si estos 22 medicamentos pasan a la categoría de venta libre. Ellos van a vender más, van a publicitarlo en televisión y la gente tiene que saber que van a perder el descuento que le hacen las obras sociales y prepagas porque los medicamentos de venta libre no son cubiertos.

¿Cuáles son las consecuencias de que pasen a ser de venta libre?

Todos estos medicamentos tienen consecuencias negativas para la salud si no se usan cuando corresponde. Nosotros hicimos un cuadro para observar las contraindicaciones y los efectos secundarios de cada uno. Por ejemplo Fluticasona, que es un antialérgico respiratorio, a aquellos pacientes diabéticos con problemas respiratorios tipo broncoespasmo o tuberculosis no lo pueden utilizar porque le produce sequedad bucal, candidiasis, fiebre, mareos, hepatotoxicidad.
La Betametasona, que es un corticoide conocido, no lo pueden tomar los inmunodeprimidos. Ahora que está de moda el dengue… aquellos que tienen las defensas bajas le produce sarpullido, aumento de la gordura abdominal, acné, dolor de oído, daño renal. Es decir, efectos secundarios que no son menores.

marcelo Peretta, secretario general del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos

Por supuesto que todos los medicamentos producen efectos secundarios, pero cuando hay un mayor control y la toma pasa por un médico o un farmacéutico que tiene la posibilidad de aconsejar o de asegurar que el medicamento se utilice correctamente, ese riesgo baja.
Pero este Ministro no quiere la salud de la gente sino que la industria farmacéutica sea cada vez más millonaria, y que el laboratorio pase directamente al paciente/consumidor, sin pasar ni por el médico ni por el farmacéutico.
El riesgo va a ser para la gente, van a aumentar las consultas médicas, los problemas relacionados con medicamentos e incluso las enfermedades producto del mal uso del medicamento.
Estamos de acuerdo en que cuando uno usa un medicamento una vez o dos estos efectos adversos no ocurren. Sin embargo, el problema es cuando uno lo usa continuamente y… ¿cuáles son los medicamentos que uno usa continuamente? los de venta libre porque uno cree que no pasa nada.
Cuando no hay una sintomatología clara y tenés una publicidad que dice “tenes tal problema, tomá tal medicamento” va a ser que la gente le crea a la propaganda, no consulte al profesional y muchas veces no resuelva su problema de salud, porque tal vez la causa de ese problema no se soluciona con ese medicamento.

Si esto avanza ¿qué piensan hacer como Sindicato?

Hemos hecho llegar el comunicado al Ministerio de Salud y al ANMAT oponiéndonos formalmente al cambio de categoría de venta recetada a venta libre.
También hemos hecho un planteo en la Justicia porque entendemos que esto perjudica a la población. Sin embargo, no es fácil, tengo serias dudas que se evite porque del otro lado están las corporaciones, la plata y un Gobierno que ha sido financiado por la industria farmacéutica.
Nosotros queremos que la gente acceda a los medicamentos, pero que se cuide, que piense.
Si yo me compro dos o tres pares de zapatos que no me quedan o no me gustan no se me va la salud en esto. Ahora, si yo empiezo a consumir medicamentos y después descubro que no era lo que necesitaba y que justamente tenía un problema de salud previo para el cual ese medicamento estaba contraindicado… ahí hay un problema.
En esto tenemos que ser cuidadosos porque el medicamento está para solucionar el problema de salud o para prevenirlo.
Evaluar bien las circunstancias no es una publicidad televisiva que nos diga qué tomar, y que solo nos indique los beneficios.
Esto no pasa ni en EEUU donde estas drogas que acabo de mencionar son de venta bajo receta. Es decir, ni siquiera se hace esto en el país que el presidente dice que es el país hacia el cual queremos ir. Una cosa es una aspirina, un ibuprofeno, un paracetamol y otro es este listado que acaban de poner.

En Misiones tenemos la problemática del comercio fronterizo y el contrabando. ¿Cuál es el riesgo de la falsificación?
El riesgo va a ser alto porque a medida que salgan en la publicidad estos medicamentos van a cotizarse más en el mercado, la gente va a quererlos más y se van a falsificar más, o va a suceder que vencidos se van a querer reutilizar y vender igual. En las ciudades fronterizas el peligro se multiplica, las bandas delictivas van a crecer más.
El abuso de estos productos se va a dar no solo por la publicidad… en la noche, en los boliches, la droga ya no es solo la marihuana, la cocaína sino las pastillas sintéticas como la metanfetamina y las pastillas legales, como estas que estamos hablando, que combinadas entre ellas o con el alcohol producen efectos tal vez estimulantes, depresivos o de otro tipo.
Ahí es donde el Ministerio de Salud tiene que estar presente, no para asegurarle el negocio a la industria farmacéutica, sino garantizando un uso seguro y racional del medicamento.
Además esto nos encuadra como un país cuasi traficantes de medicamentos en lugar de ser un país respetuoso del medicamento porque al medicamento no hay que tenerle miedo pero sí respeto y estas medidas irrespetan el medicamento.

La lista de 22 medicamentos que podrían ser de venta libre

Según lo publicó la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) son: el Retinol; Sulfadiazina de Plata; Tocoferol; Betametasona, Gentamicina; Clonixinato de Lisina, Fluticasona, Lactulosa, Amorolfina, Acetilcisteína, Diosmina, Bismuto, Oxibutinina Clorhidrato, Tadalafilo, Esomeprazol, Omeprazol, Lansoprazol, Pantoprazol, Senósido A Y B, Aciclovir, Ibuprofeno y Orlistat.

Entre ellos hay medicamentos utilizados como complejos vitamínicos, para tratamiento del herpes, cremas antialérgicas, productos con corticoides, analgésicos, antifúngicos, laxantes y suplementos dietarios.

 

La respuesta de los farmacéuticos y bioquímicos

Comunicado de Prensa - 22 medicamentos

Noticias relacionadas:


  • Adicciones: “Es una situación muy compleja y además con una pastillita no curas esa enfermedad”

  • PAMI: la lista completa de los medicamentos que la obra social cubre a los jubilados

  • Medicamentos: por disparidad de precios, la gente se vuelca más a los genéricos
Tags: BioquímicosFarmacéuticosFM 89.3Gobierno de MileiMarcelo PerettaVenta libre de medicamentos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Adicciones: “Es una situación muy compleja y además con una pastillita no curas esa enfermedad”

Next Post

Este miércoles asumirán las nuevas autoridades de la UCR en Misiones

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores